Sinología
Sinología es el estudio sobre China, su idioma y su cultura, ejercido por personas ajenas a la misma. El componente sino- deriva del griego Σίνα, que significa China, y -logía a su vez de -λογία, o tratado, estudio, ciencia.
Historia
En Occidente, el estudio de la China, data de los siglos XIII y XIV, época en que Marco Polo e Ibn Battuta introdujeron su cultura. Pero el estudio sistemático comienza en el siglo XVI, con los misioneros cristianos, entre los que destacaron los dominicos Francisco Varo y Juan Cobo, y el jesuita Matteo Ricci. Estos tempranos trabajos se concentraron en el estudio del idioma chino, con el fin de facilitar la conversión. Otras obras intentaron hallar coincidencias entre el cristianismo y la cultura china, a fin de poder difundirlo.
Véase también
- Lista de sinólogos
Bibliografía
- Juan Cobo, 1592 (¿1593?), Arte de la lengua china.
- Francisco Varo, 1703, Arte de la lengua mandarina, Cantón.