Rennes

Rennes
Rennes / Roazhon / Resnn
Ciudad de Francia



Bandera

Escudo
Rennes

Localización de Rennes en Francia

Rennes

Localización de Rennes en Bretaña

Coordenadas 48°06′51″N 1°40′51″O / 48.114166666667, -1.6808333333333Coordenadas: 48°06′51″N 1°40′51″O / 48.114166666667, -1.6808333333333
Idioma oficial francés
 • Co-oficiales bretón, galó
Entidad Ciudad
 País  Francia
 • Región Bretaña
 • Departamento Ille y Vilaine (prefectura)
 • Distrito distrito de Rennes
Alcalde Nathalie Appéré (PS)[1]
Superficie  
 • Total 50,39 km²
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
 • Máxima 74 m s. n. m.
 • Mínima 20 m s. n. m.
Distancias 65 km a Saint-Malo
100 km a Nantes
140 km a Le Mans
210 km a Brest
308 km a París
Clima Clima oceánico
Población (2012)  
 • Total 209 860 hab.
 Densidad 4165 hab/km²
Gentilicio Rennais, Rennaises (en francés)
Huso horario UTC+1
Código postal 35000, 35200 y 35700
Código INSEE 35238[2]
Hermanada con

  • Sitio web oficial
    Miembro de: Eurocities, Rennes Métropole


    [editar datos en Wikidata]

    Rennes (pronunciado: /ʁɛn/; en galó: Resnn; en bretón: Roazhon) es una gran ciudad de Francia, capital de la región de Bretaña y capital del departamento Ille y Vilaine. Está localizada al noroeste del país (Gran oeste francés), en el Arco Atlántico, a 50 km del canal de la Mancha y a 80 km del océano Atlántico. Está situada en la confluencia del río Vilaine y de su afluyente, el río Ille.

    Rennes surge entre el II y el primer siglo antes de Cristo como capital de la tribu gala de los Redones. La ciudad se llama Condate. Durante el Edad Media, Con la llegada de los pueblos bretones y la consolidación del ducado de Bretaña frente al poder carolingio y luego de los reyes de Francia, Rennes se confirma como una de las poblaciones más importantes de la región fronteriza del ducado, la marca de Bretaña. Tras la anexión del ducado de Bretaña al reino de Francia, Rennes se convierte en una capital provincial y acoge el Parlamento de Bretaña.

    Tras la Segunda Guerra Mundial, Rennes aumenta fuertemente su población, desarrolla el sector industrial (destacando la gran fábrica de Citröen) y se consolida como importante centro educativo gracias a sus universidades. Hoy en día, Rennes es un centro de innovación digital y tecnológico reconocido en Francia.

    En 2012, con una población de 210 000 habitantes (incluyendo 60 000 estudiantes) y 700 000 habitantes en su área urbana,[3] Rennes es la décima ciudad más importante de Francia y una de las más atractivas, con nuevos habitantes cada año.

    Geografía

    Rennes está situada a 308 km al oeste de París, en línea recta. Ocupa una posición excéntrica en relación con el conjunto del territorio de Bretaña, encontrándose a 50 km del límite oriental de la región y a 250 km de la punta occidental de Finisterre. Su situación occidental en relación con el resto del territorio nacional la ha impulsado a jugar un papel central en el Arco Atlántico, una de las grandes regiones transnacionales reconocidas por la Comisión Europea.[4]

    Se encuentra en el corazón de un área urbana de 690 000 habitantes, repartidos entre unas 190 comunidades periurbanas. Juega un papel crucial en la economía de la Bretaña moderna.

    Rennes forma parte y es sede de Rennes Métropole[5]

    Clima

    Goza de un clima oceánico, con inviernos un poco fríos y húmedos, y veranos algo secos y moderadamente cálidos.

