Pupila

Pupila

Dilatación y contracción de la pupila (color negro).

Anatomía del ojo 1.Procesos ciliares 2. Cámara posterior 3.Iris 4.Pupila 5.Córnea 6.Cámara anterior 7.Músculo ciliar 8.Ligamento suspensorio del cristalino 9.Cristalino 10.Humor vítreo 11.Fóvea 12.Vasos sanguíneos de la retina 13.Nervio óptico 14.Disco óptico 15.Conducto hialoideo 16.Esclerótica 17.Coroides 18.Retina
Latín [TA]: pupilla
TA A15.2.03.028
Enlaces externos
FMA 58252
[editar datos en Wikidata]
Pupila contraída (miosis).

La pupila es una estructura del ojo que consiste en un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Se trata de una abertura dilatable y contráctil, aparentemente de color negro que tiene la función de regular la cantidad de luz que le llega a la retina, en la parte posterior del ojo. [1]

El tamaño de la pupila está controlado por dos músculos: el esfínter de la pupila que la cierra y está inervado por fibras parasimpáticas y el músculo dilatador de la pupila que la abre y está controlado por fibras simpáticas. Su diámetro es de entre 3 y 4,5 milímetros en el ojo humano. En la oscuridad puede llegar a ensancharse hasta los 5 a 9 mm. Existe una considerable variación en el tamaño máximo de la pupila entre diferentes personas..

Reflejos pupilares

Reflejo de Whytt

El reflejo fotomotor de la pupila se examina con una linterna durante la exploración neurológica. Este reflejo, donde participan los nervios craneales II y III, consiste en la constricción de la pupila como respuesta a la iluminación. Cuando penetra la luz en un ojo, las dos pupilas se constriñen al unísono (reflejo consensual) porque cada retina envía fibras a las cintillas ópticas de ambos lados.[2]

Terminología

Pupila dilatada (midriasis).

Referencias

  1. Tortora - Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología, 11ª edición (2006). ISBN 968-7988-77-0
  2. Schiffman, Harvey (2011). La Percepción Sensorial. Limusa Wiley. p. 246. ISBN 968-18-5307-5.
This article is issued from Wikipedia - version of the Wednesday, February 10, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.