Kampala

Kampala
Ciudad de Uganda

Panorámica de Kampala
Kampala
Localización de Kampala en Uganda
País  Uganda
 Región Central[1]
 Distrito Kampala[1]
Ubicación 0°18′49″N 32°34′52″E / 0.31361111111111, 32.581111111111Coordenadas: 0°18′49″N 32°34′52″E / 0.31361111111111, 32.581111111111
 Altitud 1189 msnm
Superficie 195<ref name"McGill">City Inforation, McGill School of architecture Minimum Cost Housing Group. Consultado el 20 de octubre de 2007.</ref> km²
Divisiones Nakawa, Kawempe, Rubaga, Central y Makindye
Población 1.208.544 hab. (2002)
 Densidad 6197,66 hab./km²
Huso horario Hora de África Oriental (UTC+3)
Alcalde John Ssebaana Kizito
Sitio web Kampala Central Division
[editar datos en Wikidata]

Kampala es la capital de Uganda, en África Central y con una población de 1 208 544 habitantes, según el censo de 2002, es la mayor aglomeración urbana del país. Está situada en el distrito homónimo, a una altura de 1189 metros sobre el nivel del mar. La ciudad disfruta de un clima templado por su altitud, a pesar de su cercanía al ecuador terrestre.

Sus actividades económicas más destacables son la industria, en especial la mobiliaria y la maquinaria, así como la exportación de productos agrícolas como café, algodón, té y azúcar.

Existe un aeropuerto internacional en Entebbe, a unos 35 kilómetros de distancia, así como un puerto sobre la orilla del Lago Victoria a 10 kilómetros, Port Bell.

En el sector de Makarere Hill puede hallarse el campus principal de la Universidad de Makarere, uno de los principales centros de estudios superiores de África central y oriental. Kampala es también la sede del Banco de Desarrollo del África Oriental.

De acuerdo con la encuesta del bienio 2004-05 realizada por el Ministerio de Salud, Kampala posee el mayor índice de infección por VIH. El 9,2 % de los adultos se halla infectado, tasa que se dispara al 47 % en cuanto a los trabajadores sexuales se refiere.

Origen del nombre

Antes de la llegada de los británicos, el Kabaka o rey de Buganda había elegido la zona que se convertiría en Kampala como uno de sus refugios de caza. La zona está formada de colinas onduladas y exuberantes zonas húmedas. Es una zona de cría ideal para varios antílopes -particularmente el impala. Cuando los británicos llegaron a la zona la llamaron las Colinas de los Impala (Hills of the Impala en inglés).

La lengua de los baganda, el luganda, adoptó muchas palabras del inglés debido a la interacción de sus hablantes con los británicos. De esta forma, los baganda tradujeron "las Colinas de los Impala" como Kasozi ka Empala -"Kasozi" significa "colina", "ka" significa "de" y "empala" significa "impala". Al hablar en lugandés, las palabras ka y empala se pronuncian juntas, como una sola palabra, Kaampala. Pronto, cuando el kabaka iba a cazar los baganda decían Kabaka agenze e "ka Empala", que significa, "El kabaka ha ido a Ka'mpala". El nombre Kampala pronto fue adoptado.

Historia

Kampala se expandió alrededor de un fuerte construido por Frederick Lugard en 1890 para la Compañía Británica del África Oriental. En 1962, Kampala sustituyó a Entebbe como capital nacional. Gran parte de la ciudad fue destruida en 1979 tras el derrocamiento del gobierno dictatorial de Idi Amin y la subsiguiente guerra civil.

Patrimonio de la Humanidad

Las Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi, se sitúan en la colina de Kasubi de la capital, fueron incluidas en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2001.

Personajes ilustres

Ciudades Hermanadas

Referencias

  1. 1 2 Gwillim Law, Districts of Uganda, Statoids. Consultado el 20 de octubre de 2007.

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Wednesday, January 06, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.