Corriente de Oyashio


La corriente de Oyashio (親潮 Oyashio?) o de Oya Sivo, también Oya Shio, o Oya Shivo o corriente de las Islas Kuriles, es una fría corriente oceánica subártica que fluye hacia el sur y circula en sentido contrario a las agujas del reloj en el océano Pacífico Norte occidental. Choca con la corriente de Kuroshio frente a la orilla oriental de Japón para formar la corriente del Pacífico Norte.
Esta corriente fría fluye a través del estrecho de Bering en la dirección meridional y transporta agua fría del océano Ártico al océano Pacífico. El agua de la corriente de Oyashio se proviene del océano Ártico y fluye al sur a través del mar de Bering. La corriente tiene una gran influencia en el clima del Extremo Oriente ruso, principalmente en las penínsulas de Kamchatka y de Chukchi, donde el límite septentrional de árboles se traslada 10 grados al sur de la latitud y puede alcanzar Siberia interior. Las aguas de la corriente de Oyashio forma probablemente la pesquería más rica en el mundo debido al extremadamente alto contenido de nutrientes del agua fría y las muy altas mareas (de hasta 10 metros) - lo que refuerza aún más la disponibilidad de nutrientes. Sin embargo, la corriente de Oyashio también que Vladivostok sea el puerto más cercano al ecuador que se congela estacionalmente y requiere que los rompehielos actúen para estar abiertos en invierno. A pesar de ello, esto tiene relativamente poco efecto en el campo de peces a través del mar de Ojotsk debido a que grandes mareas significan que la congelación no ocurre tan fácilmente.
Otro importante rasgo de la corriente de Oyashio es que durante los períodos glaciales, cuando el nivel del marson más bajos causan la formación del puente de Beringia, la corriente no puede fluir en las regiones a las que la corriente de Oyashio afecta hoy, el nivel de enfriamiento cuando la llegada de las condiciones glaciales (después de un período interglacial) es mucho menor que en otras zonas de la Tierra a similares latitudes. Esto permitió que Tōhoku y Hokkaidō, que eran las únicas zonas de Asia Oriental que reciben suficiente nevada para potencialmente formar glaciares, que permanecieran sin glaciación excepto en las alturas elevadas durante los períodos cuando Europa y Norteamérica quedaron en gran medida congeladas. Esta falta de glaciación explica por qué, a pesar de que su actual clima es mucho más frío que el de la mayor parte de Europa, Asia oriental ha conservado 96 % de los géneros de árboles del Plioceno, mientras que Europa sólo ha conservado el 27%.
Véase también
- Corriente marina
- Giro oceánico
- Oceanografía
Referencias
- Reddy, MPM (2001): Descriptive physical oceanography Taylor and Francis, ISBN 90 5410 706 5, pp 367-368
Enlaces externos
- Esta obra deriva de la traducción de Oyashio Current de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- UNEP Global International Waters Assessment (GIWA) Regional Definition page for the Oyashio Current, accessed 2 July 2010