Circuito

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consiste de fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables), tiene la propiedad de la superposición lineal. Además son más fáciles de analizar, usando métodos en el dominio de la frecuencia, para determinar su respuesta en corriente directa, en corriente alterna y transitoria.

Un circuito resistivo es un circuito que contiene solo resistores y fuentes de voltaje y corriente. El análisis de circuitos resistivos es menos complicado que el análisis de circuitos que contienen capacitores e inductores. Si las fuentes son de corriente directa, es denominado un circuito de corriente directa.

Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

Componentes

Figura 1: Circuito ejemplo.

Clasificación

Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:


   {\color{Blue}\mbox{Tipo de señal}}
   \quad
   \begin{cases}
      \mbox{Corriente continua} \\
      \mbox{Corriente alterna}
   \end{cases}

   {\color{Blue}\mbox{Tipo de régimen}}
   \quad
   \begin{cases}
      \mbox{Corriente periódica}   \\
      \mbox{Corriente transitoria} \\
      \mbox{Permanente}
   \end{cases}

   {\color{Blue}\mbox{Tipos de componentes}}
   \quad
   \begin{cases}
      \mbox{Eléctricos} \\
      \mbox{Electrónicos} \quad
      {\begin{cases}
         \mbox{Digitales}\\
         \mbox{Analógicos} \\
         \mbox{Mixtos}
      \end{cases}}
   \end{cases}

   {\color{Blue}\mbox{Tipo de configuración}}
   \quad
   \begin{cases}
      \mbox{Serie}    \\
      \mbox{Paralelo} \\
      \mbox{Mixto}
   \end{cases}

Leyes fundamentales

Existen unas leyes fundamentales que rigen en cualquier circuito eléctrico. Estas son:

Si el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden necesitarse otras leyes mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o teoremas se producirá un sistema de ecuaciones lineales que pueden ser resueltas manualmente o por computadora.

Métodos de diseño

Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los ingenieros electricistas deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la misma frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando la teoría de los números complejos. Otros circuitos sólo pueden analizarse con programas informáticos especializados o con técnicas de estimación como el método de linealización.

Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE, y lenguajes como VHDL y Verilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos sin el tiempo, costo y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo.

Pueden necesitarse otras leyes más complejas si el circuito contiene componentes no lineales y reactivos. Aplicar estas leyes produce un sistema de ecuaciones que puede ser resuelto ya sea de forma algebraica o numérica.

Véase también

Enlaces externos

Wikilibros

This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, February 04, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.