Deslocalización industrial

Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo. Recientemente se ha empezado a deslocalizar a sus países de origen la producción de empresas adquiridas por estas multinacionales.[cita requerida]

En contra de la deslocalización

La deslocalización es uno de los problemas causados por la globalización económica.

Las causas de este proceso suelen ser la búsqueda de:


Las consecuencias de la deslocalización pueden ser:

A favor de la deslocalización

Pero el traslado de la producción a otros países también puede tener consecuencias positivas. Entre ellas estarían las siguientes:

Referencias

  1. AA.VV, El atlas geopolítico 2010, Valencia, Ediciones Cybermonde, 2009.
  2. Caridad. A, Comprender el mundo del siglo XXI, Madrid, Manuscritos, 2013.
  3. De la Dehesa. G, Comprender la globalización, Madrid, Alianza editorial, 2004.
  4. Klein. N, No logo. El poder de las marcas, Barcelona, Paidós, 2001.
  5. Sachs. J, El fin de la pobreza. Cómo conseguirlo en nuestro tiempo, Barcelona, Debate, 2005.
  6. Susan George y Martin Wolf. La globalización liberal.

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Sunday, February 07, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.