Represión
Represión, (del latín repressĭo, -ōnis) es la acción y efecto de reprimir (contener, refrenar, templar o moderar).[1] Tiene particularmente dos utilizaciones: en contextos políticos y sociales y en contextos psicoanalíticos (y por extensión a partir de ellos, los relativos a la sexualidad). En ambos casos implica la pretensión de impedir un comportamiento, o la de castigarlo una vez producido; y su conceptos opuestos son los de libertad y tolerancia. En ambos casos la represión se ejerce desde algún tipo de ámbito de poder, bien público o bien íntimo.
Represión política
La represión política es aquella que se ejerce desde el poder político, con la pretensión de castigar con violencia la disensión respecto al mismo y que supone, en general, la negación de los derechos civiles y la libertad política.[2]
Represión psicoanalítica
La represión en el psicoanálisis, referida al proceso por el que un impulso o idea considerado inaceptable por la sociedad o el individuo se mantiene en el inconsciente.
La represión es uno de los conceptos centrales del psicoanálisis y designa el mecanismo o proceso psíquico del cual se sirve un sujeto para rechazar representaciones, ideas, pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente. De acuerdo con la teoría de Sigmund Freud, los contenidos rechazados, lejos de ser destruidos u olvidados definitivamente por la represión, al hallarse ligados a la pulsión mantienen su efectividad psíquica desde el inconsciente. Lo reprimido constituye para Freud el componente central del inconsciente. Como decía Freud: "Lo reprimido se sintomatiza"
El concepto de represión, si bien no fue definido originalmente por Freud (en el siglo XIX ya había sido utilizado por Johann Friedrich Herbart así como también por Theodor Meynert) es Freud quien logra describirlo como mecanismo esencial de la escisión originaria entre los sistemas consciente e inconsciente en el aparato psíquico. El concepto ha sido adoptado por distintas escuelas y orientaciones del psicoanálisis con diversos matices, así como también por otras teorías psicológicas, las que utilizan el término con una definición a veces muy diversa.
Para Freud la represión opera porque la satisfacción directa de la moción pulsional, que en realidad está destinada a causar placer, podría causar displacer por entrar en disonancia con las exigencias provenientes de otras estructuras psíquicas o que llegan directamente desde el medio exterior.[3]
Represión sexual
La Represión sexual, ligada a la represión psicoanalítica, es un estado psicofísico que impide a la persona expresar y realizar su sexualidad. La represión sexual se asocia a menudo con sentimientos de culpa o vergüenza asociados a los impulsos sexuales.[4]
Represión sexual religiosa
Algunos analistas consideran que el cristianismo reprime la homosexualidad, y consideran la doctrina del celibato como sexualmente represiva.[5]
También señala que las formas más conservadoras del Islam tienen estrictos códigos sexuales que incluyen la prohibición de la homosexualidad, exigiendo a las mujeres la virginidad así como unos códigos estrictos sobre el modo en que deben vestirse y comportarse socialmente.[6]
Referencias
- ↑ Real Academia Española (2014), «represión», Diccionario de la lengua española (23.ª edición), Madrid: Espasa, http://dle.rae.es/?w=represi%C3%B3n&o=h.
- ↑ Eduardo González Calleja, Sobre el concepto de represión, 2006, Hispania Nova
- ↑ Laplanche, J. y Pontalis, J.B., Diccionario de Psicoanálisis, Paidos, B.Aires 9ª. Edición 2007, pág. 375, ISBN 950-12-7321-0 (Título original: Vocabulaire de la Psychanalyse, 1967).
- ↑ Karen A. McClintock, Sexual Shame: An Urgent Call to Healing, Fortress Press, Minneapolis, MN. (ISBN 0800632389) (2006).
- ↑ liberal media Free Lance-Star retrieved 27 January 2012
- ↑ Sex and Society Volume 3 - Page 722
Véase también
- Represión política en la Unión Soviética
- Investigación reprimida en la Unión Soviética
- Represión política en España
- Represión franquista
- Represión de la masonería
- Represión de la masonería por las monarquías
- Represión de la masonería por los totalitarismos
- Represión de la Masoneria por las Teocracias
Enlaces externos
-
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre represión.Wikcionario
- Eduardo González Calleja, Sobre el concepto de represión, 2006, Hispania Nova