Raoul Walsh

Raoul Walsh


Fotograma de El nacimiento de una nación (1915):
Raoul Walsh en el papel de John Wilkes Booth.

Información personal
Nombre de nacimiento Albert Edward Walsh
Nacimiento 11 de marzo de 1887
Nueva York, del Estado de Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 31 de diciembre de 1980 (93 años)
Simi Valley, de California (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge
  • Miriam Cooper  (1916–1926)
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor y guionista
Web
Ficha Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Raoul Walsh (Albert Edward Walsh: Nueva York, 11 de marzo de 1887 - Simi Valley, de California, 31 de diciembre de 1980) fue un director de cine estadounidense. A lo largo de su trayectoria, dirigió más de un centenar de películas de los géneros más diversos, aunque destacó sobre todo como director de películas de aventuras.

Su carrera

Como su contemporáneo Howard Hawks, Walsh era conocido por "no haber dejado jamás que la realidad estropeara una buena historia" y así Leonard Maltin describió la autobiografía en que describió su propia vida como una «ficción divertida con eventualmente algunas concesiones a la verdad». Así pues, aunque cuenta que a finales de la década de 1870 su padre Thomas Walsh vino a los Estados Unidos emigrado en compañía de tres hermanos desde su tierra natal, Irlanda, no parece que haya que prestar mucho crédito a su afirmación de que lo hicieron al haberse fugado de la prisión donde estaban encerrados por los ingleses por actividades subversivas ni tampoco a la de que Raoul fue marinero en Cuba, vaquero del Oeste y trabajador en un circo; estos cuentos chinos recuerdan a los que muchos directores de Hollywood contaban entonces sobre sus orígenes, por ejemplo Michael Curtiz: maravillar no solo era bueno para el negocio, sino el negocio mismo.

Lo cierto es que el inquieto Raoul Walsh tuvo una infancia feliz en Nueva York, donde fue amigo de la ilustre familia actoral Barrymore: John Barrymore recordó haber pasado mucho tiempo leyendo en la biblioteca de la familia Walsh en su juventud. Walsh estudió en el Seton Hall College, una prestigiosa universidad católica de Nueva York, y en 1909 comenzó su carrera en el mundo del espectáculo como actor de teatro; rápidamente se convirtió en intérprete cinematográfico, al trasladarse a Hollywood en Los Ángeles.

Cine mudo

Escenas de The Thief of Bagdad, "El ladrón de Bagdad", 1924.

En 1912 debutó en la dirección, con la película Life of Villa, en la que el revolucionario mexicano Pancho Villa se interpretó a sí mismo. Poco después dirigió una secuencia de otro filme muy similar, La vida del general Villa; esta vez, el personaje de Pancho Villa fue interpretado por Walsh.

En 1914 empezó a trabajar como asistente de D.W. Griffith, e interpretó el papel del asesino de Lincoln en el clásico El nacimiento de una nación (1915). Su trabajo con Griffith llamó la atención de la Fox Film Company (futura 20th Century Fox), que lo contrató ese mismo año. Durante su época en el cine mudo, Walsh solía escribir los guiones de sus películas, y a menudo actuaba también en ellas como protagonista. Por esos años sirvió como oficial en el ejército de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial.

Destacan entre sus obras de esta época una de las primeras películas de gángsters de la historia del cine, Regeneration (1915), así como una obra maestra indiscutible, la innovadora y espectacular El ladrón de Bagdad (1924), interpretada por Douglas Fairbanks y Anna May Wong, que alcanzó un enorme éxito por su desbordante fantasía y su imaginativa escenografía, cercana a veces al expresionismo del cine alemán. La película, además, experimentaba con el color tintando algunas de sus escenas. Bastante insólita en su filmografía, en general consagrada al cine de acción, es Evangeline (1919), basada en un poema de Longfellow, uno de los pocos filmes de su producción con pretensiones artísticas y que no tuvo demasiado éxito de público, todo lo contrario que su comedia romántica What Price Glory? (1926), uno de sus grandes éxitos. Por desgracia, muchas de sus películas mudas se han perdido irremisiblemente.

Cine sonoro

Raoul Walsh lee el periódico con el guionista Laurence Stallings (27 octubre 1918), al que tuvieron que amputar una pierna al ser herido en la I Guerra Mundial

En los primeros días del sonoro dirigió para la Fox el western En el viejo Arizona (In Old Arizona, 1929), tras haber tenido que renunciar al papel de protagonista de Cisco Kid al perder un ojo; pues una liebre se cruzó en su camino mientras conducía buscando localizaciones para la película por las carreteras de Nevada. Poco después dirigió, en el western La gran jornada (The Big Trail, 1930) a un entonces desconocido Marion Morrison, a quien Walsh cambió su nombre por el de John Wayne.

Continuó trabajando para la Fox hasta 1935, y pasó luego un corto período en la Paramount, hasta 1939, año en que fue contratado por Warner Brothers, productora en la que permanecería hasta 1953 y con la que rodaría muchas de sus obras más recordadas, entre ellas varios clásicos del cine de gángsters, como Los violentos años veinte (1939), El último refugio (High Sierra, 1942) y Al rojo vivo (1949), la primera y la tercera protagonizadas por James Cagney y la segunda por Humprey Bogart e Ida Lupino.

También destacó en el western con obras maestras como Perseguido (Pursued, 1947); Juntos hasta la muerte (Colorado territory, 1949)), Camino de la horca (Along the Great Divide, 1951); Los implacables (The tall men, 1955) y una película de aventuras sobre la vida del general Custer; Tambores lejanos (Distant Drums, 1951), cuyo papel principal lo interpretó Gary Cooper, y Murieron con las botas puestas (They died with their boots on, 1941) protagonizada por Errol Flynn, donde se somete a una sutil revisión la figura del presunto héroe, que aparece como un joven ambicioso y alocado.

Ya en la década de 1950, Walsh dirigió dos películas de aventuras marinas protagonizadas por Gregory Peck, Captain Horatio Hornblower (1951) y El mundo en sus manos (The World in His Arms, 1952).

Tras expirar su contrato con la Warner, Walsh continuó dirigiendo películas, entre ellas tres con Clark Gable: las ya citada The Tall Men (1955), Un rey para cuatro reinas (The King and Four Queens, 1956) y La esclava libre (Band of angels, 1957). Hay que añadir Los desnudos y los muertos (The Naked and the Dead, 1958), basada en la novela sobre la 2.ª Guerra de Norman Mailer; algunos consideran que su segunda parte, ya en el frente, llega a niveles de su gran film bélico, Objetivo Birmania.[1]

Se retiró en 1964, tras rodar su último film, Una trompeta lejana (A Distant Trumpet, 1964).

Walsh fue uno de los fundadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y, además de la de John Wayne, lanzó la carrera del actor Rock Hudson en Escuadrón de combate (1948). El actor George Walsh era hermano suyo. Fuera de su importante obra cinematográfica, compuso dos libros: la novela La cólera de los justos (1972) y un libro de recuerdos o autobiografía, Each man in his time (1974).

Estilo

En el cine de Walsh destacan sus grandes virtudes narrativas: sabe llevar la acción como nadie; otra de sus virtudes es la concisión: es capaz de ofrecer todas las posibilidades de una situación en un mínimo de planos y secuencias.

Filmografía selecta

Raoul Walsh como John Wilkes Booth, asesino de Lincoln, en The Birth of a Nation de David Wark Griffith

Referencias

  1. J. M. Latorre (coord.), Raoul Walsh, Nosferatu, 2008

Enlaces externos

Raoul Walsh en Internet Movie Database (en inglés)

This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, January 11, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.