Accidente de Three Mile Island

El presidente Jimmy Carter abandonando las instalaciones de Three Mile Island el 1 de abril de 1979.

El accidente de Three Mile Island fue un accidente nuclear que sufrió la central nuclear del mismo nombre el 28 de marzo de 1979. Ese día el reactor TMI-2 sufrió una fusión parcial del núcleo del reactor.[nota 1]

Situación

Three Mile Island es una isla en el río Susquehanna cerca de Harrisburg, estado de Pensilvania, en el noreste de los Estados Unidos. Cuenta con un área de 3,29 km².

La estación generadora está formada por dos reactores presurizados de agua ligera construidos por Babcock and Wilcox con potencias instaladas de 786 MW (TMI-1) y 900 MW (TMI-2). La planta la operaba en ese momento la Metropolitan Edison Company. En 2008 TMI-1 sigue operativa (operador: Energía Co., LLC de AmerGen). En octubre del 2009 la NRC, organismo regulador en Estados Unidos, autorizó la renovación de su licencia de explotación 20 años más, hasta el 19 de abril de 2034.

En el momento del accidente unas 25.000 personas residían en zonas a menos de ocho kilómetros de la central.[1] La cantidad de emisión de gases radioactivos hacia la atmósfera varía entre 2,5 y 15 millones de curios según las fuentes escogidas. La industria pro nuclear sostiene que "estudios realizados sobre la población demuestran que no hubo daños a las personas, ni inmediatos ni a largo plazo".[2] No obstante, Greenpeace apoyada en otros estudios independientes sostiene que existió y existe un aumento claro en los casos de cáncer y leucemia sobre la zona cercana a la central.[3]

Las consecuencias económicas y de relaciones públicas fueron muy importantes, y el proceso de limpieza largo y costoso.

Además, el accidente redujo notablemente la confianza de la población en las centrales nucleares, y fue para muchos un presagio de los peores temores asociados a esta tecnología. Hasta el accidente de Chernóbil, ocurrido siete años después, Three Mile Island fue considerado el más grave de los accidentes nucleares civiles (de categoría 5 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (INES). El accidente nuclear de la Central de Fukushima I en 2011 también alcanzó la categoría 5, pero el 12 de abril de 2011 el desastre de Fukushima ya obtuvo la categoría 7, igualando así al desastre de Chernóbil.

El acontecimiento ocurrió doce días después del estreno de la película El síndrome de China, que trataba sobre un incidente ficticio pero con grandes similitudes.

La central nuclear Three Mile Island

Imagen aérea de las instalaciones.

La central nuclear Three Mile Island (TMI) se compone de un reactor nuclear de agua a presión y dos generadores de vapor (tecnología conocida habitualmente por sus siglas en inglés, PWR (pressurized water reactor) construidos por Babcock and Wilcox, con potencias instaladas de 786 MW (reactor TMI-1) y 900 MW (TMI-2).

El TMI-1 entró en servicio el 19 de abril de 1974, y el TMI-2 lo hizo en diciembre de 1978, de manera que este grupo sólo llevaba 90 días funcionando cuando se produjo el accidente.

La empresa encargada de operar la central en el momento del accidente era la Metropolitan Edison Company (frecuentemente abreviada, Met Ed).

El reactor TMI-1 se mantuvo al margen del accidente, ya que se trata de instalaciones independientes, y además el TMI-1 estaba en "parada fría", por recarga de combustible. El reactor siguió parado hasta octubre de 1985, por problemas técnicos, legales y reguladores.

La planta afectada, TMI-2, fue sometida a un largo y costoso proceso de descontaminación, pero sigue requiriendo mantenimiento y gestión, en lo que se conoce como "almacenamiento vigilado a largo plazo".[4]

La planta del reactor TMI-1 sigue en operación y aunque su licencia expiraba en 2014 fue renovada hasta el 2034. En estos momentos está operado y gestionado por Exelon Nuclear, una filial de Exelon Corporation, empresa de distribución de energía con sede en Chicago.

El accidente nuclear de Three Mile Island

Esquema de la unidad 2 de TMI.
Animación que muestra el reactor dañado en el accidente.
Imagen del estado en el que quedó el núcleo del reactor después del accidente.

Consecuencias

Three Mile Island ha sido objeto de interés para los estudiosos del factor humano como ejemplo de cómo grupos de gente reaccionan y toman decisiones bajo tensión. Existe un consenso general en que el accidente fue agravado por las decisiones incorrectas tomadas por los operadores abrumados con la información, mucha de ella inaplicable e inútil. Como resultado del TMI, se cambió el entrenamiento de operadores de reactores nucleares. Antes, el entrenamiento se centraba en diagnosticar el problema subyacente. Después, el entrenamiento se ha venido centrando en reaccionar a la emergencia pasando a través de una lista de comprobación estandarizada para asegurarse de que la base está recibiendo bastante líquido refrigerador.

Limpiar el reactor después del accidente necesitó de un proyecto difícil que duró 14 años. Comenzó en agosto de 1979 y no terminó oficialmente hasta diciembre de 1993, con un coste total de cerca de 975 millones de dólares. Entre 1985 y 1990 se eliminaron del sitio casi 100 toneladas de combustible radiactivo. Se reinició TMI-1 en 1985.

El síndrome de China (The China Syndrome)

El accidente en la planta ocurrió pocos días después del lanzamiento de la película El síndrome de China (The China Syndrome), protagonizada por Jane Fonda como reportera de televisión en una estación en California y Jack Lemmon como el jefe de turno de una central nuclear. Jane está haciendo un reportaje sobre la energía nuclear y mientras está en la planta casi tiene lugar un accidente, que posteriormente el jefe de turno se empeña en investigar. En la película los protagonistas procuran difundir a la opinión pública lo inseguro de la planta. Durante una escena habla con un experto de seguridad nuclear que dice irónicamente que una fusión podría forzar la evacuación de la población en un área «del tamaño de Pensilvania». En otra ironía, el incidente ficticio en la película también ocurrió cuando los operadores de la planta interpretaron mal la cantidad de agua dentro de la base.

Notas

  1. En este caso la palabra "fusión" se refiere al cambio de estado de sólido a líquido. El núcleo del reactor se derritió parcialmente; no confundir con la fusión nuclear, proceso ajeno a todo lo tratado en este artículo.

Referencias

  1. President's Commission on the Accident at Three Mile Island, Comisión presidencial para el accidente de Three Mile Island: The need for change, the legacy of TMI: report of the President's Commission on the Accident at Three Mile Island (Washington, D.C.: The Commission, 1979). Aka “Kemeny Commission report.”
  2. NY Times. La tasa de apariciones de cánceres es normal en las proximidades de TMI.
  3. Ver Foro de la Industria Nuclear Española, pags. 7 y 8

Coordenadas: 40°09′12″N 76°43′31″O / 40.153293, -76.72534

This article is issued from Wikipedia - version of the Tuesday, November 24, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.