Hokkaidō
Hokkaidō | ||
---|---|---|
Prefectura de Japón | ||
![]() Bandera | ||
![]() Ubicación de Hokkaidō | ||
Coordenadas | 43°N 142°E / 43, 142Coordenadas: 43°N 142°E / 43, 142 | |
Capital | Sapporo | |
Entidad | Prefectura | |
• País |
![]() | |
• Región | Hokkaidō | |
• Isla | Hokkaidō | |
Gobernador | Harumi Takahashi | |
Distritos | 68 | |
Municipios | 180 | |
Superficie | Puesto 1.º | |
• Total | 77 984,86 km² | |
• Agua | (6 4 %) 534 103 km² | |
ISO 3166-2 | JP-01 | |
Flor |
Hamanasu (Rosa rugosa) | |
Árbol |
Ezomatsu (Picea jezoensis) | |
Ave |
Tanchō (Grus japonensis) | |
Pez | Brema de mar | |
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Hokkaidō (北海道? literalmente, «camino del mar del Norte»; en ainu Mosir; en ruso: Хоккайдо), conocida anteriormente como Ezo o Yezo,[1] es la segunda isla más grande de Japón y también una de las prefecturas del país. El estrecho de Tsugaru la separa de la gran isla de Honshu, la más grande, aunque permanecen unidas a través de un túnel ferroviario submarino. La mayor ciudad de Hokkaidō es Sapporo, su capital.
Hokkaidō ha sido hogar del pueblo ainu desde tiempos inmemoriales. Muchos lugares en Hokkaidō tienen su nombre original en idioma ainu.
Administración
![]() 1 a 2
3 b 4
c 5 d
6 7 8
9 e
(en disputa) (en disputa)
| |||||||||
Subprefecturas | Japonés | Capital | Mayor ciudad | Pob. (2009) |
Área (km²) |
Municipios | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sorachi | 空知総合振興局 | Iwamizawa | Iwamizawa | 338 485 | 5791.19 | 10 Cdad | 14 Pbl | |
a | ↳ Ishikari | 石狩振興局 | Sapporo | Sapporo | 2 324 878 | 3539.86 | 6 Cdad | 1 Pbl | 1 Ald |
2 | Shiribeshi | 後志総合振興局 | Kutchan | Otaru | 234 984 | 4305.83 | 1 Cdad | 13 Pbl | 6 Ald |
3 | Iburi | 胆振総合振興局 | Muroran | Tomakomai | 419 115 | 3698.00 | 4 Cdad | 7 Pbl | |
b | ↳ Hidaka | 日高振興局 | Urakawa | Shinhidaka | 76 084 | 4811.97 | 7 Pbl | ||
4 | Oshima | 渡島総合振興局 | Hakodate | Hakodate | 433 475 | 3936.46 | 2 Cdad | 9 Pbl | |
c | ↳ Hiyama | 檜山振興局 | Esashi | Setana | 43 210 | 2629.94 | 7 Pbl | ||
5 | Kamikawa | 上川総合振興局 | Asahikawa | Asahikawa | 527 575 | 10619.20 | 4 Cdad | 17 Pbl | 2 Ald |
d | ↳ Rumoi | 留萌振興局 | Rumoi | Rumoi | 53 916 | 3445.75 | 1 Cdad | 6 Pbl | 1 Ald |
6 | Sōya | 宗谷総合振興局 | Wakkanai | Wakkanai | 71,423 | 4,625.09 | 1 Cdad | 8 Pbl | 1 Ald |
7 | Okhotsk | オホーツク総合振興局 | Abashiri | Kitami | 309,487 | 10,690.62 | 3 cities | 14 towns | 1 Ald |
8 | Tokachi | 十勝総合振興局 | Obihiro | Obihiro | 353 291 | 10 831.24 | 1 Cdad | 16 Pbl | 2 Ald |
9 | Kushiro | 釧路総合振興局 | Kushiro | Kushiro | 252,571 | 5,997.38 | 1 cities | 6 towns | 1 Ald |
e | ↳ Nemuro | 根室振興局 | Nemuro | Nemuro | 84 035 | 3406.23 | 1 Cdad | 4 Pbl | |
Japón reclama la parte sur de las Islas Kuriles actualmente administradas por Rusia. |
Subprefecturas
Hokkaidō es una de las 8 prefecturas en Japón que están divididas a su vez en subprefecturas (las otras son Tokio, Prefectura de Yamagata, Prefectura de Nagasaki, Prefectura de Okinawa, Prefectura de Kagoshima, Prefectura de Miyazaki y Prefectura de Shimane). Esto se debe a su gran tamaño: muchas de las partes de la prefectura simplemente están muy lejos para ser administradas por Sapporo. Las oficinas de subprefectura de Hokkaidō cargan con muchas más tareas que en el resto de Japón.
Antes de las actuales divisiones políticas y luego de 1869, Hokkaidō estaba dividida en provincias. Véase Antiguas provincias de Hokkaidō.
