KwaZulu-Natal

KwaZulu-Natal
Provincia de Sudáfrica

Bandera
Lema: Masisukume sakhe (Vamos a aumentar y construir)

Ubicación de KwaZulu-Natal
Coordenadas 29°S 31°E / -29, 31Coordenadas: 29°S 31°E / -29, 31
Capital Pietermaritzburg
 Coordenadas 29°35′S, 30°25′E
Ciudad más poblada Durban
Idioma oficial Zulú (80.6%), Inglés (13.6%), Xhosa (2.3%), Afrikáans (1.5%)
Entidad Provincia
 País  Sudáfrica
Presidente S'bu Ndebele
Superficie  
 • Total 92.100 km²
Altitud  
 • Máxima 3.410 m s. n. m.
 • Mínima Nivel del mar m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 10,015,000 hab.
 Densidad 102 hab/km²
Huso horario UTC+2
[editar datos en Wikidata]

KwaZulu-Natal (también llamada KZN y Zululand, en español Zululandia) es una provincia de Sudáfrica. Es la de mayor población del país y es hogar de la etnia zulú. Se extiende desde las fronteras con Suazilandia y Mozambique hasta la Provincia del Cabo Oriental al sur. También limita con Lesoto y las provincias del Estado Libre y Mpumalanga.

Historia

Valle de la zona

La costa de Natal fue descubierta por Vasco da Gama el día de Navidad de 1497. Navidad en portugués es Natal.

Cuando el bantustán de KwaZulu (que significa la tierra de los zulúes) fue reincorporado a la Provincia de Natal tras el fin del Apartheid en 1994, la provincia fue denominada KwaZulu-Natal. La provincia es de mayoría zulú. Es la única provincia del país que lleva el nombre de su grupo étnico dominante.



Guerras libradas en su suelo:

Geografía

Una playa en al Costa Norte.

Existen tres diferentes zonas geográficas: la zona costera del océano Índico, las llanuras del centro y dos áreas montañosas: el Drakensberg a occidente y las montañas Lebombo al norte. El río Tugela fluye de oeste a este por el centro de la provincia. Las temperaturas medias de la región van desde 17° a 28° C de octubre a abril y de 11° a 25° C en los meses fríos. Las lluvias son regulares a lo largo del año y dejan una precipitación de unos 690 mm.



Fauna y flora

Legislación y gobierno

El Congreso Nacional Africano (CNA) no consiguió la mayoría absoluta en KwaZulu-Natal en las elecciones sudafricanas del 2004.

Gobierno provincial

La capital provincial es Pietermaritzburg.

El edificio del cuerpo legislativo data de 1889, inaugurado por el Gobernador de Natal, Sir Arthur Havelock.

Los 80 miembros del cuerpo legislativo según las elecciones de 2004 se reparten de esta manera:

La provincia mantiene una situación singular, al mantener su constitución un importante papel simbólico y representativo a la realeza zulú; siendo un caso homologable al de las monarquías de Buganda y Ashanti en las repúblicas de Uganda y Ghana respectivamente.

Economía

Durban es un área urbana con gran crecimiento, siendo la segunda mayor ciudad del país y posee el mayor puerto de África con buenos enlaces ferroviarios al resto del país. La principal industria es la del refinado del Azúcar. También poseen ganado Ovino, vacuno, leche, cítricos, maíz, sorgo, algodón y plátanos. Las industrias, localizadas en los alrededores de Durban incluyen a la industrial textil, caucho, fertilizantes, papel, procesado de alimentos y refinerías de petróleo. Plantas de procesado de aluminio en Richards Bay, en la costa central. Importantes yacimientos de carbón y madera. Durante el apartheid la población negra se vio obligada a vivir en bantustanes con una economía ganadera de subsistencia.

El turismo representa un importante sector de la economía del Natal, especialmente el turismo costero estival y el turismo interior cultural zulú.

Demografía

El 55% de la población es rural, con una tasa de alfabetización del 70%. El desempleo alcanza el 45%.

Grupos étnicos   Lenguas
Negros 85,3%   IsiZulu 80,9%
Asiáticos 8,5%   Inglés 13,6%
Blancos 4,7%   IsiXhosa 2,3%
Mestizos 1,5%   Afrikáans 1,5%

Capitales

Mayores ciudades

Otras ciudades

Enseñanza

Según el censo de 2001 el 23% de la población de 20 años o más no ha recibido ninguna educación mientras a la universidad llega el 5%.

Hermanamientos

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, November 21, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.