Cenit

Proyección estereográfica de la esfera celeste con sus elementos más importantes.
El cenit o cénit es la intersección de la vertical de un lugar y la esfera celeste.[1][2] Es el punto más alto en el cielo con relación al observador y se encuentra justo sobre la cabeza de este (90°). La vertical de un lugar, o dirección de la gravedad en ese lugar, corta a la esfera celeste en dos puntos.
El punto diametralmente opuesto al cenit es el nadir.[2]
Véase también
- Acimut
- Altura
- Nadir
- Elevación
- Sol cenital
Referencias
- ↑ Real Academia Española (2014), «cenit», Diccionario de la lengua española (23.ª edición), Madrid: Espasa, http://dle.rae.es/?w=cenit&o=h.
- 1 2 Rodríguez Arós, A.; Blanco, F.; Muiños, M. J. (2012). Trigonometría plana y esférica con aplicaciones a la navegación. Madrid: Paraninfo. p. 32. ISBN 978-8-497-32905-7. OCLC 780240083.
This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, October 31, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.