Ferdinand Hodler

Ferdinand Hodler

Autorretrato de Ferdinand Hodler (1915).
Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1853
Gurzelen, Suiza
Fallecimiento 19 de mayo de 1918 (65 años)
Ginebra, Suiza
Nacionalidad Suiza
Información profesional
Ocupación Pintor y catedrático de universidad
Movimientos Modernismo y simbolismo
Firma
[editar datos en Wikidata]

Ferdinand Hodler (Gurzelen, cerca de Berna, 14 de marzo de 1853 – Ginebra, 19 de mayo de 1918) fue uno de los más destacados pintores suizos del siglo XIX.

Biografía

Hodler nació en Berna pero se trasladó a Ginebra a los 18 años de edad para comenzar su carrera como pintor. Sus primeras obras fueron paisajes, composiciones figurativas y retratos, tratados con un vigoroso realismo.

En la última década del siglo XIX su obra evolucionó para combinar influencias de diversos géneros, entre ellos el simbolismo y el art nouveau. Desarrolló un estilo que él llamaba «Paralelismo», caracterizado por agrupaciones de figuras simétricamente colocadas en poses que sugerían un ritual o una danza.

La obra de Hodler en su fase final adoptó un aspecto expresionista con figuras fuertemente coloreadas y geométricas. Los paisajes quedaron reducidos a lo esencial, a veces consistiendo en una franja de tierra entre el cielo y el agua. No obstante, las pinturas más famosas de Hodler representan escenas en las que los caracteres están implicados en actividades cotidianas, como el famoso leñador (Der Holzfäller, Museo de Orsay, París). Este cuadro acabó apareciendo en el dorso del billete de 50 francos suizos emitido por el Banco Nacional de Suiza.

En 1889, Hodler se casó con Berthe Jacques. En 1914 condenó las atrocidades alemanas que usaron artillería en Reims. Como represalia, los museos de arte alemanes excluyeron la obra de Hodler.

Su amante, Valentine Godé-Darel, fue diagnosticada de cáncer en 1914, y Hodler pasó muchas horas junto a ella, resultado de las cuales fueron una notable serie de pinturas que documentaban su desintegración. Ella murió en 1915, lo que afectó muchísimo a Hodler, que murió el 19 de mayo de 1918 en Ginebra, dejando tras de sí una serie de obras inacabadas que retrataban la ciudad.

Galería

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Sunday, April 12, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.