      Parámetros climáticos promedio de Rennes, Brittany 
    Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
    Temperatura máxima media (°C) 8.7 9.6 12.7 15.2 18.9 22.2 24.5 24.3 21.6 17.0 12.1 9.1 16.4
    Temperatura mínima media (°C) 3.0 2.6 4.5 5.9 9.3 11.9 13.8 13.7 11.4 9.1 5.5 3.3 7.9
    Precipitación total (mm) 67.6 49.1 51.6 50.9 67.2 46.7 49.1 37.8 59.0 74.8 67.5 72.7 694.0
    Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 11.5 9.4 9.8 9.9 9.8 7.3 7.3 6.4 7.7 11.1 11.7 12.4 114.4
    Días de nevadas (≥ 1 mm) 2.1 2.6 1.5 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 1.7 9.2
    Horas de sol 69.1 87.2 128.4 162.7 191.2 217.3 210.7 205.5 177.8 117.5 81.3 68.6 1717.1
    Humedad relativa (%) 87 83 79 76 77 75 75 76 80 85 87 87 80.6
    Fuente nº1: Météo France[6][7]
    Fuente nº2: Infoclimat.fr (humidity, snowy days 1961–1990)[8]

    Historia

    Fundación y periodo romano

    Rennes surge entre el II y el primer siglo antes de Cristo como capital de la tribu gala de los Redones. Tras la conquista romana se convierte en un importante núcleo urbano que se consolida durante el siglo I d. C. hasta alcanzar entre 80 y 100 hectáreas, como han demostrado excavaciones recientes.[9] La crisis del siglo III afecta fuertemente a la ciudad, que se despuebla y reduce su superficie. Buena prueba de ello son las murallas que se construyen a finales de este siglo y que solo delimitan un recinto de 8 hectáreas en el actual barrio de la catedral. Estas murallas seguirán en pie e irán progresivamente transformándose en época medieval, atestiguando la continuidad del asentamiento en el paso del periodo romano a la Edad Media.

    Edad Media

    Con la llegada de los pueblos bretones y la consolidación del ducado de Bretaña frente al poder carolingio y luego de los reyes de Francia, Rennes se confirma como una de las poblaciones más importantes de la región fronteriza del ducado, la marca de Bretaña. Según avanza la Edad Media, sujeta al poder ducal, se consolida como una de las ciudades más importantes del oeste de Francia, hasta el punto de que en el siglo XV se construyen unas nuevas murallas para proteger los diversos arrabales que han surgido más allá del recinto de las antiguas murallas romanas, y para defender la ciudad de los saqueos de las Grandes Compañías que actuaban en la región.[10]

    Edad Moderna

    Tras la anexión del ducado de Bretaña al reino de Francia, Rennes se convierte en una capital provincial y acoge el Parlamento de Bretaña. El urbanismo y la arquitectura de raigambre medieval con casas de madera desaparecen en gran parte de la ciudad debido al gran incendio de 1720, pero aún perduran en ciertos barrios como el del entorno de la plaza Sainte-Anne. Bajo la dirección del arquitecto Jacques Gabriel, arquitecto de la Corte de Luis XV, se emprende la reconstrucción de la ciudad con edificios en piedra y se regularizará el trazado de las calles.[11]

    Siglos XIX y XX

    Con la llegada del siglo XIX, y especialmente con la llegada del ferrocarril, Rennes se desarrolla hacia el sur y comienzan a aparecer barrios residenciales de carácter burgués -buena prueba de ello es la creación del edificio de la Ópera en esta época-, a la par que comienzan a aparecer nuevas industrias. Tras la ocupación alemana durante la II Guerra Mundial (1940-1944), Rennes aumenta fuertemente su población, desarrolla el sector industrial -destacando la gran fábrica de Citröen- y se consolida como importante centro educativo gracias a sus universidades y como centro administrativo debido a que pasa a ser la capital administrativa de la región de Bretaña.

    Lengua

    El idioma oficial en Rennes, como en toda Francia, es el francés. Las lenguas tradicionalmente habladas en la región son el francés y el galó, una lengua de oïl oficialmente reconocida en 2004 como una de las lenguas de Bretaña. Desde la década de 1970, en consonancia con el resto del territorio bretón, la enseñanza del bretón se ha extendido,[12] y el número de personas de habla bretona sigue aumentando.

