Ashton Carter

Ashton Carter

Ashton Carter en 2015


25.º secretario de Defensa de los Estados Unidos
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de febrero de 2015
Presidente Barack Obama
Predecesor Chuch Hagel

Información personal
Nacimiento 24 de setiembre de 1954 (61 años)
Filadelfia, Pennsylvania Estados Unidos
Residencia Washington
Nacionalidad Estadounidense
Partido político Demócrata
Familia
Cónyuge Stehpanie Carter
Hijos 2 (Eva y Will)
Educación
Alma máter
Información profesional
Ocupación Profesor de Física en la Universidad de Harvard
Empleador
Web
Ficha Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Ashton Baldwin "Ash" Carter (nació el 24 de septiembre de 1954) es el 25ª Secretario de Defensa de los Estados Unidos desde el 17 de febrero de 2015 sustituyendo a Chuck Hagel después de su dimisión. Anteriormente había sido Subsecretario de Política de Seguridad Internacional, Subsecretario de Armamento y Tecnología del Departamento de Defensa y Subsecretario de Defensa. Entre 2013 y 2015 fue Embajador de los Estados Unidos en Corea del Sur.

Primeros años

Se licenció en Física e Historia Medieval en la Universidad de Yale en 1976. Empezó a trabajar como asociado en diferentes institutos tecnológicos y científicos como el Laboratorio Nacional de Brookhaven o en la Universidad Rockefeller.

En 1979 obtuvo el doctorado en Física Teórica y desarrolló cursos de física nuclear en la Universidad de Oxford donde consiguió además una beca para trabajar en el MIT de California y en la Universidad de Edimburgo. Durante su periodo en el MIT, fue investigador en el Centro Internacional de Estudios donde entre 1982 y 1984 codirigió un proyecto para evaluar el proyecto Star Wars, del gobierno de Reagan donde alerto que dicho proyecto no serviría para salvar los Estados Unidos en caso de guerra nuclear.

En 1984 ingresa en la Universidad de Harvard como profesor asistente, en 1986 es nombrado profesor asociado y empieza además a trabajar en el Centro Belfer para la Ciencia y Asuntos Internacionales. En 1990 fue nombrado Director del Kennedy School of Government, centro que dirigió hasta 1993. Durante este periodo también dirigió proyectos de investigación en la Universidad de Stanford así como ser decano de la Facultad de Relaciones Internacionales y Globales de Harvard.

Carrera política

Con la llegada de Clinton a la Casa Blanca, fue nombrado Subsecretario de Defensa para la Política de Seguridad Internacional. Este cargo lo desempeñó hasta 1996. Durante su primer periodo en la administración, se encargó de dirigir desde el Departamento de Defensa, el control de las armas nucleares, de la ampliación del Tratado de No Proliferación Nuclear, del Acuerdo Marco en 1994 para congelar la producción de plutonio en Corea del Norte.

En 1996, cuando deja su cargo, fue nombrado Vicepresidente del Instituto de Estudios Catastróficos hasta 2001 que es nombrado Presidente de la Academia Nacional de Ciencias y Tecnologías dirigiendo además la Oficina Contra el Terrorismo del Departamento de Seguridad Nacional entre 2002 y 2004.

En 2005 es nombrado Presidente del Grupo de Asesores de Política del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en 2007 fue nombrado Vicepresidente de la Junta de Ciencias de Defensa así como Coordinador General de la Academia Nacional de Control de Armas.

Fuera de su actividad política, fue miembro del Consejo de Administración de la Corporación MITRE, Director del Instituto de Estudios Estratégicos, Delegado Empresarial en el Comité Nacional de los Estados Unidos, Secretario en la Sociedad Americana de Física y siguió dando clases como profesor de física entre 2000 y 2009.

Departamento de Defensa

Carter da la bienvenida a Mohamed bin Salmán en el Pentágono, el 13 de mayo de 2015

En 2009 es nombrado por el Secretario de Defensa Robert Gates, nuevo Subsecretario de Defensa para Adquisiciones, Tecnología y Logística. Dicho cargo lo ostenta hasta 2011 cuando es nombrado Subsecretario de Defensa (2011 - 2013)

Durante este periodo (2009 - 2013), se encarga de la mayor adquisición de armamento de última tecnología desde la Segunda Guerra Mundial, se encarga de la redistribución de fondos para investigación recortados en más de 35.000 millones de dólares y consigue introducir la energía renovable en los vehículos militares como tanques o aviones. En 2011 dirigió un seguido de negociaciones con la India y Nueva Zelanda para iniciar conversaciones de alianzas y cooperación y establecer en dichos países, socios internacionales y de seguridad.

En 2013, fue nombrado Embajador en Corea del Sur cargo que desempeñó hasta el 17 de febrero de 2015.

Secretario de Defensa (2015 - presente)

El Secretario Hagel presentó su dimisión en noviembre de 2014 tras los problemas con el terrorismo internacional y el creciente grupo terrorista del Estado Islámico. El 5 de diciembre de 2014, el Presidente Obama lo presenta ante el Senado para que sea nominado como 25º Secretario de Defensa de los Estados Unidos.

Los republicanos vieron bien su nombramiento ya que formó parte de las pasadas administraciones así como un alto nivel de independencia política. En el Comité de Servicios Armados del Senado, mientras era avaluado como Secretario, se mostró a favor de una mayor intervención militar en Ucrania e intervenir de manera inmediata sobre el Estado Islámico en Siria e Irak.

El 1 de febrero de 2015 fue aprobado por unanimidad por el Comité del Senado y ratificado por consejo el 12 de febrero por 92 votos a favor y 5 en contra. El 17 de febrero, juró su cargo frente al Vicepresidente Joe Biden.

En una fuerte crítica a Irak en la guerra contra el Estado Islámico, Ashton Carter, acusó al Ejército iraquí de permitir que Ramadi cayera en poder de una fuerza enemiga mucho más pequeña. «Las fuerzas iraquíes simplemente no mostraron voluntad alguna de combatir», dijo al programa State of the Union de CNN.[1]

Enlaces externos

  1. El Estado Islámico avanza en Siria y toma control de nuevas zonas en el desierto central EFE - Reuters - 25 de mayo de 2015
This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, January 23, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.