Celebridad
La celebridad (a veces referido con el anglicismo "celebrity") o la fama, son atributos de personas ampliamente conocidas y reputadas, que tienen y reclaman un alto grado de atención por parte del público y de los medios de comunicación. Una «celebridad» es una «persona famosa», y la palabra viene del latín celebrĭtas; por su parte, «famoso» proviene igualmente del latín famōsus.
Mientras que la fama es generalmente un requisito para alcanzar el estatus de «celebridad», no siempre es suficiente. Tiene que existir cierto nivel de interés público en la persona, que puede estar motivado o no, con la razón por la que esa persona es famosa. Muchas celebridades lo son sólo durante un período concreto, quizá por haber aparecido en un programa de televisión, o haber hecho algo que las sitúa bajo el escrutinio del público, como cruzar el Canal de la Mancha a nado, o haber sido el primero en hacer algo.
Una figura pública como un político o un empresario puede ser famoso, pero no convertirse en una celebridad, a menos que se concrete o provoque el interés del público y/o de los medios de comunicación. Por ejemplo, el director de la compañía Virgin, Richard Branson, era famoso como ejecutivo o empresario, pero no se convirtió en una celebridad hasta que intentó circunnavegar la Tierra en un globo. Por otro lado, las personalidades del mundo del espectáculo como actores de culebrones o estrellas de la música pop, pueden transformarse en celebridades incluso si las personas tratan intencionadamente de eludir la atención de los medios de comunicación y del público en general.
Paris Hilton y Nicole Richie son dos ejemplos de celebridades conocidas por sus herencias multimillonarias, sin haber tenido en realidad mérito alguno propio.
Regional y culturalmente
Las culturas y las regiones con una importante población puede tener sus propios sistemas independientes de celebridades, con jerarquías distintas. Por ejemplo, la provincia canadiense de Quebec, tiene su propio sistema de lengua francesa así como particulares celebridades de la televisión, del cine, y de la música. Naturalmente, una persona con un cierto grado de fama en una cultura, puede ser considerado menos famoso o desconocido en otra, aunque algunas celebridades en todo el país, podrían lograr un poco de atención fuera de su propia nación.
Las regiones de un país, o las comunidades culturales lingüísticas, o étnicas, o religiosas, también pueden tener sus propios sistemas de celebridades, sobre todo cuando se diferencian lingüística o culturalmente, como es el caso por ejemplo de Quebec o el País de Gales. Los personajes de la radio, presentadores de televisión, los políticos, las jerarquías de la comunidad, y/o los líderes sociales, pueden llegar a ser celebridades locales o regionales. Algunos elementos o circunstancias están asociados con la fama, como las personas que aparecen en las portadas de ciertas publicaciones importantes, como por ejemplo 'Time', o quienes recibin una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Ciertas personas son conocidas por su oficio o profesión. Si se tiene que nombrar a un famoso boxeador, es más probable que se cite a Muhammad Ali o Mike Tyson, ya que su fama se expandió más allá del propio deporte. Pablo Picasso es un nombre que conocen incluso las personas que no están interesadas en el arte, del mismo modo que muchos saben que Harry Houdini fue un ilusionista, Bill Gates un empresario del negocio informático, Albert Einstein un científico que estableció la teoría de la relatividad, así como que Mozart y Beethoven fueron compositores clásicos, y Luciano Pavarotti un cantante de ópera.
Mitología
.jpg)
La fama era mensajera de Júpiter. Los atenienses le habían erigido un templo y la honraban con un culto particular. Furio Camilo entre los romanos, le hizo edificar allí un templo. Los poetas la pintaban como una diosa enorme que tiene cien bocas y cien orejas, con largas alas cuyos extremos están guarnecidos de ojos. Virgilio (1.4 de la Eneida) supone que era hija de la Tierra que la parió para publicar los crímenes y las infamias de los dioses, en venganza de la muerte de los gigantes (sus hijos), a quienes exterminaron (consultar Ovidio / Met. Voltaire, Henriada, canto 8 / Rousseau, oda al príncipe Eugenio).
En una antigua medalla de Trajano, se representa con un Mercurio teniendo en la derecha un caduceo y en la izquierda la brida de un Pegaso que le endereza sosteniéndose con los pies. Nuestros artistas la han pintado con un ropaje suelto, alas en las espaldas y una trompeta en la mano. Rubens y Le Brun le han dado una doble trompeta, para demostrar que publica tanto lo falso como lo verdadero. En el grupo de Coysevox en las Tullerías, se representa montada en un caballo alado, soplando una trompeta.
La Fama habla de las artes y de las ciencias, así como de las grandes acciones humanitarias, y para expresar este pensamiento se la ha pintado algunas veces, sentada sobre broqueles, teniendo una trompeta y apoyándose sobre un busto antiguo.[2]
En la ficción
El mismo fenómeno ocurre con los personajes de ficción. Cuando la mayoría de la gente piensa en un super héroe o una celebridad del cómic, Superman, Spider-Man y o Batman por lo general será lo primero que se les venga a la mente. Si uno tiene que nombrar a un famoso mago, los nombres serían Merlín, Gandalf o Harry Potter. Mickey Mouse es quizás el personaje más famoso de dibujos animados y el ratón más famoso en el mundo. Las películas más famosas de monstruos son King Kong y Godzilla, y por su parte, el arquetipo de detective es Sherlock Holmes, y la idea de la mayoría de la gente de un espía es James Bond.[3]
Convirtiéndose en una celebridad
La gente puede llegar a ser famosa en una gran variedad de formas: desde sus profesiones, a raíz de las apariciones en los medios de comunicación, o incluso por accidente. El término "celebridad instantánea" describe a alguien que se convierte en una celebridad en un período muy corto de tiempo. Alguien que logra una pequeña cantidad de fama, algo pasajero (por ejemplo los medios de comunicación de masas) pueden llegar a ser etiquetados como un "grado B" de celebridad. A menudo, la generalización se extiende a una persona que está a la altura de la fama, en una corriente principal o persistente, pero que trata de extender o explotar esa notoriedad.
