Orgánulo

Orgánulo


Dibujo de una célula animal típica que consta de los siguientes orgánulos:


Dibujo de una célula vegetal típica que consta de los siguientes orgánulos:

  • Plastos (Cloroplastos [1], Leucoplastos, Cromoplastos)

2. Vacuola central (con Tonoplasto [g])
h. Mitocondria

  • Microcuerpos (Peroxisomas [i], Glioxisomas)

k. r. Vesículas
l. Retículo endoplasmático rugoso
3. Núcleo (con Nucléolo [o])
p. Ribosomas
q. Retículo endoplasmático liso
s. Aparato de Golgi (Dictiosomas)

Latín Organella; Organula
TH H1.00.01.0.00009
Enlaces externos
MeSH Organelle
FMA 63832
[editar datos en Wikidata]

En biología celular, se denomina orgánulos[1] (o también organelas,[2] organelos,[3] organoides[4]) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. El nombre de orgánulos procede de la analogía entre la función de estas estructuras en las células, y la función de los órganos en el cuerpo.

No todas las células eucariotas contienen todos los orgánulos al mismo tiempo, aparecen en determinadas células de acuerdo a sus funciones.

Estructura

Principales orgánulos eucarióticos
Orgánulo Función Estructura Organismos Notas
Cloroplastofotosíntesisposee doble membranaplantas, protistasPosee material genético (ADN)
Retículo endoplasmáticosíntesis y embalaje de proteínas y ciertos lípidos (los empaqueta en vesículas)puede asociarse con ribosomas en su membranaeucariotas
Aparato de Golgitransporte y embalaje de proteínas, recibe vesículas del retículo endoplasmático, forma glucolípidos, glucoproteínas sacos aplanados rodeados por membrana citoplasmáticala mayoría de eucariotasen las plantas se conocen como dictiosomas
Mitocondriarespiración celularcompartimento de doble membranala mayoría de eucariotasPosee material genético (ADN)
Vacuolasalmacenamiento, transporte y homeostasissacos de membrana vesicular plantas y hongos
Núcleomantenimiento de ADN y ARN, y expresión genéticarodeado por membrana dobletodos los eucariotas Contiene la mayor parte del ADN
Otros orgánulos eucarióticos y componentes celulares
Orgánulo/componente Función Estructura Organismos
Acrosomaayuda al espermatozoide a fusionarse con el óvulo compartimento de membrana simple muchos animales
Autofagosomavesícula que almacena material citoplasmático y orgánulos para su degradacióncompartimento de doble membranatodas las células eucariotas
CentriolosIntervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómicoEstructuras cilíndricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso
Ciliomovimientomicrotúbulos de proteínasanimales, protistas, algunas plantas
Exosomadegradación de ácidos nucleicoscomplejo proteicoeucariotas y arqueobacterias
Glioxisomatransformación de lípidos en azúcarcompartimento de membrana simpleplantas
Hidrogenosomaproducción de energía e hidrógenocompartimiento de doble membranaalgunos eucariotas unicelulares
Lisosomaruptura de grandes moléculascompartimento de membrana simplela mayoría de los eucariotas
Melanosomaalmacén de pigmentoscompartimento de membrana simpleanimales
Mitosomasin caracterizarcompartimento de doble membranaalgunos eucariotas unicelulares
Miofibrillacontracción muscularfilamentos entrelazadosanimales
Parentosomasin caracterizarsin caracterizarhongos
Peroxisomas oxidación de proteínas / desintoxicación celularcompartimento de membrana simpletodos los eucariotas
Proteasoma degradación de proteínas (previo marcado con ubiquitina) complejo proteicotodos los eucariotas y arqueobacterias
Ribosomasmontaje de proteínas a partir de la información transmitida por el ARNEstructuras redondeadas formadas por dos subunidadestodos los seres vivos
Vesículaalmacenan, transportan o digieren productos y residuos celularescompartimento de membrana simpletodos los eucariotas
Estructura celular de una bacteria procariota
Estructura de una célula vegetal típica: 1. Núcleo, 2. Nucléolo, 3. Membrana nuclear, 4. Retículo endoplasmático rugoso, 5. Leucoplasto, 6. Citoplasma, 7. Aparato de Golgi, 8. Pared celular, 9. Peroxisoma, 10. Membrana plasmática, 11. Mitocondria, 12. Vacuola central, 13. Cloroplasto, 14. Plasmodesmos, 15. Retículo endoplasmático liso, 16. Citoesqueleto, 17. Vesícula, 18. Ribosomas.
Comparación de estructuras en células animales y vegetales
Célula animal típica Célula vegetal típica
Estructuras básicas
Orgánulos
Estructuras adicionales
  • Flagelo
  • Cilios
  • Flagelo (solo en gametos)
  • Pared celular
  • Plasmodesmos

Clasificación según su génesis

Atendiendo a su génesis, los orgánulos se clasifican en dos grupos:

  1. Orgánulos autogenéticos, desarrollados filogenética y ontogenéticamente a partir de estructuras previas que se hacen más complejas.
  2. Orgánulos de origen endosimbiótico, procedentes de la simbiosis con otros organismos.

Orgánulos endosimbióticos

Son orgánulos incorporados a la célula eucarionte inicialmente como bacterias endosimbiontes. Los orgánulos de origen endosimbiótico tienen su propio genoma, su propia maquinaria de síntesis proteica, incluidos ribosomas, y se multiplican por bipartición, de manera que si se extirpan experimentalmente de una célula no pueden volver a formarse.

Referencias

  1. Real Academia Española (2014), «orgánulo», Diccionario de la lengua española (23.ª edición), Madrid: Espasa, http://dle.rae.es/?w=org%C3%A1nulo&o=h, consultado el 14 de abril de 2015.
  2. Geneser, F. (2000). «Histología. Sobre bases biomoleculares». Editorial Médica Panamericana, 3ª ed, Buenos Aires, pag.52 y ss. Consultado el 21 de abril de 2015.
  3. Salceda Sacanelles, R. (septiembre de 2008). «PEROXISOMAS: ORGANELOS POLIFACÉTICOS». Revista de Educación Bioquímica, Vol. 27, Núm. 3, pag.85-92. Consultado el 15 de abril de 2015.
  4. Ricart, A. O. (2006). «Fisiología humana. Programa 2006». FaHCE Memoria Académica. Consultado el 21 de abril de 2015.

Véase también

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, February 04, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.