Festival Internacional de Cine de Berlín

El Festival Internacional de Cine de Berlín (en alemán: Internationale Filmfestspiele Berlin)?, conocido popularmente como Berlinale, es un prestigioso festival de cine internacional que se celebra en la ciudad de Berlín, Alemania. La figura del premio consiste en un Oso, y el más valioso es el forjado en oro. El Oso de Oro y los Osos de Plata a la mejor dirección y a la mejor interpretación, tanto masculina como femenina, se entregan durante febrero en el Berlinale Palast. También se otorga el Oso de oro Honorífico, por toda una vida de director, actor o actriz.
La Berlinale exihibió más de 400 películas, cumplió con su objetivo de mostrar un panorama amplio de la cinematografía mundial. El Festival de Berlín es un festival de categoría "A" acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) junto con los festivales de Cannes o Venecia.
Historia
La historia de este festival comienza gracias a la iniciativa de Oscar Martay cuando, el 9 de octubre de 1950, decide reunir un comité para crear un festival de cine internacional en Berlín. Este comité estaba formado, además de Martay y su amigo George Turner, por dos representantes de la administración del Senado de Berlín, cuatro representantes de la industria cinematográfica alemana y un periodista. Esto daría lugar, en 1951, a la primera ceremonia del festival bajo el nombre de “Internationale Filmfestspiele Berlín”, celebrada del 6 al 17 de junio, siendo el día 18 la entrega de premios.
El 6 de junio se abre el festival con la película Rebecca, de Alfred Hitchcock, siendo invitada al evento la estrella de la película Joan Fontaine. A pesar de haber pasado seis años del final de la II Guerra Mundial parte de Berlín todavía está en ruinas, su reconstrucción ya había comenzado pero aún estaba lejos de reactivar la gran actividad cultural, como ocurriera en la década de 1920, pero a pesar de todo querían acaparar la atención sobre el festival con el motivo de que fuera un ejemplo de “escaparate del mundo libre” en la ciudad dividida.
El primer año los premios serán elegidos por un jurado de expertos alemanes, pero bajo la presión de la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos) se decidió que los premios del siguiente año serían elegidos por el público, ya que solo los festivales de categoría “A” pueden poseer un jurado de expertos. En el año 1956, finalmente, la FIAPF otorgará la categoría “A” al festival de Berlín, de manera que desde ese año podría tener el derecho a conceder los premios mediante un jurado internacional.[1]
En años recientes la proximidad en las fechas en que se realiza el festival con respecto a la entrega de premios Óscar ha generado inconvenientes. Por ello se contempla la posibilidad de realizar el festival en mayo poco después del Festival de Cine de Sundance.[2]
-
Berlinale Palast 2002
-
Kino International
-
Cubix Kino
-
Delphi Filmpalast
-
Wim Wenders
-
Sharon Stone
-
Denzel Washington
Ganadores del Oso de oro
Ganadores del Oso de Oro | |||
---|---|---|---|
Año | Película | Director | País |
1951 | Die Vier im Jeep | Leopold Lindtberg | ![]() |
...Sans laisser d'adresse | Jean-Paul Le Chanois | ![]() | |
In Beaver Valley | James Algar | ![]() | |
Justice est faite | André Cayatte | ![]() | |
Cinderella | Wilfred Jackson | ![]() | |
1952 | Hon dansade en sommar | Arne Mattsson | ![]() |
1953 | The Wages of Fear | Henri-Georges Clouzot | ![]() ![]() |
1954 | Hobson's Choice | David Lean | ![]() |
1955 | Die Ratten | Robert Siodmak | ![]() |
1956 | Invitation To The Dance | Gene Kelly | ![]() |
1957 | 12 Angry Men | Sidney Lumet | ![]() |
1958 | Smultronstället | Ingmar Bergman | ![]() |
1959 | Les Cousins | Claude Chabrol | ![]() |
1960 | El lazarillo de Tormes | César Fernández Ardavín | ![]() |
1961 | La notte | Michelangelo Antonioni | ![]() |
1962 | A Kind of Loving | John Schlesinger | ![]() |
