Acento prosódico
El término acento prosódico es un término usado ocasionalmente para describir dos tipos de características suprasegmentales diferentes:
- El acento léxico que en muchas lenguas es fonológicamente relevante y ayuda a segmentar una oración en palabras. En las lenguas como el español, donde el acento léxico es fonológicamente relevante,[1] sólo una sílaba de cada palabra tiene un acento léxico primario (ˈ), en palabras largas pueden existir acentos léxicos secundarios (ˌ), como en simultáneamente [si.mul.ˈta.ne.a.ˌmen.te]). Estos tipos de acento son fonológicamente predictibles.
- El acento oracional que tiene que ver con los fenómenos de entonación y topicalización. Y no es una característica propiamente de la palabra sino de la oración completa o el enunciado. Puede verse influido por factores pragmáticos.
El término "acento prosódico" es por tanto ambiguo, en inglés y en la mayor parte de la literatura científica el término prosodic stress se usa cada vez más como sinónimo de acento oracional (sentence stress). Por otra parte se reserva el término lexical stress para el acento fonológicamente relevante de las palabras.
Referencias
- ↑ H. Urrutia, 2007
Bibliografía
- H. Urrutia (2007): "La naturaleza del acento en español: Nuevos datos y prespectivas", Revista de lingüística teórica y aplicada, 45(2).
This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, November 05, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.