Leucipo de Mileto
.jpg)
Leucipo (en griego, Λεύκιππος, siglo V a. C.) fue un filósofo griego al que se atribuye la fundación del atomismo.
Biografía
Se sabe muy poco de su vida e incluso Epicuro consideró la posibilidad de que Leucipo no hubiera existido, lo cual dio lugar a numerosos debates. Se considera lo más probable que naciera en Mileto,[1] Asia menor, aunque también se han propuesto las posibilidades de Abdera, Melos, Elea o Clazómenas.[2] Posteriormente se trasladó a Elea, donde habría sido discípulo de Parménides y de Zenón de Elea y maestro de Demócrito. Se le atribuyen las obras La ordenación del cosmos y Sobre la mente aunque este segundo libro pudo ser un capítulo de la obra anterior.
Lo que se sabe de su pensamiento se encuentra en fragmentos de obras de otros autores como Aristóteles, Simplicio o Sexto Empírico. Se dice que Demócrito inventó a Leucipo como su maestro para ganar prestigio y para que respaldasen su teoría, ya que se suponía que Leucipo era un gran físico, discípulo de Parménides, de Zenón de Elea o de Pitágoras.
Fue maestro de Demócrito y a ellos dos se les atribuye la fundación del atomismo mecanicista, según el cual la realidad está formada tanto por partículas infinitas, indivisibles, de formas variadas y siempre en movimiento, los átomos (Del Griego ἄτομοι, s. lo que no puede ser dividido), como por ejemplo el vacío. Así, tal vez en respuesta a Parménides, afirma que existe tanto el ser como el no-ser: el primero está representado por los átomos y el segundo por el vacío, «que existe no menos que el ser» (Simpl., Fís. 28, 4), siendo imprescindible para que exista movimiento. Particularmente, postula, al igual que Demócrito, que el alma está formada por átomos más esféricos que los componentes de las demás cosas. Niega la génesis y la corrupción, formas de cambio que eran aceptadas casi por unanimidad entre los filósofos presocráticos.
Véase también
- Filósofos presocráticos
Enlaces externos
- Diógenes Laercio: Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, IX, 30 - 33 (Leucipo).
- Texto español en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Texto griego en Wikisource.
- Texto español en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Hermann Alexander Diels: Fragmentos de los presocráticos (Die Fragmente der Vorsokratiker). La primera edición se hizo en 1903 en Berlín, y fue dirigida por el propio Diels. A partir de la 5.ª, sustituiría a Diels Walther Kranz.
- 54: Leukippos.
- Texto griego, con comentarios en alemán: 1.ª ed., de 1903, en facsímil electrónico en Internet Archive.
- 54: Leukippos.