Apagón analógico

El Apagón analógico es el nombre con el que se conoce el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión alrededor del mundo.

En Europa, la Comisión Europea propuso mayo de 2005 como fecha recomendada y el año 2012 como fecha límite para todos los países. Una vez completado el apagón analógico, es indispensable disponer de un televisor con un sintonizador digital, o en su defecto utilizar un sintonizador TDT (ATSC, ISDB-T o DVB-T) externo, que procese la señal digital y la envíe a un televisor que carezca de este, para poder sintonizar y ver la transmisión en la pantalla. A la vez, éstos requieren una antena aérea que sintonice las frecuencias digitales y las entregue al sistema (antena UHF), pues las antenas de TV actuales no captan la frecuencia de televisión digital aun teniendo ya la actual TV.

El proceso de transición es variable en cada país y en algunos está siendo implementado en etapas, como es el caso de India y el Reino Unido, donde sectores regionales tienen fechas diferentes para llevarlo a cabo. En otros países se realiza a nivel nacional, tal como lo hicieron los Países Bajos el 11 de diciembre de 2006.

UHF (siglas del inglés Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz. En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la primera zona de Fresnel. Debido a la tecnología utilizada, el nombre se usó en España también para referirse a La 2 de TVE hasta 1990, habiendo caído esta nomenclatura progresivamente en desuso en los últimos años.

Apagones

Apagón analógico por países

Países

2006
2007
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2019
2020
2023
2024
2030

Dependencias

2009
2010
2011
2012
2015

Detalle del Apagón analógico por país

País Primera emisión de TDT Inicio del apagón Fin del apagón Ref
Alemania Viernes 11 de enero de 2002 Martes 25 de noviembre de 2008
Andorra Martes 25 de septiembre de 2007
Australia Lunes 1 de enero de 2001 Miércoles 30 de junio de 2010 Martes 10 de diciembre de 2013 [2]
Austria Lunes 5 de marzo de 2007 Martes 7 de junio de 2011
Bélgica Martes 11 de marzo de 2008 Domingo 3 de enero de 2010
Brasil Domingo 2 de diciembre de 2007 Sábado 29 de noviembre de 2015 Domingo 25 de noviembre de 2023
Bulgaria Jueves 3 de enero de 2013 Lunes 30 de septiembre de 2013
Canadá Sábado 1 de marzo de 2003 Miércoles 1 de agosto de 2012
Canadá - Quebec Domingo 8 de julio de 2007 Miércoles 24 de agosto de 2011
Chile Lunes 14 de septiembre de 2009 Domingo 31 de mayo de 2020
Corea del Sur Miércoles 26 de diciembre de 2012
Croacia Jueves 13 de junio de 2002 Martes 26 de enero de 2010 Lunes 10 de mayo de 2010 <ref name=""vlada.hr">http://web.archive.org/web/http://www.vlada.hr/aktualne_teme_i_projekti/aktualne_teme/digitalna_televizija/vijesti/dobrodosli_u_digitalno_doba</ref>
República Checa Sábado 30 de junio de 2012
Dinamarca Martes 3 de enero de 2003 Domingo 11 de enero de 2009
Eslovaquia Lunes 31 de diciembre de 2012
Eslovenia Jueves 30 de junio de 2011
España Lunes 15 de noviembre de 1999 Sábado 3 de abril de 2010
Estados Unidos Jueves 29 de octubre de 1998 Viernes 6 de diciembre de 2009 Viernes 9 de enero de 2015 [3]
Estonia Jueves 7 de enero de 2010
Finlandia Martes 21 de agosto de 2001 Martes 9 de enero de 2007
Francia Jueves 31 de marzo de 2005 Martes 2 de febrero de 2010 Martes 29 de noviembre de 2011 [4]
Guernsey Miércoles 17 de noviembre de 2010
Hungría Lunes 1 de diciembre de 2008 Miércoles 31 de julio de 2013 Jueves 31 de octubre de 2013 [5]
India Sábado 31 de marzo de 2012 Martes 31 de marzo de 2015 [6]
Irlanda Viernes 29 de octubre de 2010 Miércoles 24 de octubre de 2012 [7]
Isla de Man Jueves 16 de julio de 2009
Italia Miércoles 4 de julio de 2012
Japón Domingo 12 de enero de 2003 Domingo 24 de julio de 2011 Sábado 31 de marzo de 2012 [8]
Jersey Miércoles 17 de noviembre de 2010
Letonia Martes 1 de junio de 2010
Lituania Lunes 29 de octubre de 2012


