Henri Cartan

Henri Cartan
Información personal
Nacimiento 8 de julio de 1904
Nancy, Francia
Fallecimiento 13 de agosto de 2008
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Educación
Alma máter
  • Escuela Normal Superior de París
Supervisor doctoral Paul Montel
Información profesional
Ocupación Matemático y catedrático de universidad
Área Análisis matemático
Miembro de
Distinciones
  • Émile Picard Medal (en)
  • Heinz R. Pagels Human Rights of Scientists Award (en)
  • Premio Wolf  (1980)
  • Medalla de oro del CNRS  (1976)
Web
Ficha Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Henri Cartan (Nancy, Francia, 8 de julio de 1904París, Francia, 13 de agosto de 2008) fue un matemático y profesor francés.[1]

Hijo de Marie Louise Bianconi y Élie Cartan. Nació en Nancy, y estudió en el Lycée Hoche en Versalles, y más tarde en la Escuela Normal Superior de París. Fue profesor en diversas universidades francesas, y vivió la mayor parte de su vida en París.

Es famoso por su trabajo en la teoría de haces, base de la moderna topología algebraica. Fue miembro fundador del grupo Bourbaki, del que fue uno de los más activos miembros. Junto a Samuel Eilenberg publicó Homological Algebra (1956). Además es el autor de los libros Cálculo Diferencial (Ed. Omega, 1978), Formas Diferenciales (Ed. Omega, 1999) y Theorie Elementaire des Fonctions Analytiques d une ou Plusieurs Variables Complexes (1961).

Referencias

  1. Serre, J. -P. 2009. "Henri Paul Cartan. 8 July 1904 -- 13 August 2008". Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society 55: 37–44. doi:10.1098/rsbm.2009.000

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Tuesday, November 24, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.