Megabit

Unidades de información (del byte)
Sistema Internacional (decimal) ISO/IEC 80000-13 (binario)
Múltiplo (símbolo) SI Múltiplo (símbolo) ISO/IEC
kilobyte (kB)103 kibibyte (KiB)210
megabyte (MB)106 mebibyte (MiB)220
gigabyte (GB)109 gibibyte (GiB)230
terabyte (TB)1012 tebibyte (TiB)240
petabyte (PB)1015 pebibyte (PiB)250
exabyte (EB)1018 exbibyte (EiB)260
zettabyte (ZB)1021 zebibyte (ZiB)270
yottabyte (YB)1024 yobibyte (YiB)280
Véase también: nibble • byte • sistema octal

El megabit[1] (Mbit o Mb) es una unidad de medida de información muy utilizada en las transmisiones de datos de forma telemática. Equivale a, 106 bits

Con frecuencia se confunde el megabit con el megabyte (que es equivalente a 220 (1 048 576) bits. La diferencia es que en el primero se aplica uno de los prefijos del SI (Sistema Internacional de Unidades) y en el segundo se aplica uno de los prefijos binarios.

El sistema operativo Microsoft Windows ayuda a la confusión dado que en sus pantallas de información refleja los números que equivalen a potencias de base 2 pero utiliza los prefijos del SI, que son para potencias de base 10.

Cuando se expresa una velocidad de, por ejemplo, 2 Mbit/s (‘megabits por segundo’), quiere decir que en un segundo se transmiten 2 millones de bits. (Que equivale a 250 000 Bytes)

Referencias

  1. Algunos autores[cita requerida] también utilizan el término españolizado «megabitio».

Véase también

This article is issued from Wikipedia - version of the Sunday, January 10, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.