Estado colchón
Un Estado colchón (o Estado tapón) es un término geopolítico para designar un país situado entre dos grandes potencias previsiblemente hostiles, y que, por su propia existencia, se cree que puede prevenir el conflicto entre las mismas. Por lo general, cuando un Estado colchón es realmente independiente, su política exterior tiene una orientación neutralista.
El concepto de Estado colchón se formó en los medios diplomáticos de la Europa del siglo XVII, si bien en retrospectiva se pueden encontrar ejemplos de dichos Estados en todas las épocas.
Ejemplos de Estado colchón
- El reino de Armenia entre el Imperio romano y el Imperio parto.
- Afganistán, entre el Imperio ruso y la India británica.
- Mongolia, entre la República Popular China y Rusia.
- Jordania, entre Israel, Iraq y Arabia Saudí.
- Polonia tras la Primera Guerra Mundial, entre la Alemania nazi y la URSS.
- Tailandia, entre el Imperio británico (Birmania británica) y la Indochina francesa.
- Nepal y Bután entre la India y la República Popular China.
- Finlandia, entre el Imperio sueco y el Imperio ruso.
- Austria, Suecia y Finlandia entre los países de la OTAN y los del Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría.
- Transilvania, entre el Imperio otomano y el Imperio austríaco.
- Bélgica hasta la Primera Guerra Mundial entre Francia y Alemania.
- Marca Hispánica, entre Al-Andalus y el Imperio carolingio.
- Corea del Norte, entre China y las fuerzas estadounideses en Corea del Sur.
- Suiza, entre Francia, Alemania, Austria e Italia.
- Paraguay y Uruguay, entre Brasil y Argentina
- Andorra entre España y Francia
Véase también
- Estado satélite
- Gobierno títere
- Finlandización
This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, October 17, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.