Instalación artística
Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que comenzó a tomar un fuerte impulso a partir de la década de 1950. Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado. Los artistas de instalaciones por lo general utilizan directamente el espacio de exposición, a menudo la obra es transitable por el espectador y éste puede interaccionar con ella. Las intervenciones en espacios naturales que incorporan el paisaje como parte integrante de la obra suelen enmarcarse en el denominado Land Art o arte de la tierra.[1]
Se han señalado como los orígenes de este movimiento a artistas como Marcel Duchamp y su uso de objetos cotidianos resignificados como obra artística, Artistas tan diferentes como Helio Oiticica, Bruce Nauman, Joseph Beuys, Daniel Buren, Wolf Vostell, Nam June Paik, Marcel Broodthaers o Antoni Muntadas son artistas que han trabajado en uno u o otro sentido la instalación.
Puede incluir cualquier medio, desde materiales naturales hasta los más nuevos medios de comunicación, tales como video, sonido, computadoras e internet, o incluso energía pura como el plasma.
Algunas instalaciones son sitios específicos de arte, sólo pueden existir en el espacio para el cual son creadas.
Artistas
|
|
|
Galeria
-
Allan McCollum, The Shapes Project, 2005/06
-
Wolf Vostell, Fiebre de Automóvil, 1973, Instalación, Museo Vostell Malpartida
-
Rachel Whiteread, Embankment, 2005, Tate Modern, London
-
Paloma Navares. Luz del pasado. Instalación de fotografía y luz. 1994
-
Nam June Paik, Electronic Superhighway, Continental U.S., Alaska, Hawaii 1995
Bibliografía
- Julie H. Reiss, From Margin to Center: The Spaces of Installation Art. MIT Press, 2001. ISBN 0-262-68134-X.
- Mark Rosenthal. Understanding Installation Art, St. Gallen, 2005.
- Erika Suderburg. Space, Site, Intervention: Situating Installation Art. Minneapolis London, University of Minnesota Press, 2000. ISBN 0-8166-3159-X.
- Barbara Ferriani. Ephemeral Monuments: History and Conservation of Installation Art. Los Angeles, Getty Publications, 2013. ISBN 978-1-60606-134-3.
- LA INSTALACIÓN EN Mexico 1970-2000. Mónica Sánchez Argilés. Alianza Editorial. 286 págs. Madrid. 2009. ISBN 9788420683874.
- Kate. Mondloch. Screens: Viewing Media Installation Art. University of Minnesota Press, 2010. ISBN 978-0-8166-6522-8.
Véase también
- Arte efímero
- Arte encontrado
- Arte conceptual
- Intervención artística
Referencias
- ↑ Willi Baltzer u. Alfons W. Biermann: Treffpunkt Parnass Wuppertal 1949–1965. Rheinland-Verlag, 1980.
- ↑ Sánchez Argilés, Mónica. "La instalación en Mexico 1970-2000". Alianza Editorial. 286 págs. Madrid. 2009. ISBN: 9788420683874
- ↑
Enlaces externos
- Open Directory: Artistas que hacen instalación
- Open Directory: Instalación en la categoría de escultura