Obra de teatro

Una obra de teatro u obra teatral es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al «texto de una representación teatral», opcionalmente acompañado de acotaciones.[1]
A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones.
Historia.
Origen clásico
En Occidente, las obras de teatro en sentido tradicional, tienen su origen estructural en la Grecia Antigua, en concreto en los ditirambos dionisíacos y la producción de los padres de la dramaturgia griega: Esquilo, Sofocles, Eurípides y Aristófanes.
Evolución de la obra teatral
En el siglo XVIII, se observa una gran variedad de comedias teatrales. El siglo XIX vio el nacimiento del drama romántico, una mezcla de comedia y tragedia. Esto demuestra el actual género literario de la época, el romance, que se opone al clasicismo. Se tornan populares los géneros: el vodevil y el melodrama. A finales del siglo XIX surge el drama realista.
Géneros
Entre los principales géneros dramáticos: comedia, farsa, melodrama y tragedia. También pueden incluirse los géneros musicales como la ópera, opereta y musicales propiamente dichos, el ballet y la danza, cuando en ellos aparece acción dramatizada.
Referencias
Véase también
- Estilos teatrales
- Actuación
- Puesta en escena