    Demografía

    Población

    Area urbana de Rennes

    Evolución demográfica[14]

    Evolución demográfica de Rennes
    179318001821183118361846185618661876188118861891189619011906
    30 16025 90429 58927 34035 55239 21845 66448 23157 17760 97466 13969 23269 93774 67675 640
    Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
    (Fuente: INSEE [Consultar])
    Evolución demográfica de Rennes
    19111926193119361946195419621968197519821990199920062012
    79 37283 41888 65998 538113 781124 122151 948180 943198 305194 656197 536206 229209 613209 860[15]
    Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
    (Fuente: INSEE [Consultar])

    Economía

    Technopole Atalante

    Economía local incluye la fabricación de automóviles, telecomunicaciones, agroalimentario y el sector digital.

    PSA Peugeot Citroën es el mayor empleador de la población de Rennes, abrió una fábrica en La Janais en Chartres-de-Bretagne en 1961. Technicolor (ex-Thomson) emplea a más de 1.000, y Orange R & D (ex-France Telecom) sobre 1200.

    En pocos años, Rennes se convirtió en uno de los principales centros de la industria de alta tecnología y digital. La ciudad es sede de uno de los primeros Technopoles establecidas en Francia: Rennes Atalante emplea a más de 20.000.

    Rennes es la segunda concentración de empresas TIC en Francia después de París (con empresas de renombre como Atos, SFR, Orange France Telecom, Envivio, Technicolor I + D, Capgemini, Delta Dore, Canon, Mitsubishi, Alcatel-Lucent, Texas Instruments, NXP, Sopra Group, Thales o Logica), y el tercero en la industria agroalimentaria francesa con una gran cantidad de empresas en este campo, un campus agro y una gran exposición internacional y profesional: el SPACE (en septiembre).

    Otras grandes empresas en Rennes incluyen el Groupe Le Duff (propietarios de Brioche Dorée, Bruegger's, La Madeleine, de Mimi Cafe, de Timothy Mundial del Café) y el primer periódico francés Ouest France.

    Educación: una ciudad con vocación universitaria

    El campus de Villejean.

    La ciudad de Rennes es una ciudad estudiantil con gran cantidad de estudiantes de muchas partes del mundo. Es la octava ciudad universitaria de Francia después de París, Lyon, Toulouse, Lille, Marsella, Burdeos y Montpellier.

    En el curso 2013-2014, la ciudad acoge a más de 63.000 estudiantes en sus universidades y escuelas superiores.

    En el ámbito de humanidades, letras y ciencias sociales, destaca la Universidad de Rennes 2 Alta Bretaña, en el campus de Villejean, y en el científico y tecnológico, la Universidad de Rennes 1, en el campus de Beaulieu. En este último campus se encuentra el Instituto de Estudios Políticos de Rennes, más conocido como Sciences Po Rennes, un importante centro de investigación sociopolítica.

    Rennes cuenta también con la primera "tecnópolis" europea, Rennes Atalante, un centro de investigación tecnológica múltiple donde predomina la investigación en telecomunicaciones. En Rennes Atalante se inventó el Minitel, una tecnología de telecomunicaciones muy extendida en Francia hasta la implantación de Internet.

    Cultura y patrimonio

    Festival en Thabor
    Plaza cultural con cinema, museo y recinto multiusos

    Rennes es una ciudad joven, festivas (festivales, conciertos), pero también una ciudad histórica con muchos monumentos para visitar.

    Festivales

    Museos y teatros

    • Museo de Bretaña y planetario (Champs Libres)
    • Museo de Bellas Artes
    • Ecomuseo de Rennes
    • Museo de las transmisiones de TV
    • Museo Regional de Arte comptemporain
    • MusikHall : 7 000 asientos
    • Liberté : 6 100 asientos
    • Teatro Nacional de Bretaña TNB : 2 500 asientos
    • Cité : 1 150 asientos
    • Opera : 650 asientos

    Monumentos de interés

    Rennes cuenta con 90 edificios, o partes de edificios, clasificados oficialmente como Monumentos Históricos, entre ellos su importante casco viejo, en el que se puede contemplar callejuelas enteras flanqueadas de casas del siglo XVI, con fachadas de entramado de madera.

