Lucy

Lucy
Catálogo AL 288-1
Nombre común Lucy
Especie Australopithecus afarensis
Antigüedad 3,2 Ma
Descubrimiento 1974
Hadar,
Depresión de Afar,
Etiopía[1]
Descubierto por Donald Johanson y Tom Gray

Lucy (AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad,[2] descubierto por el estadounidense Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974 a 159 km de Adís Abeba, Etiopía.

Se trata del 40% del esqueleto de una hembra de alrededor de 1,10 metros de altura, de aproximadamente 27 kg de peso (en vida), de unos 20 años de edad (las muelas del juicio estaban recién salidas) y que al parecer tuvo hijos, aunque no se sabe cuántos. Dotada de un cráneo minúsculo, comparable al de un chimpancé, Lucy andaba sobre sus miembros posteriores, signo formal de una evolución hacia la hominización. La capacidad bípeda de Lucy puede deducirse de la forma de su pelvis, así como de la articulación de la rodilla.

El nombre Lucy proviene de la canción «Lucy in the sky with diamonds» de la banda de música inglesa The Beatles, que oían los investigadores en el momento del hallazgo.[3]

Hasta 1977, la comunidad científica no tomó en consideración el hallazgo de Johanson y su equipo del International Afar Research Expedition. La revista Kirtlandia aceptó publicar el descubrimiento del nuevo homínido, al que sus autores asignaron el nombre científico de Australopithecus afarensis.[4]

Reconstrucción de Lucy expuesta en el Museo Nacional de Historia Natural en Washington D. C..

Edad de Lucy

La datación de una capa de material volcánico en el emplazamiento por el método de potasio-argón dio una edad inicial de 3 millones de años, con un margen de 200 000 años. Sin embargo, el material presentaba ciertas impurezas, haciendo la datación no muy precisa. Mediante la aplicación de otros métodos, como bioestratigrafía y paleomagnetismo, entre otros, se corrigió la datación a una edad de 3,2 millones de años. Un año después, se hallaron en el mismo sitio restos pertenecientes a un mínimo de seis individuos, dos de ellos eran niños con edades de alrededor de cinco años, pero el esqueleto más completo fue el de Lucy de quien se encontraron un total de 52 huesos. Actualmente los restos de Lucy están guardados en una caja fuerte en Adís Abeba, capital de Etiopía.

Véase también

Referencias

  1. Fotografía satelital de la colina Hadar, en el valle del río Awash.
  2. Shreeve, Jamie. «Oldest Skeleton of Human Ancestor Found». National Geographic News. 1 de octubre de 2009, indianajohnson.com.
  3. «Lucy: Historia de un Australopithecus famoso». Recursos CNICE. Consultado el 30 de septiembre de 2014.
  4. Johanson, D.; White, T. D. y Coppens, Y. (1978): «A new species of the genus Australopithecus (Primates: Hominidae) from the Pliocene of Eastern Africa». Kirtlandia, 28: 1-14

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, February 11, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.