Godfrey Harold Hardy
Godfrey Harold Hardy | ||
---|---|---|
![]() Godfrey Harold Hardy | ||
Nacimiento |
7 de febrero de 1877 Cranleigh, Surrey, Inglaterra | |
Fallecimiento |
1 de diciembre de 1947 (70 años) Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra | |
Residencia |
![]() | |
Nacionalidad |
![]() | |
Campo | Matemáticas | |
Instituciones | Trinity College, Cambridge | |
Estudiantes destacados | Srinivasa Aiyangar Ramanujan | |
Sociedades | Royal Society de Londres | |
Creencias religiosas | Ateo | |
[editar datos en Wikidata] |
Godfrey Harold Hardy (también conocido como G. H. Hardy) (1877-1947) fue un matemático británico quien formuló la desigualdad que lleva su nombre. Fue el principal valedor en Gran Bretaña y director de tesis del matemático autodidacta indio Ramanujan (1887-1920), conocido por algunas de sus asombrosas fórmulas.
Biografía
Godfrey Hardy nació el 7 de febrero de 1877 en Cranleigh, Surrey, Inglaterra. Sus padres, ambos docentes, tenían inclinación por las matemáticas.
La inclinación natural de Hardy hacia las matemáticas se hizo presente muy temprano. Cuando tenía dos años escribía números superiores a dos millones, y se ponía a prueba a sí mismo factorizando los números de los himnos en la Iglesia.
Tras ir a la escuela en Cranleigh, Hardy entró en el Winchester College. En 1896, pasó al Trinity College (Cambridge). Ocupó la cátedra Sadleirian desde 1931 hasta 1942; había dejado Cambridge en 1919 para hacerse cargo de la cátedra de geometría Savilian en Oxford.
Obra
- A Mathematician's Apology. Cambridge University Press. Londres, 1940.
- Ramanujan.Twelve Lectures on Subjects Suggested by His Life and Work Cambridge University Press: Londres, 1940.
- An Introduction to the Theory of Numbers. Con E. M. Wright. 1938.
- A Course of Pure Mathematics. 1908.
- Autojustificación de un matemático [...] (1981), Editorial Ariel, Barcelona-España, advertencia de Manuel Sadosky.
Reconocimientos
- Miembro de la Royal Society.[1]
- Premio Smith (1901), Royal Medal (1920), Medalla De Morgan (1929), Premio Chauvenet (1932), Medalla Sylvester (1940)
- Medalla Copley(1947)
Referencias
- Enciclopedia libre (traducción original español, bajo GFDL)
Enlaces externos
- A Mathematician's Apology (en inglés)
- Esta obra deriva de la traducción de G. H. Hardy de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.