Éxito
No hay una forma segura que haga que un individuo se convierta en una celebridad. A pesar de que las celebridades provienen de diferentes campos de trabajo, la mayoría de las celebridades se asocian típicamente con las personas que vienen del arte o del entretenimiento o del deporte, o una persona que es una figura pública comúnmente reconocida en los medios de comunicación. Con talento innato, la pasión, la diligencia, la disciplina, la inspiración y la tenacidad, son los factores fundamentales que ayudan a lograr el éxito y convertirse en una celebridad. La fama y/o la fortuna a veces se produce de forma espontánea, con relativamente poco esfuerzo, debido a un golpe de suerte, o por ser afortunado con las conexiones, o simplemente por estar en el lugar correcto en el momento correcto.
Las celebridades son incesantemente estereotipadas y fantaseadas como individuos que poseen cantidades exorbitantes de riqueza y glamour. A veces, una "celebrity" también es denigrada por el público, por obtener un pago excesivo en comparación con un trabajador normal, como lo son un médico, un agente de policía o un maestro. Aunque justo es reconocer que el glamour y la riqueza suele jugar un rol solamente si se trata de personas famosas, que vienen del área de la música, el cine, la televisión, la radio, la literatura...[4][5][6]
Carreras que ofrecen un estatus de celebridad

Es bastante evidente que dentro de carreras tales como el arte y los entretenimientos, se destacan muchos famosos.
- Se destacan por ejemplo los cantantes Pop que están en los primeros puestos de las listas de música, o un actor de televisión con un papel de liderazgo; por su parte, en los programas de prime-time, algunas personas tienen gran probabilidad de convertirse en celebridades. Muchas referencias informales por parte de la opinión pública y medios de comunicación, pueden referirse a las celebridades como: estrellas de rock, supermodelos, estrellas de cine, estrellas de televisión, estrellas de la radiofonía, estrellas de la música, etc.
- Los medios de comunicación destacados periodistas y expertos en los principales programas de televisión de difusión nacional, los comentaristas en programas de televisión programados, un lugar destacado nacionalmente aclamados medios columnistas y columnistas, la aclamada por la crítica y de mayor venta de autores y escritores nacionales, los principales presentadores de televisión y analistas de noticias nacionales reporteros de televisión y presentadores de televisión nacionales.
- Las personas que albergan su propio programa de televisión tienen una alta probabilidad de convertirse en una celebridad: un ejemplo son los doctores, el Show del Dr. Oz, y El show del Dr. Phil. Sin embargo la fama sobre la base de un programa a menudo puede ser de corta duración después es interrumpido por otro programa.
- Humanitarias y religiosas : personas como la Madre Teresa de Calcuta y Desmond Tutu han alcanzado la fama y celebridad por su colaboración caritativa en todo el mundo. Pastores y otras figuras religiosas y activistas como Rick Warren, Al Sharpton y Jesse Jackson campaña a favor de diversas causas sociales han alcanzado un estatus de celebridad en los medios de comunicación también.
Repercusión social
Las amenazas a veces han dado lugar a un término llamado culto a las celebridades, la cual una persona se vuelve demasiado involucrada con los detalles de la vida personal de una celebridad, sin ser pareja, familiar , amigo, o amiga.[7] Los psicólogos han indicado que muchas personas se fijan mucho con el glamour de cine, la televisión, y7O estrellas de música pop (popular); la sociedad en general valora más a los profesionales de la industria del entretenimiento y el arte. Por lo tanto, muchas celebridades se ven obligadas a mantener una vida privada oculta de los demás, hasta el punto de estar siempre acompañado de guardaespaldas en sus apariciones públicas, y en ocasiones de utilizar dobles para despistar a periodistas y paparazzi.
Véase también
- All-Star
- Glamour
- Anexo:Estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood
- Anexo:Las 100 personas más Influyentes según la Revista Time
- Filtración de fotografías de celebridades de 2014
Referencias
- ↑ Newitz, Annalee (Noviembre de 1993). «Madonna's Revenge | What Madonna has given to American culture, and culture throughout the world, is not a collection of songs; rather, it is a collection of images». EServer.org (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2013.
- ↑ Diccionario universal de mitología
- ↑ Lee Moran, Iran bans the Simpsons... but Spiderman and Superman are allowed as they help 'the oppressed', sitio digital 'Daily Mail', 6 de febrero de 2012.
- ↑ Natalie Boxall, Pick of the pops : A successful career in the music industry takes persistence and plenty of hard work - but where does your degree come in?, sitio digital 'The Guardian', 26 de mayo de 2007.
- ↑ [http://careers.guardian.co.uk/careers-blog/music-industry-careers?commentpage=all Live Q&A: Career options in the music industry How tough is it to find an industry job? - Ask our experts in a live Q&A and receive live advice on Friday 5 August. Join us from 1pm or post questions now], sitio digital 'The Guardian'.
- ↑ Jim Parcels, Chances of Making it in Pro Hockey, sitio digital 'Cumberland Minor Hockey Association', abril de 2002.
- ↑ John F. Schumaker, 'Star Struck' New Internationalist; Issue 363, págs 34-35, diciembre de 2003.
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Celebridad. Wikiquote
- Últimas noticias de Celebrities en Nonstoppeople.es (en español)