1637
Años | 1634 1635 1636 ← 1637 → 1638 1639 1640 |
Decenios | Años 1600 Años 1610 Años 1620 ← Años 1630 → Años 1640 Años 1650 Años 1660 |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII |
Tabla anual del siglo XVII |
Categorías |
Nacimientos • Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1637 MDCXXXVII |
Ab urbe condita | 2390 |
Calendario armenio | 1086 |
Calendario chino | 4333-4334 |
Calendario hebreo | 5397-5398 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1692-1693 1559-1560 4738-4739 |
Calendario persa | 1015-1016 |
Calendario musulmán | 1047-1048 |
Calendario rúnico | 1887 |
1637 (MDCXXXVII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
Acontecimientos
- Publicación del Discurso del método de René Descartes
- Publicación de El Héroe, de Baltasar Gracián.
- Federico Enrique de Orange-Nassau pone asedio a Breda y la conquista a los españoles.
- Ataque de los Andakaes al asentamiento invasor español de Francisco Díaz próximo a Timaná
- Abre el Teatro San Cassiano, primer opera pública
Nacimientos
- 19 de abril: Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666)
- Andrea Celesti, pintor italiano (f. 1712)
Fallecimientos
- 15 de febrero: Fernando II de Habsburgo, emperador germánico (1619-1637), rey bohemio (1617) y húngaro (1618) (n. 1578)
- 14 de septiembre: Pierre Vernier, matemático francés (n. 1580)
- 23 de noviembre: Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español (n. 1567)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre 1637. Commons
This article is issued from Wikipedia - version of the Wednesday, June 17, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.