Maestría

Una maestría (también llamada máster o magíster)[1] es un grado académico de posgrado. Una maestría oficial de posgrado se consigue al completar un programa de uno a dos años.

Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, y además dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias, de las artes o de las tecnologías, que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo del saber.

El término máster se ha prestado a confusión, dado que se utiliza también para referirse a estudios de formación no reglados, entre los que se encuentran los llamados "títulos propios". Estos títulos acreditan un grado de formación de postgrado no doctoral y reconocen un nivel cualificado de formación superior a la de grado. La normativa de este tipo de títulos propios viene dictada por las instituciones educativas, pero las características básicas principales son comunes en todas ellas. Sin embargo, este tipo de enseñanzas no están homologadas, por lo que no pueden acogerse a acuerdos o convenios de convalidaciones. Para evitar esta ambigüedad en España se suele denominar máster oficial o máster universitario a los estudios de maestría homologados según el Espacio Europeo de Educación Superior, máster propio a los no oficiales impartidos por una universidad,[2] y simplemente máster a los no oficiales impartidos por otras instituciones educativas no universitarias.

Los másteres no pueden realizarse a no ser que el alumno se encuentre en posesión de la titulación de grado. Por ejemplo, un máster en psicología clínica solo se puede obtener si antes se ha cursado un "grado en psicología".

Un título de maestría, por lo tanto, equivale normalmente a tener unos estudios universitarios de 5 ó 6 años. El siguiente grado académico de posgrado es el doctorado.

En ocasiones, para referirse a los alumnos que están cerca de terminar su Maestría se utiliza la expresión "Candidato a Magíster" o "Magíster (c)", pero sólo es correcto hacerlo después que el alumno inscribe su proyecto de tesis o actividad formativa equivalente y mientras mantenga la calidad de estudiante.

Tipos de maestrías

Existen multitud de maestrías, dependiendo del área de estudios al que pertenece el programa. Algunas de ellas son:

Hay otras variaciones de acuerdo a las especialidades y profesiones, pero las arriba mencionadas son las más universales.

Nomenclatura

Su nomenclatura varía de un país a otro. Se conoce como:

En ocasiones, en algunos países hispanohablantes se equipara erróneamente el término MBA (Master in Business Administration, en inglés, o Maestría en Administración de Negocios, en español) con el término Máster.

Véase también

Referencias

  1. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua
  2. Jaime Lloret, Angel T. Lloret, Gines Lloret, ¿Másters oficiales de postgrado o másters títulos propios de las universidades?.

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, February 01, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.