1703
Años | 1700 1701 1702 ← 1703 → 1704 1705 1706 |
Decenios | Años 1670 Años 1680 Años 1690 ← Años 1700 → Años 1710 Años 1720 Años 1730 |
Siglos | Siglo XVII ← Siglo XVIII → Siglo XIX |
Tabla anual del siglo XVIII |
Categorías |
Nacimientos • Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1703 MDCCIII |
Ab urbe condita | 2456 |
Calendario armenio | 1152 |
Calendario chino | 4399-4400 |
Calendario hebreo | 5463-5464 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1758-1759 1625-1626 4804-4805 |
Calendario persa | 1081-1082 |
Calendario musulmán | 1115-1116 |
Calendario rúnico | 1953 |
Acontecimientos
- 5 a 9 de diciembre («24 a 28 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en estas regiones): en el norte de Europa se produce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia de las Islas británicas―. Había comenzado dos semanas atrás con lluvias torrenciales, pero en estos cinco días fue catastrófica en un área de 500 kilómetros de anchura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. El 8 destruyó el faro de Eddystone. Murieron sus seis ocupantes, incluido el constructor, el ingeniero británico Henry Winstanley (1644-1703). En todas las regiones se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000).
- 27 de diciembre: Portugal e Inglaterra firman el Tratado de Methuen por el que los vinos portugueses consiguen su posición de monopolio en el mercado británico. En virtud de este tratado, se subordina la economía portuguesa a la inglesa.
- En Rusia se funda la aldea de San Petersburgo.
Arte y literatura
- En Italia, el músico Antonio Vivaldi (il prete rosso, ‘el cura pelirrojo’) es ordenado sacerdote.
Ciencia y tecnología
- Se encarga a Isaac Newton la custodia de la Casa de la Moneda y se le elige por vez primera presidente de la Real Sociedad de Londres.
- Publicación póstuma de la Dióptrica de Christian Huygens.
Nacimientos
- 17 de junio: John Wesley, pastor anglicano y teólogo cristiano británico (f. 1791).
- 23 de junio: María Leszczynska, reina consorte de Francia, esposa del rey Luis XV (f. 1768).
- 29 de septiembre: François Boucher, pintor francés (f. 1770).
- 5 de octubre: Jonathan Edwards, pastor congregacional y teólogo estadounidense.
- 13 de octubre: Francisco Jiménez de Tejada, Gran maestre de la Orden de Malta.
- José Francisco de Isla, novelista y religioso jesuita español.
Fallecimientos
- 2 de febrero: Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote jesuita argentino, fundador del Colegio Montserrat (n. entre 1618 y 1620).
- 3 de marzo: Robert Hooke, físico británico (n. 1635).
- 31 de marzo: Johann Christoph Bach, organista y compositor alemán.
- 16 de mayo: Charles Perrault, escritor francés (n. 1628).
- 26 de mayo: Samuel Pepys, parlamentario y cronista británico (n. 1633).
- 28 de octubre: John Wallis, matemático británico (n. 1616).
- 30 de noviembre: Nicolas de Grigny, compositor francés (n. 1672).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre 1703. Commons
This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, October 19, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.