Ley de conservación

Las leyes de conservación se refieren a las leyes físicas que postulan que durante la evolución temporal de un sistema aislado ciertas magnitudes tienen un valor constante. Puesto que el universo entero constituye un sistema aislado pueden aplicársele diversas leyes de conservación.

Leyes de conservación en física clásica

Las leyes de conservación más importantes en mecánica y electromagnetismo clásicos son:

En mecánica clásica la conservación de una magnitud física requiere en virtud del teorema de Noether que exista una simetría del lagrangiano, o equivalentemente que el corchete de Poisson de dicha magnitud se anule (siempre y cuando el hamiltoniano no dependa del tiempo).

Leyes de conservación en física cuántica

En mecánica cuántica y física nuclear a las anteriores se les añaden estas otras:

En sistemas conservativos puede probarse que una magnitud se conserva si y sólo sí conmuta con el hamiltoniano:

\hat{A}\ \mbox{conservado} \Rightarrow [\hat{A},\hat{H}] = 0

Leyes de conservación aproximadas

Además de las anteriores tanto en mecánica clásica (MC) como en mecánica cuántica (MQ) se usan en ciertos contextos leyes de conservación aproximadas, es decir, que no son universales para todos los procesos aunque sí una buena parte de los procesos físicos conocidos:

Leyes de conservación y teorema de Noether

En las teorías físicas que admiten un formalismo lagrangiano puede probarse que las leyes de conservación están ligadas a simetrías del sistema físico. Más concretamente el teorema de Noether para las teorías clásicas establece que si existe una simetría abstracta del lagrangiano asociada a un grupo uniparamétrico existe una magnitud que permanece constante a lo largo de la evolución del sistema, es decir, existe una ley de conservación asociada a esa simetría.

Más aún la magnitud observada funcionalmente puede construirse a partir de los momentos conjugados del lagrangiano y del elemento del álgebra de Lie del grupo uniparamétrico de la simetría.

Tabla resumen

Conceptos fundamentales de la Física

Magnitudes físicas · Energía · Energía cinética · Momentum · Momentum angular · Masa · Carga eléctrica · Entropía

Tipos de entidades físicas: Materia · partícula · campo · onda · espacio-tiempo · observador · Espacio · Tiempo · Posición 
Construcciones teóricas fundamentales: Lagrangiano · Acción · Ecuaciones de Euler-Lagrange · Ecuación de movimiento · Estado físico · Ley de conservación

Referencias

    Bibliografía

    Enlaces externos

    This article is issued from Wikipedia - version of the Wednesday, November 18, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.