Lejía

La lejía (también conocido como cloro, límpido o lavandina) es el nombre utilizado para una variedad de sustancias que en disolución acuosa, son un fuerte oxidante, frecuentemente utilizada como desinfectante, como decolorante y en general como solvente de materia orgánica. El elemento cloro es la base para los blanqueadores más comúnmente utilizados, por ejemplo, la solución de hipoclorito de sodio (NaClO).
Blanqueador
El proceso de blanqueo se conoce desde hace miles de años,[1] pero los productos químicos que actualmente se utilizan para el blanqueo, son resultado del trabajo de varios científicos del siglo XVIII, entre ellos Claude Louis Berthollet (1748–1822).
Anteriormente tuvo varios usos, principalmente calefacción de grasas para producir jabón, ha sido sustituido por productos industriales, tales como el hidróxido de sodio, el carbonato de sodio y el bicarbonato de sodio.
Se utiliza generalmente como una mezcla de sodio y agua (en un 2 % al 2,5 % de hipoclorito de sodio) y se considera una solución acuosa.[2]
Actualmente se prefiere el uso del hipoclorito de sodio en lugar del gas cloro en el tratamiento de agua debido a las preocupaciones de seguridad de transporte y manipulación, lo que representa un mercado de importante expansión potencial.[3]
Nombres vernáculos
Nombre | Región |
---|---|
agua jane | Uruguay (se pronuncia como en español, /jáne/, y no como en inglés, /yéin/) |
agua de Giweissi | |
agua de Jane | Argentina (en desuso; se pronunciaba como en español, /jáne/, y no como en inglés, /yéin/) |
agua de javel | traducción en desuso proveniente del francés Eau de Javel |
clarasol | México (en desuso), una marca comercial que se convirtió en sustantivo común |
cloro | Argentina (en pastillas), Panamá, República Dominicana, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España (en pastillas), Guatemala, México, Nicaragua,Honduras, Puerto Rico, Venezuela, Paraguay, Cuba. |
lavandina | Argentina, Bolivia, Paraguay. |
lejía | Argentina (en desuso), zona oriental de Bolivia, El Salvador, España, Estados Unidos, Cuba, Perú y Venezuela (en desuso). |
licor de Labarraque | México (en desuso) |
límpido | Colombia |
Referencias
- ↑ «Bleaching», Encyclopaedia Britannica, (9th edition (1875), 10th edition (1902) edición), http://www.1902encyclopedia.com/B/BLE/bleaching.html
- ↑ «Sodium hypochlorite as a disinfectant». Lenntech.com (en inglés).
- ↑ «Sodium Hypochlorite Chemical Production» (en inglés). Intratec. ISBN 978-0-615-70217-9.