John Huston

John Huston

Huston en 1972
Información personal
Nombre de nacimiento John Marcellus Huston
Nacimiento 5 de agosto de 1906
Nevada, Misuri, Estados Unidos
Fallecimiento 28 de agosto de 1987
(81 años)
Middletown, Rhode Island, Estados Unidos
Lugar de sepultura Hollywood Forever Cemetery (en)
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,88 m
Familia
Padre Walter Huston
Cónyuge Dorothy Harvey (1925–1926)
Lesley Black (1937–1945)
Evelyn Keyes (1946–1950)
Enrica Soma (1950–(†) 1969)
Celeste Shane (1972–1977)
Pareja Zoe Sallis
Hijos Pablo
Anjelica (1951)
Tony
Danny (1962)
Allegra (1964)
Educación
Alma máter
  • Art Students League of New York
Información profesional
Ocupación Director
Guionista
Actor
Años activo 1930-(†) 1987
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor director
1948 El tesoro de Sierra Madre
Mejor guion adaptado
1948 El tesoro de Sierra Madre
Globos de Oro Mejor director
1948 El tesoro de Sierra Madre
1985 Prizzi's Honor
Mejor actor de reparto
1963 The Cardinal
Premios BAFTA BAFTA Honorífico
1980 Premio a la Trayectoria Profesional
Otros premios León de Plata al mejor director - Festival de Cine de Venecia
1952 Moulin Rouge
Premio Independent Spirit al mejor director
1987 The Dead
Distinciones
  • Legionario de la Legión del Mérito
  • Legión al Mérito
Web
Ficha Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

John Huston (n. Nevada, Misuri; 5 de agosto de 1906 - f. Middletown, Rhode Island; 28 de agosto de 1987) fue un director, guionista y actor de cine estadounidense naturalizado irlandés que realizó numerosas películas en Estados Unidos, consideradas hoy clásicas.

Biografía

Estatua de John Huston, Puerto Vallarta, México.

"He vivido muchas vidas", escribió en sus Memorias este personaje inquieto, pues también fue boxeador, periodista, novelista, militar, criador de caballos, cazador, coleccionista de arte... Su padre Walter fue actor desde niño, y luego se unió a compañías de repertorio, todas ambulantes; aunque también trabajó como ingeniero, nunca dejó ese oficio. Se separó de su mujer en 1912, y John fue a vivir con ella y con su abuela (pero no perdió el contacto paterno).[1] En su adolescencia, Huston llegó a ser campeón de boxeo y ejerció como agregado militar estadounidense en el ejército mexicano. Contrajo su primer matrimonio a la temprana edad de 20 años. Vivió como pintor callejero en París durante una temporada, pues muy pronto se quedó impresionado con el arte de vanguardia, y estuvo en conexión con la Liga de estudiantes de arte en Los Ángeles, perdió la conexión con ella en 1924 cuando fue a vivir a Nueva York.[2] También trabajó como actor y fue redactor en una revista neoyorquina.

Comenzó en el cine como extra en alguna película, como El testaferro, Santos del infierno o The Storm. Gracias a su padre, que era actor reconocido ya, fue guionista de varias películas de William Wyler (La casa de la discordia o Jezabel) y trabajó en una cantidad impresionante de guiones durante los años 1930 y principios de los años 1940: El sargento York, El doble crimen de la calle Morgue o El último refugio, entre otras.

Su primera película como director, de la que también fue guionista, El halcón maltés, sigue siendo considerada una obra maestra de la historia del cine, con Humphrey Bogart en el papel protagonista. Sus siguientes películas importantes también estuvieron protagonizadas por Bogart: El tesoro de Sierra Madre y Cayo Largo.

Su Medalla roja al valor (1951), de gran potencia en las imágenes, no quedó completada. La reina de África, otra de sus obras maestras, rodada en 1951, demostró a su equipo hasta dónde estaba dispuesto a llegar para rodar una película, rodando en el Congo, con mosquitos, calor y todo tipo de enfermedades. Errol Flynn y Trevor Howard también sufrieron grandes penalidades durante el rodaje de Las raíces del cielo en el Chad.

Sin embargo, su carrera tuvo cierta luego, al aceptar dirigir películas como La Biblia, producida por Dino de Laurentiis; Annie; Evasión o victoria, o Casino Royale, película de James Bond que contó con cinco directores distintos.

A pesar de eso, siguió haciendo grandes películas posteriormente, como Reflejos de un ojo dorado o Bajo el volcán.

Tuvo ocasión de dirigir a su propio padre, el oscarizado actor Walter Huston, en al menos cinco largometrajes, y también dirigió a su hija, Anjelica Huston, en El honor de los Prizzi y en Dublineses (Los muertos), entre otros, que es su último film y uno de sus trabajos más emocionantes.

Falleció en Middletown (Rhode Island), ahogado por un enfisema. Sus memorias terminan con lo que haría si pudiese volver a vivir de nuevo: "Pasaría más tiempo con mis hijos; ganaría el dinero antes de gastármelo; aprendería los placeres del vino en lugar de los de las bebidas fuertes; no fumaría cuando tuviera pulmonía y no me casaría por quinta vez", escribió. Se puede afirmar que John Huston es uno de los grandes directores de la historia reciente del cine. Tiene su estrella en Paseo de la Fama de Hollywood, en el 1765 de Hollywood Boulevard.

Filmografía como director

Notas

  1. Memorias, Madrid, Espasa, 1998, cap. 2.
  2. Memorias, Madrid, Espasa, 1998, pp. 41-43.

Bibliografía

Premios

Óscar

Año Categoría Película Resultado
1985Mejor directorEl honor de los PrizziNominado
1975Mejor guion adaptadoEl hombre que pudo reinarNominado
1963Mejor actor de repartoEl cardenalNominado
1957Mejor guion adaptadoSólo Dios lo sabeNominado
1952Mejor películaMoulin RougeNominado
1952Mejor directorMoulin RougeNominado
1951Mejor directorLa reina de ÁfricaNominado
1951Mejor guion adaptadoLa reina de ÁfricaNominado
1950Mejor directorLa jungla de asfaltoNominado
1950Mejor guion adaptadoLa jungla de asfaltoNominado
1948 Mejor directorEl tesoro de Sierra MadreGanador
1948 Mejor guion adaptadoEl tesoro de Sierra MadreGanador
1941Mejor películaEl halcón maltésNominado
1940Mejor guion originalDr. Ehrlich's Magic BulletNominado

Globo de Oro

Año Categoría Película Resultado
1985 Mejor directorEl honor de los PrizziGanador
1974Mejor actor de repartoChinatownNominado
1963 Mejor actor de repartoEl cardenalGanador
1948 Mejor directorEl tesoro de Sierra MadreGanador

Premios BAFTA

Año Categoría Película Resultado
1980BAFTA HonoríficoGanador
1974Mejor actor de repartoChinatownNominado

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Wednesday, January 13, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.