Siglo XX
Siglos | Siglo xix • Siglo xx • Siglo xxi |
Décadas | 1900 • 1910 • 1920 • 1930 • 1940 • 1950 • 1960 • 1970 • 1980 • 1990 |
Anexo:Tabla anual del siglo XX |


El siglo XX d. C. (siglo veinte después de Cristo) o siglo XX EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000. Fue el décimo y último siglo del II milenio. No debe confundirse con la centena de años conocida como centuria de los 1900.
El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales; el genocidio y el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico y tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, y las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones del mundo. En los últimos años del siglo, especialmente a partir de 1989-1991 con el derrumbe de los regímenes totalitaristas de Europa, comenzó el fenómeno llamado globalización o mundialización.
Al hacer balance de esta centuria, Walter Isaacson, director gerente de la revista Time declaró: «Ha sido uno de los siglos más sorprendentes: inspirador, espantoso a veces, fascinante siempre».
Según Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra de Noruega, se trata de «un siglo de grandes progresos [y, en algunos lugares,] crecimiento económico sin precedentes», si bien las zonas urbanas míseras afrontaron un lúgubre panorama de «hacinamiento y enfermedades generalizadas vinculadas a la pobreza y al ambiente insalubre».
En los albores del siglo XX, el Imperio británico (que dominaba una cuarta parte del planeta y de sus habitantes), varios imperios europeos, la Dinastía manchú (de China) y el Imperio otomano controlaban gran parte del mundo. Mucho antes de finalizar el siglo, tales imperios habían quedado relegados a los libros de historia. Al final del siglo, tras la disolución de la Unión Soviética, el primer y mayor estado socialista, Estados Unidos de América quedó como la única superpotencia imperialista mundial.
Política
Años 1900
- 1902-1931: Alfonso XIII, rey de España.
Años 1910
- 1916: La revuelta del Lunes de Pascua en Irlanda.
Años 1920
- 1929: Caída de la Bolsa de Nueva York el Viernes Negro (Crack del 29); Gran Depresión en los Estados Unidos.
Años 1930
- 1931-1939: Segunda República Española.
- 1933-1945: Adolf Hitler, canciller de Alemania.
- 1933-1945: Comienza la era Roosevelt en los Estados Unidos.
- 1939-1975: Dictadura de Francisco Franco en España.
- 1939: Pacto de no agresión germano-soviético.
- 1939: Alemania invade Polonia. Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania: Comienza la Segunda Guerra Mundial.
Años 1940

- 1940: Alemania invade Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
- 1940-1945: Winston Churchill, primer ministro del Reino Unido.
- 1942: Solución final: Decisión nazi de deportar y exterminar a los judíos de Europa (Holocausto).
- 1941: Alemania invade la Unión Soviética. Batalla de Moscú.
- 1942-1943: Batalla de Stalingrado.
- 1943: Levantamiento del guetto de Varsovia.
- 1944: Operaciones Overlord y Anvil: Desembarcos aliados en Normandía y Provenza.
- 1945: Conferencia de Yalta. Muerte de Mussolini y suicidio de Hitler. Rendición incondicional de Alemania; final de la guerra en Europa. Firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas ONU. Se inicia el Proceso de Nuremberg, contra los principales jerarcas del nazismo. Nacimiento del Fondo Monetario Internacional. Formación de la Liga Árabe.
- 1947: Tratados de paz de París. Plan Marshall para la reconstrucción de Europa.
- 1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nacimiento del Estado de Israel.
- 1949: Proclamaciones de la República Federal Alemana y de la República Democrática Alemana. Creación del COMECON y firma del Pacto del Atlántico Norte (OTAN). Fundación de la República Popular de China tras el triunfo de la Revolución.
Años 1950
- 1957: Tratados de Roma: Nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE).
- 1957: Incidentes raciales en Little Rock (Estados Unidos).
Años 1960
- 1962: La Crisis de los misiles de Cuba entre los Estados Unidos y la Unión Soviética puso al mundo al borde de una guerra nuclear.
- 1963: Asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy en Dallas.
- 1965: Mao emprende la Revolución Cultural del Proletariado en China.
- Mayo de 1968: Revuelta estudiantil en Francia.
- 1968: Primavera de Praga.
Años 1970
- 1974: Richard Nixon primer presidente de los Estados Unidos en dimitir.
- 1978: Acuerdos de Camp David.
- 1979-1990: Margaret Thatcher, primera mujer en ser primera ministra del Reino Unido.
Años 1980

- Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos (1981-1989).
- 1981: Fracasa el intento de golpe de Estado en España.
- Helmut Kohl, canciller de la República Federal de Alemania (1982-1998).
