Idioma cree
Cree [kri], Clisteno | ||
---|---|---|
' Nēhiyawēwin / ᓀᐦᐃᔭᐍᐏᐣ' | ||
Hablado en |
![]() | |
Hablantes | 60.000 | |
Familia |
Álgico | |
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Regulado por | No está regulado | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | cr | |
ISO 639-2 | cre | |
ISO 639-3 | cre | |
| ||
[editar datos en Wikidata] |
El cree (pronunciado [kri]) o clisteno es un continuo dialectal consistente en varios dialectos originarios americanos pertenecientes a las lenguas algonquinas, habladas por 117.000 personas en Canadá, desde Alberta hasta la península del Labrador. Algunos dialectos usan una variante de los silabarios indígenas canadienses y otros usan el alfabeto latino. Es el idioma nativo más hablado en Canadá.
Variedades dialectales
El continuo dialectal cree puede clasificarse de acuerdo con diferentes criterios:
- Los dialectos hablados en norte de Ontario y los habladados en la costa noroccidental de Quebec distinguen entre /ʃ/ y /s/ mientras que las variedades occidentales confunden ambos fonemas en /s/ y las variedades orientales pronuncian ambas como /ʃ/ o como /h/ (o eliminan dichos fonemas en ciertas posiciones.
- En muchos dialectos, incluyendo el cree de las llanuras del Norte y el cree de los bosques, las vocales largas /eː/ y /iː/ han convergido en una única vocal, /iː/. En las comunidades quebequesas de Chisasibi, Whapmagoostui, y Kawawachikamach, la vocal larga /eː/ se ha fundido con /aː/.
- Sin embargo, la variación más clara entre los dialectos del cree es el reflejo del fonema *l del proto-algonquino, que puede llegar a ser l, r, n, y, ð:
Dialecto Ubicación Reflejo
de *l'persona nativa'
< *elenyiwa'Tú'
< *kīlaCree de las llanuras SK, AB, BC, NT y iyiniw kiya Cree de los bosques MB, SK ð/th iðiniw/ithiniw kīða/kītha Cree de los pantanos ON, MB, SK n ininiw kīna Cree Alce ON l ililiw kīla Cree nororiental QC y īyiyū čiy ᒌ Cree suroriental QC y iynū čiy ᒌ Naskapi de Kawawachikamach QC y iyyū čiy Atikamekw QC r iriniw kira Innu occidental QC l ilnū čil Innu oriental QC, NL n innū čin
Comparación léxica
Los numerales en diferentes lenguas algonquinas centrales son:[1][2]
GLOSA Plains
CreeWoods
CreeMonta-
gnaisNaskapi PROTO-
CREE-NASKAPI'1' pēyʌ́k piyʌ́k peykw pekʷ *pēykw '2' nīsʊ níːsʊ niš nišʷ *nīšw '3' nɪstʊ́ nɪ́stʊ nɪšt nɪštʷ *niθtw '4' nēwʊ́ nīyʊ́ nɛw naw *nēyw '5' níyānʌ̀n níyānʌ̀n pətɛtət pɪta'tač *ni-yālan '6' nɪkʊ́twāsɪ̀k nɪkʊ́twāsɪ̀k kʊtwɔs ašoˈtāč *-kʊ́twās '7' tḗpʌkʊ̀hp tī́pʌkʊ̀hp nišwɔs nišʷoˈtāč *nīšw-
tḗpʌ-kʊ̀hp'8' ʌyḗnānḕw ʌyī́nānī̀w nɪšwos yaˈnaw *yḗnā-nḕyw '9' kḕkʌmɪ́tātʌ̀ht kī̀kʌ́mɪtā̀t peykʊstew peˈkuštaw *pēykw-staw '10' mɪ́tātʌ̀ht mɪtā́t peykʊnu pekʷiˈyuw *mɪtāt-
Véase también
- Cree.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Idioma cree. Commons
This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, December 07, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.