Oriente Medio
Jueves 1 de enero de 2004 Lunes 13 de febrero de 2012
México 1998 Jueves 18 de julio de 2013 Jueves 31 de diciembre de 2015 [9][10]
Nueva Zelanda Miércoles 2 de mayo de 2007 Domingo 30 de septiembre de 2012 Domingo 1 de septiembre de 2013 [11]
Noruega Sábado 1 de septiembre de 2007 Sábado 1 de marzo de 2008 Martes 1 de diciembre de 2009
Países Bajos Domingo 12 de noviembre de 2006
Polonia Jueves 30 de septiembre de 2010 Miércoles 7 de noviembre de 2012 Martes 23 de julio de 2013
Portugal Jueves 26 de abril de 2012
Reino Unido Sábado 10 de enero de 1998 Miércoles 17 de octubre de 2007 Miércoles 24 de octubre de 2012 [12]
Sudáfrica Sábado 1 de noviembre de 2008 Domingo 1 de diciembre de 2013 [13]
Suecia 1999 Lunes 19 de septiembre de 2005 Sábado 29 de septiembre de 2007
Suiza Jueves 1 de junio de 2006 Martes 1 de enero de 2008
Túnez 2015 [14]
Uruguay Sábado 21 de noviembre de 2015 [15]

Transición completa

Leyenda:
     Transición completada: ya sin señales analógicas, sólo existen señales digitales.      Transición en progreso: tanto con señales anaógicas y digitales, La transición se está llevando a cabo, se completará en el futuro cercano.      Transición en progreso parcial: tanto con señales anaógicas y digitales, La transición se llevó a cabo, pero fue revertida, se espera que se repita el proceso próximamente.      Sín transición: sólo existen señales analógicas, Países y dependencias que quieren ser miembros para la transmisión de televisión digital terrestre, se desconoce cuando se llevará a cabo el proceso.      Sin información.
Rótulo de aviso mostrado en las emisiones de televisión analógica de España después del apagón.
Ejemplo de un aviso del apagón en Japón. El servicio de televisión analógica apagó en julio de 2011.

Transición en progreso

La incertidumbre del apagón

La obligación de la suspensión de las emisiones analógicas queda en entredicho debido al riesgo de una pérdida relevante en el número de telespectadores, pérdida que puede influir en las cadenas comerciales que basan sus ingresos en la publicidad y en la audiencia.

Repercusiones económicas

Liberalización del espectro

Uno de los motivos por el cual se eligió pasar a la televisión digital es la futura disponibilidad del ancho de banda que actualmente se usa para emisiones analógicas. En consecuencia multitud de sectores están interesados en adquirir parte del dividendo digital, entre ellos los operadores de telecomunicaciones móviles, proveedores de acceso a la banda ancha en zonas rurales, cadenas de televisión, etc.

Esta parte del espectro sería útil a los operadores de telecomunicaciones por dos motivos. A estas frecuencias se puede dar más cobertura y la penetración en interiores de edificios es mejor, de forma que se precisan menos antenas y por lo tanto menor inversión. Por otra parte con más ancho de banda se pueden ofrecer servicios de datos de cuarta generación como televisión de movilidad o el acceso a la banda ancha.

Para 2015, los gobiernos tienen pensado utilizar los canales 60-69 para las comunicaciones móviles (banda ancha, 4G, WiMax,...) dejando del 60 hacia abajo los canales para la TDT. Todo ello supuso una nueva organización del espectro en los años siguientes al apagón.

HDTV

Otro de los motivos para dar el salto a la TDT es la posible transmisión de televisión de mayor contenido en alta definición (HDTV) y Ultra alta definición, la evolución de Internet y la creación de mayor contenido en televisores Smart TV.

