Balanza comercial

La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país cualquiera durante un período y es uno de los componentes de la balanza de pagos. El saldo de la balanza comercial es la diferencia entre exportaciones e importaciones, es decir, entre el valor de los bienes que un país vende al exterior y el de los que compra a otros países.[1] Se habla de déficit comercial cuando el saldo es negativo, es decir, cuando el valor de las exportaciones es inferior al de las importaciones, y de superávit comercial cuando el valor de las exportaciones es superior al de las importaciones.[1] Si las exportaciones netas son cero —sus exportaciones y sus importaciones son exactamente iguales— se dice que el país tiene un comercio equilibrado.

Entre los factores que podrían influir en las exportaciones, en las importaciones y en las exportaciones netas de un país se encuentran:[2]

La Balanza Comercial es muy importante en la actualidad sobre todo porque la mayoría de países son de economía abierta, es decir que realizan intercambios y servicios con el exterior.

Referencias

  1. 1 2 «Balanza comercial, relación de intercambio y tipo de cambio el en un modelo intertemporal de optimización». Monetaria (Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos) 12 (3). 1989.
  2. Mankiw, N Gregory. Principios de Economía. Mc Graw Hill.
This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, September 07, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.