Gema

Gemas: turquesa, hematita, crisocola y ojo de tigre (primera fila), cuarzo, turmalina, cornalina, pirita y sugilita (segunda fila), malaquita, cuarzo rosado, obsidiana, rubí y ágata (tercera fila), jaspe, amatista, ágata azul y lapislázuli (cuarta fila).
Algunos tipos de corte de gemas.

Una gema, también llamada piedra preciosa, es una roca o mineral que al ser cortado y pulido se puede usar en la confección de joyas u objetos artísticos. Otras son creadas por el hombre con resina y pigmentos, o bien, son de origen vegetal, como el ámbar, o animal, como la perla (producida por una ostra) y el coral (formado por pequeños pólipos acuáticos).

Generalidades

Piedras-preciosas-semipreciosas

Algunas piedras son manufacturadas para imitar a otras gemas. Sin embargo, las gemas sintéticas no son necesariamente una imitación. Por ejemplo el diamante, el rubí, el zafiro y la esmeralda creadas en laboratorios poseen las mismas características físicas y químicas que el artículo original. Pequeños diamantes artificiales han sido manufacturados masivamente durante varios años, aunque sólo recientemente han sido creados grandes diamantes de calidad, especialmente los de color.

Una gema es evaluada principalmente por su belleza y perfección. De hecho, la apariencia es lo más importante. La belleza también debe ser duradera; si una gema es dañada de alguna manera, pierde su valor instantáneamente. Las características que hacen a una piedra hermosa son su color, un fenómeno óptico inusual, una incrustación como con un fósil, su rareza y, algunas veces, la forma peculiar del cristal.

Tradicionalmente, las gemas eran divididas en dos grandes grupos: las piedras preciosas y las piedras semipreciosas, sin más. Se consideraban preciosas las cuatro principales gemas:

Y semipreciosas gemas como:

Sin embargo, hoy en día, las gemas son descritas y diferenciadas por los especialistas por ciertas especificaciones técnicas. Entre ellas, de qué están hechas, su composición química. Los diamantes, por ejemplo, son de carbono (C). En el caso de los diamantes tallados, por ejemplo, su valor dependerá de los llamados «cuatro C», por sus siglas en inglés: carat (quilate), cut (talla), colour, (color) y clarity (transparencia).[1]

Por otro lado, muchas gemas y cristales son clasificados por su forma. Son clasificadas en distintos grupos, especies y variedades. Por ejemplo, la esmeralda es de la variedad verde; aguamarina, azul, la bixbita variedad roja y la morganita, rosa; estas variedades son todas de la especie del berilo.

Propiedades de las gemas

Belleza

Durabilidad

Rareza

Falsificaciones

Origen y crecimiento

Véase también

Referencias

  1. Solans Huguet, Joaquín (1984) Gemas de ayer, de hoy y de mañana: introducción al estudio de las piedras preciosas, p. 86. Edicions Universitat Barcelona. En Google Books. Consultado el 31 de diciembre de 2013.
  2. Solans Huguet, Joaquín (1984) Gemas de ayer, de hoy y de mañana: introducción al estudio de las piedras preciosas, pp. 47-8. Edicions Universitat Barcelona. En Google Books. Consultado el 31 de diciembre de 2013.

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, December 17, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.