Ciudades y poblados

La ciudad más grande de Hokkaidō es su capital, Sapporo. Otras ciudades de gran envergadura son Hakodate al sur y Asahikawa en la región central. Otros centros de importancia en población incluyen a Kushiro, Obihiro, Abashiri y Nemuro.
Hokkaidō cuenta con el grado más alto de despoblación de Japón. En el año 2000, 152 de las 212 municipalidades (71.7%) se habían reducido. El total de municipalidades que se redujeron en Japón en el mismo año fue de 1.171.
Geografía
Relieve
En el centro podemos encontrar altas montañas del nivel de 2.000 m, la Sierra Ishikari. La montaña Daisetsu es una concentración de altas montañas en la sierra. El monte Asahi de 2.290 m es el pico más alto de Daisetsu y de Hokkaidō. Hacia el sur de la sierra, se extiende la cordillera Hidaka. La sierra Ishikari y la cordillera Hidaka suponen un fuerte obstáculo para el tráfico terrestre en la isla. Hacia el norte se encuentran la sierra Kitami y la sierra Teshio. En el oeste y el este existen muchas otras montañas y volcanes, tanto activos como inactivos. Recientemente el monte Usu entró en erupción en 2003.
- Sierra Ishikari - Montaña Daisetsu, Monte Asahi (2290 m), Monte Tokachi (2077 m), Monte Nipesotsu (2013 m), Monte Ishikari (1967 m)
- Cordillera Hidaka - Monte Horoshiri (2052 m), Monte Kamuiekuuchikaushi (1979 m), Monte Tottabetsu (1959 m)
- Sierra Yūbari - Monte Ashibetsu (1727 m), Monte Yūbari (1668 m)
- Sierra Kitami - Monte Teshio (1558 m)
- Sierra Mashike - Monte Shokanbetsu (1491 m)
- Sierra Teshio - Monte Pisshiri (1032 m)
- Monte Akan- Monte Me-akan (1499 m), Akan-Fuji (1476 m), Monte O-kan(1371 m)
- Shiretoko y Shari - Monte Rausu (1661 m), Monte Iou (1563 m), Monte Syari (1545 m)
- Monte Yōtei (1898 m), Monte Eniwa (1320 m), Monte Usu (732 m).
- Monte Rishiri (1721 m, en la Isla Rishiri),
Ríos
Hokkaidō | ||
---|---|---|
| ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Archipiélago | Archipiélago japonés | |
Localización
| Asia Oriental | |
Prefecturas Ciudad más poblada |
Hokkaidō Sapporo (1,890.561) | |
Datos geográficos | ||
Punto más alto | 2.290 msnm, Asahidake | |
Demografía | ||
Población | 5,600.000 aprox. | |
Otros datos | ||
Grupos étnicos | Ainus, japoneses | |
Coordenadas | 43°N 142°E / 43, 142Coordenadas: 43°N 142°E / 43, 142 | |
[editar datos en Wikidata] |
- Río Ishikari
- Río Toyohira
- Río Uryū
- Río Teshio
- Río Tokachi
Lagos

Las erupciones catastróficas en el pasado geológico crearon algunos lagos de caldera: Shikotu, Tōya, Kussharo, Akan, Masshū. Todos estos tienen aguas trasparentes y además acompañan a las aguas termales cercanas. Otro tipo de los lagos de Hokkaidō son las lagunas cercanas de mar. Ya casi todas las lagunas han desaparecido en Honshū y otras islas de Japón, pero en Hokkaidō hay muchas lagunas grandes o pequeñas debido a su corta historia de explotación.
- Calderas - Lago Shikotsu, Lago Tōya, Lago Kussharo, Lago Mashū, Lago Akan
- Lagunas - Lago Saroma, Lago Notori, Lago Abashiri, Lago Fūren, Lago Atsukeshi, Lago Kutcharo
Hokkaidō está dividida en cuatro partes:
- Circuito oriental (道東):
- Abashiri (網走)
- Shiretoko (知床)
- Akanko (阿寒湖)
- Kussharoko (屈斜路湖)
- Mashuko (摩周湖)
- Kushiro (釧路)
- Obihiro (帯広)
- Tokachigawa (十勝川)
- Circuito meridional (道南):
- Hakodate (函館)
- Yunokawa (湯の川)
- Noboribetsu (登別)
- Touyako (洞爺湖)
- Hakodate (函館)
- Circuito central (道央):
- Sapporo (札幌市)
- Chūō-ku(中央区)
- Kita-ku(北区)
- Higashi-ku(東区)
- Shiroishi-ku(白石区)
- Toyohira-ku(豊平区)
- Minami-ku(南区)
- Nishi-ku(西区)
- Atsubetsu-ku(厚別区)
- Teine-ku(手稲区)
- Kiyota-ku(清田区)
- Otaru (小樽)
- Jozankei (定山溪)
- Shikotsuko (支笏湖)
- Furano (富良野)
- Biei (美瑛)
- Asahikawa (旭川)
- Sounkyo (層雲峡)
- Sapporo (札幌市)
- Circuito septentrional (道北):
- Wakkanai (稚内)
Existen aún muchos bosques sin perturbar en Hokkaidō, incluyendo:
- 6 parques nacionales:
- 知床国立公園 Parque Nacional de Shiretoko
- 阿寒国立公園 Parque Nacional Akan
- 釧路湿原国立公園 Parque Nacional Kushiro Marshlands
- 大雪山国立公園 Parque Nacional Daisetsuzan
- 支笏洞爺国立公園 Parque Nacional Shikotsu-Toya
- 利尻礼文サロベツ国立公園 Parque Nacional Rishiri-Rebun-Sarobetsu
- 5 cuasi parques nacionales (国定公園)
- 12 reservas naturales
Clima

Hokkaidō es conocida por sus veranos frescos y sus inviernos helados. La mayoría de la isla está afectada por la zona del clima continental húmedo (Clasificación Köppen Dfa (húmeda continental) en algunas áreas bajas, Dfb (hemiboreal) en la mayoría de las áreas). Las temperaturas promedio de agosto son de alrededor de 22 °C (72 °F) mientras que en enero, la temperatura alcanza los -12 °C a -4 °C (de 10 °F a 25 °F) dependiento de la elevación y la latitud. La tendencia general en la isla es el aislamiento por tormentas de nieve que se traducen en bancos de nieve por un largo tiempo, en contraste con las constantes ráfagas observadas en la Región de Hokuriku.