- 1985: Mijaíl Gorbachov, es elegido secretario general del PCUS.
- 1986: España y Portugal se convierten en miembros de la CEE.
- 1989: Represión y matanza en la Plaza de Tian'anmen de Pekín (China).
- 1989: Cambios políticos en la Europa del Este: Formación del gobierno de entente nacional o de coalición en Polonia y en Checoslovaquia. Abolición del papel de dirigente del Partido Comunista en Hungría, Polonia, República Democrática de Alemania (RDA) y Checoslovaquia.
- 1989: Caída del Muro de Berlín.
Años 1990

- 1991: Boris Yeltsin es proclamado presidente de Rusia. Fracasa un intento de golpe de Estado contra Gorbachov; se disuelve el COMECON y el pacto de Varsovia; dimisión de Gorbachov; final de la Unión Soviética; nacimiento de la CEI (Comunidad de Estados Independientes), que integran 15 nuevos Estados.
- 1991: Los doce Estados miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE) firman el tratado de Maastricht y crean la Unión Europea.
- Bill Clinton, presidente de los Estados Unidos (1993-2001).
- 1993: Acuerdo de paz israelí-palestino en Washington.
- 1994: Primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica; en ellas es elegido presidente Nelson Mandela.
- 1995: Austria, Finlandia y Suecia ingresan en la Unión Europea.
- 1995: En Israel es asesinado el primer ministro Isaac Rabin.
- 1997: Inglaterra devuelve Hong Kong a China.
- 1997: Conmoción mundial por el fallecimiento en un accidente de tráfico en París de Diana Spencer, princesa de Gales.
- 1998: Acuerdo de paz en Irlanda del Norte.
- 1998: Augusto Pinochet es detenido en Londres por petición del juez español Baltasar Garzón por crímenes contra la Humanidad.
Ciencia y tecnología
- Invención de las aerolíneas.
- Llegada de la electricidad a las ciudades.
- Creación y desarrollo de la electrónica: el teléfono, la radio, la televisión, el fax, el transistor, los circuito integrados, el láser, las computadoras e Internet.
- Creación de las armas nucleares.
- La conquista del espacio: vuelo espacial y primer alunizaje humano en 1969.
- Desarrollo de electrodomésticos: lavadora, frigorífico, horno, horno eléctrico, cocinas eléctricas, horno microondas, aire acondicionado...
- Agua corriente en un alto porcentaje de casas del Primer mundo.
- Extensión del alcantarillado de las ciudades.
- Enunciación de la teoría de la relatividad y del modelo cosmológico del Big Bang.
- Desarrollo de la mecánica cuántica y de la física de partículas.
- Descubrimiento de los antibióticos, los anticonceptivos, el trasplante de órganos y avances en clonación.
- Descripción de la estructura química del ADN y desarrollo de la biología molecular.
- Creación y desarrollo de las videoconsolas (desde 1972).
Guerras y revoluciones
Años 1990
- Guerras de los Bóeres (1899-1902).
- Guerra de los Mil Días (1899-1903).
- Revolución Libertadora (1901-1903).
- Guerra ruso-japonesa (1904-1905).
- Revolución mexicana (1910-1917).
- Guerra del Rif (1911-1927).
- Guerras de los Balcanes (1912-1913).
- Primera Guerra Mundial (1914-1918).
- Revolución rusa (1917-1921).
- Genocidio armenio en Armenia (1915-1923).
- Revolución de Noviembre en Alemania (1918-1919).
- Guerra Cristera México (1926 -1929).
- Guerra civil china (1927-1950).
- Matanza de San Valentín (1929).
- Guerra colombo-peruana (1932-1933).
- Guerra del Chaco (1932-1935).
- Guerra Civil Española (1936-1939).
- Guerra peruano-ecuatoriana (1941-1942).
- Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937-1945).
- Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
- Guerra Fría (1945-1991).
- Guerra de Indochina (1946-1954).
- Primera guerra árabe-israelí (1948).
- Conflicto armado en Birmania (1948-presente).
- Guerra de Corea (1950-1953).
- Revolución de 1952 en Bolivia.
- Guerra de Argelia (1954-1962).
- Primera guerra civil sudanesa (1955-1972).
- Guerra de Suez (1956).
- Guerra de Sidi Ifni (1957-1958).
- Revolución cubana (1956-1959).
- Crisis del Congo (1960-1965).
- Guerra civil de Guatemala (1960-1996).
- Conflicto armado venezolano (1960-1969).
- Conflicto armado colombiano (1964-presente).
- Guerra de Vietnam (1965-1975).
- Guerra de los Seis Días (1967).
