Instituto de Arte de Chicago

Instituto de Arte de Chicago
(Art Institute of Chicago)

Instituto de Arte de Chicago.
Localización
País  Estados Unidos
Ciudad Chicago
Dirección 111 Avenida Míchigan Sur
Información general
Tipo Museo de arte
N.º de obras 300 000

Inauguración 1879

Director(a) Douglas Druick
Información visitantes
Visitantes/año 1 539 716 (2013)[1]
Sitio web www.artic.edu
Mapa(s) de localización
Instituto de Arte de Chicago
Instituto de Arte de Chicago (Chicago)
Coordenadas 41°52′46″N 87°37′26″O / 41.879444, -87.623889Coordenadas: 41°52′46″N 87°37′26″O / 41.879444, -87.623889
[editar datos en Wikidata]

El Instituto de Arte de Chicago es un museo y escuela de arte situado en la avenida Michigan junto al Grant Park, enfrente del lago Míchigan en Chicago. Es uno de los museos de arte más importantes del mundo y seguramente se encuentre entre los tres principales de Estados Unidos, junto con el Metropolitan Museum de Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Boston y cuenta con una de las colecciones permanentes más importantes de cuadros del Impresionismo y Posimpresionismo del mundo.

Se fundó en 1879 y fue George Armour su primer presidente. En 1893 el museo se trasladó a un edificio de estilo renacentista diseñado por el estudio de arquitectura de Shepley, Rutan y Coolidge, de Boston. El edificio había sido construido para la exposición universal celebrada ese mismo año. La colección del museo se debe en una parte a las donaciones realizadas por gente adinerada como regalo a la ciudad de Chicago

Las colecciones más significativas son las de pintura italiana, flamenca, holandesa y española. Algunos pintores famosos representados son El Greco, José de Ribera, Rembrandt y Frans Hals.

La colección del museo

Seurat, Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte.

El museo es famoso principalmente por sus colecciones de pintura impresionista, posimpresionista y de autores estadounidenses, si bien cuenta con importantes ejemplos de pintura a partir del Renacimiento.

Sobresale El Greco, con varios lienzos, entre los que destaca La Asunción de la Virgen, el primer cuadro de dicho artista que ingresó en un museo estadounidense, y aún hoy el más importante de ellos. De Rubens hay varias obras, como una Sagrada Familia. De Rembrandt, destaca el Hombre con cadena de oro. Son igualmente importantes el Cristo crucificado de Zurbarán y la serie sobre El bandido Maragato de Goya.

La colección impresionista y posimpresionista es riquísima. Incluye más de 30 pinturas de Claude Monet, incluyendo una de su serie La estación de Saint-Lazare, seis de la de Almiares y algunas de Lirios de agua. Obras importantes de Renoir, tales como Almuerzo en el restaurante Fournaise y Dos hermanas (en la terraza), así como las de Paul Cézanne Los bañistas, Cesta de manzanas, y Señora Cézanne en una silla amarilla, están en la colección. En el Moulin rouge y El circo Fernando, de Henri de Toulouse-Lautrec son otras obras estelares, al igual que las obras de Seurat Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte y de Gustave Caillebotte, Calle de París en día lluvioso.

Las pinturas no francesas que culminan la colección impresionista y del posimpresionismo incluyen Dormitorio en Arlés y Autorretrato de 1887 de Vincent van Gogh.

La colección del siglo XX incluye el Viejo guitarrista, de la época azul de Picasso, así como ejemplos de Henri Matisse, Giorgio de Chirico y otros.

Entre los trabajos más importantes de la colección estadounidense está el cuadro de Grant Wood, América Gótica y el cuadro Noctámbulos de Edward Hopper (Nighthawks), considerado su obra maestra y un icono de la cultura norteamericana.

Sin embargo, el museo tiene muchas más obras aparte de pinturas. Se pueden contemplar esculturas de todo el mundo.

En el sótano están las salas Thorne. Hay miniaturas exactas que muestran estilos arquitectónicos, así como colecciones de muebles estadounidenses y europeos. También en el sótano están las galerías que exhiben la colección de fotografía. En la planta baja está la colección de George F. Harding, colección de armas y armaduras de la época medieval y renacimiento.

La colección de cerámica precolombina es otra exhibición excepcional.

Una atracción especial del museo es una estatua tangible para los ciegos y para los niños: un retrato facial expresivo de Juana de Arco.

La famosa entrada occidental del museo, en la avenida Michigan, está flanqueada por dos estatuas de bronce, dos leones creados por Edward L. Kemeys. Cuando un equipo de Chicago llega a los playoffs, a los leones se les viste con el uniforme del equipo. Justo dentro de las puertas se encuentra una reconstrucción de la sala del comercio de la antigua Bolsa de Chicago, diseñada por Louis Sullivan en 1894 y derruida en 1972. Las partes salvadas del edificio original se trajeron al museo.

Galería de obras destacadas

Ampliación

El museo ha anunciado recientemente una inversión de 350.000.000 $ para ampliar el edificio. La estructura, diseñada por Renzo Piano, contendrá las obras modernas del museo, que pueden competir con el otro museo importante del arte de la ciudad: el Museo de arte contemporáneo. El museo espera que la nueva ampliación aumentará la atención a las colecciones del siglo XX, las cuales incluyen importantes pinturas de Picasso como El viejo Guitarrista, la de Matisse Los bañistas en el río y la de René Magritte El tiempo paralizado. Los directivos del museo creen que su colección moderna es la tercera más importante en el mundo, después el del Museo de arte moderno y el centro Georges Pompidou. La colección moderna ha sido eclipsada en el pasado por la extraordinaria colección del siglo XIX del museo. La ampliación también incluirá un patio diseñado por Gustafson Guthrie Nichol.

La colección de Terra

Desde abril de 2005, aproximadamente cincuenta pinturas de la colección del museo Terra (ahora la fundación de Terra) han estado originalmente en préstamo en al departamento de arte estadounidense en el museo de Chicago (AIC). Las colecciones del Terra y del museo están situadas en unas galerías y salas nuevas y juntas proporcionan una de las presentaciones más comprensivas de todo el país sobre el arte estadounidense. La colección de la fundación de trabajos estadounidenses sobre papel se encuentra en el departamento de impresiones y de dibujos, en el museo.

Swami Vivekananda

El instituto de arte de Chicago también fue el lugar en dónde el famoso monje hindú Swami Vivekananda se dirigió al parlamento de las religiones del mundo en 1893. El 11 de septiembre de 1995, el instituto de arte instaló una placa de bronce para conmemorar el discurso histórico de Swami Vivekananda . La placa dice:

En este sitio entre el 11 y 27 de septiembre de 1893, Swami Vivekananda (1863-1902), el primer monje hindú de la India en enseñar Vedanta en América, se dirigió al parlamento del mundo de las religiones, llevado a cabo conjuntamente con la Exposición Universal de Chicago. Su éxito sin precedentes abrió el camino para el diálogo entre las religiones del este y oeste.

El 11 de noviembre de 1995, el tramo de la avenida de Michigan que pasa delante del instituto de arte se denominó formalmente con el honorario nombre de Vía de Swami Vivekananda.

Referencias

  1. Visitor Figures 2013: Museum and exhibition attendance numbers compiled and analysed, The Art Newspaper, Abril de 2014.

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Sunday, January 17, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.