Herbert Alexander Simon

Herbert Alexander Simon

Herbert Alexander Simon
Información personal
Nombre de nacimiento Herbert Alexander Simon
Nacimiento 15 de junio de 1916
Estados Unidos, Milwaukee
Fallecimiento 9 de febrero de 2001, 84 años
Pittsburgh, Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Educación
Alma máter
  • Universidad de Chicago
Supervisor doctoral Henry Schultz
Información profesional
Ocupación economista, politólogo, profesor
Miembro de
  • Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia China de las Ciencias
Distinciones Premio Turing 1975
Premio Nobel de Economía 1978
[editar datos en Wikidata]

Herbert Alexander Simon (15 de junio de 19169 de febrero de 2001), economista, politólogo y teórico de las ciencias sociales estadounidense. En 1978 le fue concedido el Premio Nobel de Economía por ser «uno de los investigadores más importantes en el terreno interdisciplinario» y «porque su trabajo ha contribuido a racionalizar el proceso de toma de decisiones».

Biografía

Herbert A. Simon nació en Milwaukee, Wisconsin. Estudió en la Universidad de Chicago, donde se graduó en 1936 y se doctoró en 1943. Trabajó como asistente de esa universidad (1936-1938) y también en organizaciones ligadas a la gestión de organismos públicos, en la International City Managers's Association (1938-1939) y en el Bureau of Public Administration de la Universidad de California en Berkeley (1939-1942), dónde dirigió los Administrative Measurement Studies.

Después de esta experiencia profesional volvió a la universidad. Fue profesor auxiliar (1942-1947) y profesor titular (1947-1949) de ciencias políticas en el Instituto de Tecnología (Institute of Technology). En 1949 comenzó a trabajar Carnegie Institute of Technology para enseñar administración y psicología y, después de 1966, enseñó ciencia de la computación y psicología en la Carnegie-Mellon (Pittsburgh).

Además dedicó gran cantidad de tiempo a ser consejero de instituciones públicas y privadas. Recibió el Premio Turing de la ACM en 1975, junto con Allen Newell por hacer «contribuciones básicas a la inteligencia artificial, la psicología cognitiva humana y el procesamiento de listas», y el Award for Distinguished Scientific Contribution de la Asociación Norteamericana de Psicología (APA) en 1969. Además fue designado Miembro Distinguido (Distinguished Fellow) de la Asociación Norteamericana de Economía.

Su obra

Herbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma decisiones. Según Simon la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de su comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible.

De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad.

Simon fue pionero en investigación sobre la forma en que deben tomarse decisiones en organizaciones económicas complejas (empresas públicas, multinacionales, etc.). Su obra más celebrada es Administrative Behavior: A Study of Decision-making Processes in Administrative Organization (1947) en la cual, en contra de la concepción clásica sobre la existencia de unos responsables en tomar decisiones que conocen todas las opciones, elabora un modelo o proceso racional de adopción de decisiones «satisfactorias». Su Spurious Correlation: A Causal Interpretation (1954), publicado en el Journal of the American Statistical Association, constituyó un primer avance metodológico en el análisis de encuestas. También es importante su The New Science of Management Decision (1960).

Véase también


Predecesor:
Donald Knuth
Premio Turing
1975
Sucesor:
Michael Rabin
Dana Scott
This article is issued from Wikipedia - version of the Tuesday, February 09, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.