1963 | Il Diavolo | Gian Luigi Polidoro | ![]() |
1964 | Susuz Yaz | Metin Erksan | ![]() |
1965 | Alphaville | Jean-Luc Godard | ![]() ![]() |
1966 | Cul-de-Sac | Roman Polanski | ![]() |
1967 | Le départ | Jerzy Skolimowski | ![]() |
1968 | Ole dole doff | Jan Troell | ![]() |
1969 | Rani Radovi | Želimir Žilnik | ![]() |
1970 | |||
1971 | El jardín de los Finzi-Contini | Vittorio De Sica | ![]() ![]() |
1972 | Los cuentos de Canterbury | Pier Paolo Pasolini | ![]() |
1973 | Distant Thunder | Satyajit Ray | ![]() |
1974 | The Apprenticeship of Duddy Kravitz | Ted Kotcheff | ![]() |
1975 | Adoption | Márta Mészáros | ![]() |
1976 | Buffalo Bill y los indios | Robert Altman | ![]() |
1977 | La ascensión | Larisa Shepitko | ![]() |
1978 | Las truchas | José Luis García Sánchez | ![]() |
Ascensor | Tomás Muñoz | ![]() | |
Las palabras de Max | Emilio Martínez-Lázaro | ![]() | |
1979 | David | Peter Lilienthal | ![]() |
1980 | Heartland | Richard Pearce | ![]() |
Palermo or Wolfsburg | Werner Schroeter | ![]() | |
1981 | Deprisa, deprisa | Carlos Saura | ![]() |
1982 | Veronika Voss | Rainer Werner Fassbinder | ![]() |
1983 | Ascendancy | Edward Bennett | ![]() |
La colmena | Mario Camus | ![]() | |
1984 | Love Streams | John Cassavetes | ![]() |
1985 | Die Frau und der Fremde | Rainer Simon | ![]() |
Wetherby | David Hare | ![]() | |
1986 | Stammheim | Reinhard Hauff | ![]() |
1987 | Tema | Gleb Panfilov | ![]() |
1988 | Sorgo rojo | Zhang Yimou | ![]() |
1989 | Rain Man | Barry Levinson | ![]() |
1990 | Music Box | Costa-Gavras | ![]() |
Alondras en el alambre | Jiří Menzel | ![]() | |
1991 | La Casa del sorriso | Marco Ferreri | ![]() |
1992 | Grand Canyon | Lawrence Kasdan | ![]() |
1993 | Woman Sesame Oil Maker | Xie Fei | ![]() |
El banquete de bodas | Ang Lee | ![]() ![]() | |
1994 | En el nombre del padre | Jim Sheridan | ![]() ![]() |
1995 | La carnaza | Bertrand Tavernier | ![]() |
1996 | Sentido y sensibilidad | Ang Lee | ![]() ![]() |
1997 | El escándalo de Larry Flynt | Miloš Forman | ![]() |
1998 | Central do Brasil | Walter Salles | ![]() |
1999 | La delgada línea roja | Terrence Malick | ![]() |
The Tic Code | Gary Winick | ![]() | |
2000 | Magnolia | Paul Thomas Anderson | ![]() |
2001 | Intimidad | Patrice Chéreau | ![]() |
2002 | El viaje de Chihiro | Hayao Miyazaki | ![]() |
Domingo sangriento | Paul Greengrass | ![]() ![]() | |
2003 | In This World | Michael Winterbottom | ![]() |
2004 | Contra la pared | Fatih Akın | ![]() ![]() |
2005 | U-Carmen e-Khayelitsha | Marc Dornford-May | ![]() |
2006 | Grbavica | Jasmila Žbanić | ![]() |
2007 | Tuya's Marriage | Wang Quan'an | ![]() |
2008 | Tropa de élite | José Padilha | ![]() |
2009 | La teta asustada | Claudia Llosa | ![]() |
2010 | Bal (Miel) | Semih Kaplanoğlu | ![]() |
2011 | Nader y Simin, una separación | Asghar Farhadi | ![]() |
2012 | Caesar Must Die | Paolo Taviani - Vittorio Taviani | ![]() |
2013 | Child's Pose (Poziția copilului) | Călin Peter Netzer | ![]() |
2014 | Bai ri yan huo | Yi'nan Diao | ![]() |
2015 | Taxi | Jafar Panahi | ![]() |
Referencias
- ↑ «Web oficial de la Berlinale» (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2012.
- ↑ «La Berlinale encuentra su propio camino». Deutsche Welle 08.02.2005. 2005. Consultado el 19 de diciembre de 2007.
Véase también
- Anexo:Oso de oro
- Anexo:Oso de Plata a la mejor dirección
- Anexo:Oso de Plata a la mejor interpretación femenina
- Anexo:Oso de Plata a la mejor interpretación masculina
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Festival Internacional de Cine de Berlín. Commons
- Sitio oficial del Internationale Filmfestspiele Berlin (en alemán y en inglés)
1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015
Oso de oro
Premio a la mejor dirección
Premio a la mejor interpretación femenina
Premio a la mejor interpretación masculina