Radio

La radio también va a sufrir un apagón analógico. Muchos países tienen previsto sustituir la radio AM/FM por DAB+

Véase también

Referencias

  1. «Brasil: Apagón analógico se posterga hasta el 2023». GuiaTVD.cl. 22 de enero de 2016. Consultado el 23 de enero de 2016.
  2. http://www.digitalready.gov.au
  3. http://www.broadcastlawblog.com/2011/07/articles/low-power-televisionclass-a-tv/fcc-sets-deadlines-for-lptv-tv-translator-and-class-a-stations-to-convert-to-digital-and-gives-hints-when-television-spectrum-may-be-reclaimed-for-broadband/
  4. http://web.archive.org/web/http://www.csa.fr/upload/dossier/contribution_schema_arret_analogique.pdf
  5. «Hungary set for digital switchover». Consultado el 20 de marzo de 2013.
  6. http://www.trai.gov.in/WriteReadData/trai/upload/Recommendations/129/laterdigital23feb11.pdf
  7. http://web.archive.org/web/http://www.digitaltelevision.ie/National+DTT/Digital+Switchover.htm
  8. http://www.dpa.or.jp/english/schedule/index.html
  9. http://www.generaccion.com/noticia/77360/mexico-avanza-hacia-apagon-analogico
  10. http://web.archive.org/web/http://www.tdt.mx/tdt/
  11. http://web.archive.org/web/http://www.goingdigital.co.nz/making-the-switch/coverage-areas-2/coverage-areas.html
  12. http://web.archive.org/web/http://www.digitaluk.co.uk/en/when.html digitaluk.co.uk
  13. http://www.dvb.org/about_dvb/dvb_worldwide/south_africa/
  14. http://www.dvb.org/about_dvb/dvb_worldwide/tunisia/
  15. http://www.prensario.net/2031-Uruguay-apagon-analogico-para-noviembre-de-2015.note.aspx
  16. «Digi-tv esillä ympäri maata». Ministerio de Comunicaciones de Finlandia. Consultado el 12 de agosto de 2007.
  17. «Andorra fa el salt a la TDT». Vilaweb.
  18. «Douglas transmitter group (Border region) – Arqiva confirms completion of Digital Switch Over» (en inglés). arqiva.
  19. «DVB-T: Zeitplan». Digitales Fernsehen Förder GmbH. June de 2008. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de junio de 2008.
  20. Business Daily, December 14, 2007: Kenyans to switch to digital TVs
  21. «First digital TV switch date set». BBC News. 15 de marzo de 2007. Consultado el 24 de abril de 2007..
  22. Cofetel
  23. «Televisión Digital Terrestre». www.tdt.mx. Consultado el 31 de diciembre de 2015.
  24. «[Trabajo de Transición a la Televisión Digital Terrestre».
  25. «Apagón Analógico». Televisión Digital de Todos. Argentina: Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Consultado el 31 de marzo de 2010.
  26. Luft, Oliver (22 de octubre de 2008). «China to switch to digital TV by 2015». guardian.co.uk. Consultado el 20 de marzo de 2009.
  27. «Acuerdo de la CNTV en la cual se adopta el formato DVB-T para la TDT». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015.
  28. Diario Hoy, 'Apagón analógico' llega a Ecuador en siete años, 16 de diciembre de 2010
  29. El Diario de Hoy, El Salvador prepara el salto a la TV Digital, 11 de julio de 2010
  30. «Digital TV». Government of Hong Kong. Consultado el 4 de junio de 2007.
  31. Se propone como fecha tentativa para el apagón analógico en el Perú el 28 de julio del 2020 en la ciudad de Lima y Callao
  32. (en ruso) Ministry for Informatics and Communications. Federal Program "Developing in Television and Radio Broadcasting in the Russian Federation in 2008-2015"
  33. http://www.broadbandtvnews.com/?p=11303 Serbia launches DTT channel
  34. Cost-Benefit Analysis of Radio Switchover
  35. Norway sets date for FM Switch Off
  36. Denmark goes DAB in 2019
  37. Migrazione al digitale: la Svizzera spegnerà l'FM entro il 2024
  38. La Radiodifusión Checa apuesta por las transmisiones digitales

Enlaces externos

  • Web oficial Televisión Digital Ministerio Industria
  • Apuntes sobre el apagón analógico de marzo en España
  • Situación del espectro y otras notas sobre el apagón analógico
This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, February 06, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.