Objeto astronómico
Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el Universo. Eso no significa necesariamente que la ciencia actual no refute su existencia. Algunos objetos astronómicos, como Themis o Neith, a la luz de estudios más recientes, se considera que no existen. Otros, como Plutón o Ceres, se ha demostrado que son de una naturaleza totalmente diferente de lo que se había supuesto. En estos casos, la comunidad científica tiene que llegar a un consenso con respecto a la clasificación de estos objetos. La existencia de objetos astronómicos que se basa en pruebas científicas indirectas es considerada hipótesis.
Un objeto astronómico se puede confundir fácilmente con un cuerpo celeste. El término cuerpo indica un objeto individual, como un planeta, en tanto que un objeto astronómico puede consistir en un conjunto de cuerpos celestes, como el cinturón de asteroides o un sistema estelar.
Objetos astronómicos por densidad
A continuación se muestra una tabla con algunos objetos astronómicos ordenados por densidad.
Cuerpo celeste | Densidad kg/m³ | |
---|---|---|
1 | Tierra | 5515 |
2 | Mercurio | 5427 |
3 | Venus | 5204 |
4 | Marte | 3934 |
5 | Neptuno | 1638 |
6 | Sol | 1409 |
7 | Júpiter | 1326 |
8 | Urano | 1290 |
9 | Saturno | 687 |
Galería de imágenes
-
Agujeros negros
-
Supercúmulos de galaxias
-
Galaxias
-
Cúmulos estelares
-
Supernovas
-
Nebulosas
-
Sistemas planetarios
-
Planetas
-
Planetas enanos
-
Satélites
-
Cuerpos menores
Véase también
- Tabla de los objetos astronómicos
Enlaces externos
- Density of the Planets and the Sun