- Guerra civil nigeriana (1967-1970).
- Guerra de Yom Kipur (1973).
- Genocidio camboyano (1975 - 1979).
- Guerra civil de Angola (1975-2002).
- Revolución Sandinista (1979 - 1990).
- Guerra civil libanesa (1975-1989).
- Guerra de Afganistán (1978-1992).
- Guerra Irán Irak (1980-1988).
- Revolución rumana de 1989.
- Guerra Civil de El Salvador (1980-1992).
- Conflicto armado interno en el Perú (1980-2000).
- Guerra de las Malvinas (1982).
- Invasión de Granada (1983).
- Segunda guerra civil sudanesa (1983-2005).
- Revolución Rumana de 1989 (1989).
- Invasión estadounidense de Panamá de 1989 (1989-1990).
- Guerra del Golfo (1990-1991).
- Guerra Civil Argelina (1991-2002).
- Guerras yugoslavas (1991-2001).
- Guerra civil en Sierra Leona (1991-2002).
- Guerra de los Diez Días (1991).
- Guerra Croata de Independencia (1991-1995).
- Guerra de Bosnia (1992-1995).
- Guerra de Kosovo (1999).
- Genocidio ruandés (1994).
- Genocidio congoleño (1994-2002).
- Guerra del Cenepa (1995).
- Primera guerra chechena (1994-1996).
- Primera guerra del Congo (1996-1997).
- Guerra civil nepalesa (1996-2006).
- Segunda Guerra del Congo (1998-2003).
- Conflicto de Ituri (1999-2006).
- Guerra entre Etiopía y Eritrea (1998-2000).
- Segunda guerra chechena (1999-2006).
Desastres
- El Niño (1925, 1982 - 1983, 1997 - 1998).
- Erupción del Monte Pelado, Martinica (1902).
- Gran terremoto e incendio de San Francisco (1906).
- Naufragio del RMS Titanic (1912).
- Naufragio del RMS Lusitania (1915).
- Gran Terremoto y Tsunami en Puerto Rico (1918).
- Caída del LZ 129 Hindenburg (1937).
- Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki (1945).
- Naufragio del buque MS Wilhelm Gustloff (1945).
- Gran Terremoto y Tsunami de Chile (1960).
- Torrey Canyon (1967).
- Terremoto de Caracas, Venezuela (1967).
- Terremoto en Perú (1970).
- Terremotos en Nicaragua (1931 y 1972).
- Terremoto de Guatemala (1976).
- Accidente de Los Rodeos (1977).
- Amoco Cádiz (1978).
- Accidente de los Alfaques (1978).
- Desastre de Bhopal (1984).
- Tragedia de Heysel (1985).
- Terremoto de México (1985).
- Terremoto en Chile (1985).
- Tragedia de Armero (1985).
- Accidente de Chernóbil (1986).
- Accidente del transbordador espacial Challenger (1986).
- Desastre del Exxon Valdez (1989).
- Tragedia de Hillsborough (1989).
- Explosión del volcán Hudson (1991).
- Riada del camping de Biescas (1996).
- Vuelo 800 de TWA(1996).
- Erika (1999).
- Colombia (1999).
- Tragedia de Vargas, Venezuela (1999).
- Vuelo 4590 de Air France (2000).
Cultura
- Se desarrollan nuevas escuelas del cubismo, el surrealismo y el expresionismo.
- El cine se convierte en un medio masivo y en una gran industria. Sus influjos alcanzan la moda y la música.
- El jazz alcanza su apogeo entre 1920 y 1960.
- El rock and roll surge como estilo musical y alcanza un gran desarrollo desde mediados de siglo.
- El racionalismo arquitectónico surge como escuela propia.
- El boom latinoamericano de la literatura, con estilos propios tales como el realismo mágico.
Problemas medioambientales
- Deforestación
- Desertización
- Extinción
- Contaminación
- Agujeros en la capa de ozono
- Calentamiento global
Personas del siglo XX
- Categoría:Personas del siglo XX
Empresas
- Henry Ford
- Sōichirō Honda
- General Motors
- Coca-Cola
Inventos, descubrimientos, hallazgos, adelantos
- Arma nuclear
- Televisión
- Vuelo espacial tripulado
- Comunicaciones por satélite
- Informática
- Videojuego
- Internet
- Telefonía móvil
- Computadora
- Tarjeta de crédito
- Fotografía digital
- Aviación comercial
- Gen
- Ácido desoxirribonucleico
Referencias
Bibliografía adicional
- John Lukacs (2014). Historia mínima del siglo XX. Turner. ISBN 978-84-15832-27-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Siglo XX. Commons.