Lago Malaui
Lago Malawi (también Nyasa o Livingstone) | ||
---|---|---|
![]() Vista de satélite del lago Malaui | ||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Continente | África | |
Región | Gran Valle del Rift | |
| ||
País(es) |
![]() ![]() ![]() | |
Coordenadas | 12°11′00″S 34°22′00″E / -12.183333333333, 34.366666666667Coordenadas: 12°11′00″S 34°22′00″E / -12.183333333333, 34.366666666667 | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Likoma (18 km²) y Chizumulu (3 km²) | |
Afluentes | Río Ruhuhu (300 km) | |
Efluentes | Río Shire (402 km) | |
Dimensiones | ||
Longitud | 560 km[1] | |
Superficie | 29.600 km²[1] | |
Volumen | 8 400 km³[2] | |
Anchura máxima | 70 km | |
Profundidad |
Media: 293 m[2] Máxima: 706 m[2] | |
Altitud | 474 m | |
Otros datos | ||
Descubrimiento occidental | David Livingstone (1859) | |
Mapa(s) de localización | ||
![]() ![]() Lago Malawi (también Nyasa o Livingstone) Lago Malawi (también Nyasa o Livingstone) (Malaui) | ||
![]() Frontera actual (línea de trazos) y la reclamada por Tanzania (línea de puntos). | ||
[editar datos en Wikidata] |
El lago Malaui o Malawi, es el más meridional de los grandes lagos pertenecientes al sistema del Gran Rift, en África Oriental. También es conocido como lago Nyasa, Nyassa o Niassa, término proveniente del idioma yao que significa «lago». Conocido en Europa luego de las exploraciones del misionero escocés Dr. David Livingstone, el lago es frecuentemente mencionado en lengua inglesa como lago de Livingstone.
Características geográficas

El lago tiene cerca de 560 kilómetros de longitud y 75 de ancho máximo, con una superficie total de aproximadamente 29.600 km². Sus costas pertenecen a tres países africanos: Mozambique, Malaui y Tanzania. El lago Malawi desagua a través del río Shire, y su principal tributario es el río Ruhuhu.
Principales islas
Hay dos islas habitadas en el lago, Likoma y Chizumulu. En Likoma existe una gran catedral anglicana, construida por los misioneros a principios del siglo XX. Una característica importante de ambas islas es la presencia de un gran número de árboles de baobab.
Las islas tienen una población de varios miles de personas, que subsisten de la explotación de bananas, mangos, tapioca y de la pesca en el lago.
Fronteras en el lago
La mayor parte del lago se encuentra en Malaui, si bien la frontera lacustre entre este país y Tanzania se encuentra todavía en disputa. Tanzania reclama fronteras sobre el lago iguales a las que separaban las colonias alemanas y británicas antes de 1914.
Malaui por su parte reclama casi toda la superficie lacustre incluyendo aguas cercanas a la costa de Tanzania, con base en la administración británica posterior a 1919, que incluyó el lago bajo dominio de la Nyasalandia británica por obvias razones de evitar una administración separada para la administración del Tanganica. La disputa ha llevado a conflictos en el pasado.
Casi un cuarto de la superficie lacustre se encuentra en Mozambique, y las islas de Likoma y Chizumulu, dentro de estas aguas, constituyen un enclave de Malaui.
Historia: descubrimiento europeo y colonización
David Livingstone fue el primer europeo en llegar al lago en 1859. La mayor parte de la zona que rodea al lago fue subsecuentemente reclamada por el Imperio británico para formar la colonia de Niasalandia. Aunque Portugal ocupó las costas al este del lago, las islas de Likoma y Chizumulu, que se encuentran cercanas a las costas de Mozambique, fueron colonizadas por misioneros escoceses desde Niasalandia, y en consecuencia quedaron incorporadas al dominio británico.
En 1914 el lago fue protagonista de una corta batalla naval, cuando un barco británico, informado del comienzo de la primera guerra mundial, atacó a un barco alemán en las aguas territoriales de Tanzania, en aquel momento parte de la colonia alemana de África occidental.
Véase también
- Anexo:Lagos de Tanzania
Notas
- 1 2 «Malawi Cichlids». AC Tropical Fish. Aquaticcommunity.com. Consultado el 2 de abril de 2007.
- 1 2 3 «Lake Malawi». World Lakes Database. International Lake Environment Committee Foundation. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de abril de 2007.
Referencias
- Ficha en la base de datos lacustres (en inglés)
- Peces del lago Malaui (en inglés
Enlaces externos
-
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lago MalauiCommons.