A diferencia de otras grandes islas de Japón, Hokkaidō no está normalmente afectado por la estación lluviosa de junio-julio y la falta de humedad y el clima cálido pero no caluroso, hacen del verano una atracción para los turistas de otros lugares del país.
En invierno, las grandes nevadas y la abundancia de montañas hacen de Hokkaidō una de las zonas más populares para deportes de invierno. La gran nevada generalmente comienza a principios de noviembre y los centros de esquí (como Niseko, Furano y Rusutsu) están activos entre diciembre y abril.
En esta época, el pasaje del mar de Ojotsk se torna un poco complicado por los grandes trozos de hielo que se desprenden de la Península de Kamchatka. Esto hace que haya un gran manto de hielo semejante a los que se encuentran en la parte Finlandesa de la costa Baltica, pese a que se encuentra 20 grados de latitud más al sur.
Hermanamientos
Hokkaidō tiene relaciones con varias provincias, estados, y otras entidades alrededor del mundo.
- 1980 –
Alberta
- 1980 –
Heilongjiang
- 1988 -
Massachusetts
- 1998 -
Óblast de Sajalín
- 2005 -
Busán
- 2006 -
Gyeongsang del Sur
- 2014 -
San Luis Potosí
Deporte
Los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972 se disputaron en Sapporo.
En 2001 se inauguró el Domo de Sapporo, un estadio techado de césped natural que albergó partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2002. Los Nippon-Ham Fighters de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional juegan de local en el Domo de Sapporo desde 2004. En tanto, Consadole Sapporo juega en la segunda división del fútbol japonés.
Hokkaidō cuenta con un equipo en la Liga Japonesa de Baloncesto, los Levanga Hokkaido, y dos equipos en la Liga Asiática de Hockey sobre Hielo: Oji Eagles y Nippon Paper Cranes.
Referencias en la cultura popular
En el mundo ficticio de Pokémon, la región de Sinnoh está basada en la Isla de Hokkaido; la mayor ciudad de Sinnoh, Ciudad Jubileo, está emplazada exactamente en la misma localización de Sapporo.
También en el anime Saikano es el lugar donde ocurren todos los hechos del anime es esta misma isla.
Es particularmente importante la isla de Hokkaido para el anime La Princesa Mononoke, puesto que esta región considerada la más salvaje de Japón, es donde sobrevive la etnia indígena ainu a la cual la protagonista pertenece.
Además, en Hunter X Hunter, la isla donde se desarrolla el trama de Greed Island tiene el tamaño de Hokkaido (ahí lo menciona Shalnark, miembro del Genei Ryodan).
En el anime Shaman King, uno de los personajes principales, Horokeu Usui, es nativo de esa región, y es proveniente de la tribu ainu.
Aparte en Ah!Megami Sama el co-protagonista de la serie (Keiichi Morisato) viene de la región Hokkaido.
En el episodio de Los Simpson llamado "In Marge We Trust", cuando Homer encuentra una caja de detergente con su cara, se menciona que la fábrica está en Hokkaido, Japón.
En Inazuma Eleven uno de los personajes, Shawn Froste pertenece a Hokkaido, donde pertenecía al equipo de la secundaria Alpino, donde después se une al equipo de la secundaria Raimon.
Referencias
- ↑ Hokkaido. MSN Encarta, consultado el 16-04-2009
Véase también
- Organización territorial de Japón
- Sakura (queso)
Enlaces externos
-
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre HokkaidōCommons.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hokkaidō. Commons
- Sitio oficial de la prefectura de Hokkaidō (en inglés)