    Rennes tiene la particularidad de tener dos plazas mayores del siglo XVIII: la plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra también la ópera de Rennes, y la plaza del Parlamento de Bretaña, que marcó profundamente la historia de la ciudad. La plaza de la República es dominada por el imponente Palacio de Comercio, ocupado en la actualidad por la oficina central de correos. En el centro de la ciudad, el parque del Thabor se compone de un jardín a la francesa, otro a la inglesa, y un nutrido jardín botánico.

    Catedral San Pedro

    Transporte

    Aeropuerto de Rennes
    Métro y autobús

    Ferrocarril

    Rennes cuenta con una estación de tren con TGV. Tiene acceso a París en el TGV, un viaje de 2h (1h25 en 2017), y sirve Bretaña con los trenes regulares a Brest, Lorient, Nantes, Quimper y Saint-Malo. El servicio de trenes también está disponible para otras ciudades de Francia como Lyon, Marseille, Lille y Strasbourg (Estrasburgo).

    Aéreo

    Rennes cuenta también con el Aeropuerto de Rennes Saint-Jacques, un aeropuerto a unos 6 km al suroeste de Rennes. Es un aeropuerto internacional, abierto a todo tipo de vuelos comerciales incluyendo vuelos regulares a Barcelona El Prat (Madrid Barajas en mayo 2016).

    Transporte público

    A nivel urbano Rennes dispone de un importante sistema de transporte público con una linéa de métro, 65 líneas de autobús y 300 000 desplazamientos al día (para 420 000 habitantes). El STAR (Service de Transport de l'Agglomération Rennaise) es el sistema público de transporte.

    Rennes destaca por ser una de las ciudades más pequeñas del mundo con une linéa de metro (linéa B, 2019)[16]

    En 1998, El Vélo à la carte fue el primero sistema de bicicletas compartidas en toda Francia y el primer sistema de préstamo de bicicletas de libre servicio informatizado del mundo (Le vélo STAR, desde 2009).

    Rennes estando también bien comunicada por autovía y autopista con el resto de la región de Bretaña y con las regiones circundantes.

    Deporte

    El Roazhon Park

    Fútbol

    Ciclismo

    Balonmano

    Personalidades destacadas

    F.H Pinault con su esposa Salma Hayek

    Notas y referencias

    1. http://metropole.rennes.fr/actualites/les-themes/institution/conseil-municipal-nathalie-appere-elue-maire-de-rennes/
    2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Rennes (en francés)
    3. Página de la Comisión Arco Atlántico
    4. http://metropole.rennes.fr/
    5. «Données climatiques de la station de Rennes» (en francés). Meteo France. Consultado el 16 de diciembre de 2014.
    6. «Climat France» (en francés). Meteo France. Consultado el 16 de diciembre de 2014.
    7. «Normes et records 1961-1990: Rennes-St Jacques (35) - altitude 36m» (en francés). Infoclimat. Consultado el 16 de diciembre de 2014.
    8. http://www.inrap.fr/archeologie-preventive/Actualites/Actualites-des-decouvertes/p-14307-A-Rennes-la-fouille-du-couvent-des-Jacobins.htm (en francés).
    9. Véase Murallas de Rennes (en francés).
    10. Gauthier Aubert (editor), Alain Croix, Michel Denis y Jean-Yves Veillard. Histoire de Rennes, De la ville médiévale à la ville des Lumières, Gauthier Aubert. Rennes, editorial Apogée/Presses universitaires de Rennes, col. Images et histoire, 2006, 295 págs. ISBN 2-84398-237-5 y 2-7535-0333-8.
    11. En el curso 2007-2008, 2,8% de los escolares de primaria siguieron una enseñanza bilingue bretón-francés (datos de la oficina oficial de la lengua bretona Ofis ar Brezhoneg)
    12. delimitada por los movimientos cotidianos de trabajo, según los criterios del INSEE
    13. INSEE (ed.). «Résultats du recensement de la population - 2006». Consultado el 15 de junio de 2010.
    14. Página web del servicio de autobuses, metro y bici de Rennes: http://www.star.fr/ (en francés).

    Enlaces externos

    This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, January 25, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.