Compuesto químico

En química, un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos diferentes de la tabla periódica.[1] Los compuestos son representados por una fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Los compuestos tienen propiedades intrínsecas (ver valencia) y ciertas características como; una composición constante y componentes que siempre están en proporciones constantes, estar formados por moléculas o iones con enlaces estables que no obedece a una selección humana arbitraria. Por lo tanto, no son mezclas o aleaciones como el bronce o el chocolate.[2][3]
Finalmente, los elementos de un compuesto no se pueden dividir o separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos.
Fórmula
En química inorgánica los compuestos se representan mediante símbolos químicos y la unión de los átomos (moléculas) enlace químico enlazados. El orden de estos en los compuestos inorgánicos va desde el más electronegativo a la derecha. Por ejemplo en el NaCl, el cloro que es más electronegativo que el sodio va en la parte derecha. Para los compuestos orgánicos existen otras varias reglas y se utilizan fórmulas esqueletales o semidesarrolladas para su representación.
Clasificación
Los principales compuestos químicos se pueden dividir en dos grandes grupos:
- Compuestos inorgánicos
- Óxidos básicos. También llamados óxidos metálicos, que están formados por un metal y oxígeno. Ejemplos: el óxido plúmbico, óxido de litio.
- Óxidos ácidos. También llamados óxidos no metálicos, formados por un no metal y oxígeno. Ejemplos: óxido hipocloroso,óxido selenioso.
- Hidruros, que pueden ser tanto metálicos como no metálicos. Están compuestos por un elemento e hidrógeno. Ejemplos: hidruro de aluminio, hidruro de sodio.
- Hidrácidos, son hidruros no metálicos que, cuando se disuelven en agua, adquieren carácter ácido. Por ejemplo, el ácido iodhídrico.
- Hidróxidos, compuestos formados por la reacción entre un óxido básico y el agua, que se caracterizan por presentar el grupo oxidrilo (OH). Por ejemplo, el hidróxido de sodio, o sosa cáustica.
- Oxácidos, compuestos obtenidos por la reacción de un óxido ácido y agua. Sus moléculas están formadas por hidrógeno, un no metal y oxígeno. Por ejemplo, ácido clórico.
- Sales binarias, compuestos formados por un hidrácido más un hidróxido. Por ejemplo, el cloruro de sodio.
- Oxisales, formadas por la reacción de un oxácido y un hidróxido, como por ejemplo el hipoclorito de sodio.
- Compuestos orgánicos
- compuestos alifáticos, son compuestos orgánicos constituidos por carbono e hidrógeno cuyo carácter no es aromático.
- compuestos aromáticos, es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.
- compuestos heterocíclicos, son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno de los componentes del ciclo es de un elemento diferente al carbono.
- compuestos organometálicos, es un compuesto en el que los átomos de carbono forman enlaces covalentes, es decir, comparten electrones, con un átomo metálico.
- Polímeros, son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
Referencias
- ↑ Química para el nuevo milenio en Google libros
- ↑ De La Llata Loyola, Maria Dolores (2001). «Unidad 1. La materia y sus transformaciones.». Química inorgánica. México.: Progreso S.A. de C.V. p. 6 y 7. ISBN 970-641-351-0.
- ↑ Chang, Raymond (1999). «Capítulo 1.». Química (en español.). México: McGraw-Hill.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Compuestos químicos. Commons
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Compuesto químico. Wikiquote
- El lenguaje químico.
- Como se clasificaron los elementos y como se unen los compuestos.
- Compuestos químicos orgánicos, por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia