Honshū
Honshū (本州) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Archipiélago | Archipiélago japonés | |
Océano
| Mar de Japón(Mar del Este) - Mar de Filipinas - Pacífico | |
País(es) |
![]() | |
División(es) | Prefecturas de Aichi, Akita, Aomori , Chiba, Fukui, Fukushima, Gunma, Gifu, Ibaraki, Ishikawa, Iwate, Hiroshima, Hyōgo, Kanagawa, Kioto, Mie, Miyagi, Nagano, Nara, Niigata, Okayama, Osaka, Saitama, Shiga, Shimane, Shizuoka, Tochigi, Tokio, Tottori, Toyama, Wakayama, Yamanashi, Yamagata y Yamaguchi | |
Regiones | Chūbu, Chūgoku, Kantō, Kinki, Tōhoku | |
Datos geográficos | ||
Geología | Isla continental | |
Superficie | 230 500 km2 (7ª del mundo) km² | |
Longitud | 1 300 km | |
Anchura máxima | 230 km | |
Perímetro | 5 450 km | |
Punto más alto | Monte Fuji (3.776 m) | |
Demografía | ||
Capital | Tokio (12 570 000) | |
Población | 104 000 000 (2010) | |
Coordenadas | 36°N 138°E / 36, 138Coordenadas: 36°N 138°E / 36, 138 | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |
Honshū[1](本州) es la isla principal del archipiélago japonés, en otro tiempo llamada Hondō.[2] La costa occidental de la isla está bañada por el mar del Japón (Mar del Este), la meridional por el mar de Filipinas y la oriental directamente por el propio océano Pacífico. Limita, al norte, con la isla de Hokkaidō, de la que la separa el estrecho de Tsugaru; al sur, con la isla de Shikoku, separada por el mar Interior de Seto; y, al suroeste, con la isla de Kyūshū, separada por el estrecho de Kanmon.
La isla mide unos 1300 km de largo y entre 50 y 230 km de ancho, y su área total es de 230 500 km², alrededor del 60% del área total de Japón. Tiene 5450 km de costa. Es una isla montañosa y volcánica, y en ella se producen numerosos terremotos, como el gran terremoto de Kantō de septiembre de 1923 y el terremoto y maremoto en marzo de 2011. El pico más alto es el monte Fuji, con 3776 m. Hay muchos ríos, como el Shinano, el más largo de Japón y el río Tone, el que posee una mayor cuenca de Japón. El clima es muy variable, con un norte frío y un sur subtropical.
La población de Honshū es de 104 000 000 habitantes (2000) y está concentrada en las llanuras existentes, especialmente en la llanura de Kantō, donde reside el 25 % de la población en y alrededor de Tokio y Yokohama. Otras ciudades importantes son Kioto, Osaka, Kōbe, Hiroshima, Akita y Nagoya. La isla se divide en cinco regiones y 34 prefecturas, entre ellas el Tokio metropolitano.
Las regiones y prefecturas son:
- Chūbu (centro) - Aichi-ken, Fukui-ken, Gifu-ken, Ishikawa-ken, Nagano-ken, Niigata-ken, Toyama-ken, Shizuoka-ken, Yamanashi-ken.
- Chūgoku (sur) - Hiroshima-ken, Okayama-ken, Shimane-ken, Tottori-ken, Yamaguchi-ken.
- Kantō (este) - Chiba-ken, Gunma-ken, Ibaraki-ken, Kanagawa-ken, Saitama-ken, Tochigi-ken, Tōkyō-to.
- Kinki (Kansai) (sur, aunque al norte de Chūgoku) - Hyōgo-ken, Kyōto-fu, Mie-ken, Nara-ken, Ōsaka-fu, Shiga-ken, Wakayama-ken.
- Tōhoku (norte) - Akita-ken, Aomori-ken, Fukushima-ken, Iwate-ken, Miyagi-ken, Yamagata-ken.
Honshū está unida a las demás islas principales de Japón por túneles o puentes
Terremoto 2011
Como consecuencia de dicho terremoto, se produjo un desplazamiento de la isla de aproximadamente 2,4 metros.[3]
Referencias
- ↑ «Geografía e Historia 3o E.S.O.». ]]. Consultado el 19 de diciembre de 2012.
- ↑ Hokkaido. MSN Encarta, consultado el 16-04-2009
- ↑ http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/13/ciencia/1300022346.html