Siglo XI a. C.
Siglos | Siglo xii a. C. • Siglo xi a. C. • Siglo x a. C. |
Décadas | 1090 a. C. • 1080 a. C. • 1070 a. C. • 1060 a. C. • 1050 a. C. • 1040 a. C. • 1030 a. C. • 1020 a. C. • 1010 a. C. • 1000 a. C. |
Anexo:Tabla anual del siglo XI a. C. |
El siglo XI antes de nuestra era comenzó el 1 de enero del año 1100 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1001 a. C.
Acontecimientos

El mundo en el año 1000 a. C.
- 1100 a. C. aprox.: en Cataluña penetra la cultura de los campos de urnas.[1]
- 1100 a. C.: en la isla Mallorca se funda la aldea talayótica de Ses Païsses de Artà.
- 1089 a. C.: en Grecia, Melanto —legendario rey de Atenas— muere tras un reinado de 37 años; le sucede su hijo Codrus.
- 1079 a. C.: en China muere Cheng, rey de la dinastía Zhou.
- 1078 a. C.: en China, Zhou Kang Wang se convierte en rey de la dinastía Zhou.
- 1076 a. C.: los arameos (del país de Aram) conquistan Asiria.
- 1069 a. C.: en Egipto muere Ramsés XI, terminando la dinastía XX. Fue sucedido por Esmendes I, quien fundó la Dinastía XXI.
- 1068 a. C.: el legendario rey ateniense Codrus, muere en batalla contra los invasores dorios luego de un reinado de 21 años. La tradición ateniense lo considera el último monarca que tuvo poder absoluto sobre Atenas. Los historiadores modernos lo consideran el último rey cuya biografía forma parte de la mitología griega. Fue sucedido por su hijo Medonte.
- 1064 a. C.: en China se registra la primera ballesta cho-ko-nu (ballesta de repetición), que data la dinastía Chou en este año, documento en el que se refieren al invento de una ballesta automática durante la dinastía Han (c. 200-220 a. C.).
- 1051 o 1020 a. C. (fechas tradicionales): en Israel, Saúl se convierte en el primer rey.
- 1050 a. C.: en Israel, los palestinos se apoderan del Arca de la Alianza de los israelitas.
- 1048 a. C.: en Atenas muere el rey Medonte, después de un reinado de 20 años. Es sucedido por su hijo Acastus.
- 1046 a. C.: Wuwang depone al rey Di Xin y funda la dinastía Zhou (1046-249 a. C.), como Rey Wu de Zhou.
- 1044 a. C.: muere el faraón Esmendes I; es sucedido por dos corregentes: Psusenes I y Neferjeres.
- 1039 a. C.: en Egipto muere el rey Neferjeres.
- 1027 a. C.: fecha tradicional del final de la dinastía Shang.
- 1022 a. C.: en China se crea la dinastía Zhou, que terminará en el 256 a. C.
- 1020 a. C.: se destruye la aldea Troya VIIb2.
- 1012 a. C.: en Atenas (Grecia) muere el rey Acastus después de un reinado de 36 años y es sucedido por su hijo Archippus.
- 1006 a. C. (fecha tradicional): en Israel, David sucede al rey Saúl.
- 1000 a. C. aprox.: la población mundial alcanza los 50 millones.
- 1000 a. C.: desde la región del río Danubio entran a Italia los latinos.
- 1000 a. C. aprox.: el idioma húngaro se separa de sus parientes lingüísticos más cercanos, los idiomas ob-úgricos.
- 1000 a. C.: en la actual ciudad de Amersfoort (Países Bajos) suceden los primeros asentamientos.
- 1000 a. C.: en la actual ciudad de Locarno (Suiza) suceden los primeros asentamentos.
- 1000 a. C.: en el sur de Italia suceden los primeros asentamentos en la actual ciudad de Bari.
- 1000 a. C.: primeros asentamientos en la actual ciudad de Cordenons (Italia).
- 1000 a. C. aprox.: en el oeste de Turquía se funda Priene.
- 1000 a. C. aprox.: en España, los fenicios fundan la aldea de Tartessos.
- 1000 a. C. aprox.: en España, los fenicios fundan la aldea de Gades (Cádiz) en el reino de Tartessos (tráfico de minerales); según Diodoro de Sicilia.
- 1000 a. C.: en la antigua Grecia comienza a difundirse el culto del dios Dioniso.
- 1000 a. C.: en la actual Turquía, los hititas fundan la aldea Kahramanmaraş.
- 1000 a. C.: en Anatolia se funda la aldea de Eskişehir.
- 1000 a. C.: en Siria, los fenicios inventan su alfabeto.
- 1000 a. C.: en Persia (actual Irán) ingresan grupos de familias iranias.
- 1000 a. C.: los fenicios inventan su alfabeto.
- 1000 a. C. (fecha tradicional): en Israel, el rey David conquista Idumea y Moab.
- 1000 a. C. aprox.: los asirios empiezan a conquistar pueblos vecinos.
- 1000 a. C.: en Japón comienza la última fase del período Jomon.
- 1000 a. C.: en la India, algunos trabajadores metalúrgicos inventan el hierro (que en otras regiones ya había sido inventado).
- 1000 a. C.: en el sur de la India se habla idioma tamil (una lengua clásica), según evidencia arqueológica encontrada en 2005. En el norte se habla sánscrito védico.
- 1000 a. C.: en las planicies de Kenia quedan las primeras evidencias de agricultura.
- 1000 a. C.: en el sudoeste de lo que hoy es México comienza la cultura zapoteca.
- 1000 a. C.: a lo largo del istmo de Tehuantepec (México) comienza la cultura olmeca.
Referencias
- ↑ Pág. 145 de De Argantonio a los romanos, "Historia de España 2", Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Siglo XI a. C.. Commons
This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, June 18, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.