Esciros
Esciros | ||
---|---|---|
(Σκύρος, Skýros) | ||
| ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Archipiélago | Espóradas | |
Egeo
| Mar | |
País(es) |
![]() | |
Grecia Central | Periferia | |
Datos geográficos | ||
Perímetro | 223 | |
Punto más alto | 0 - 792 | |
Demografía | ||
Capital | Chora | |
Población | 2.602 | |
Densidad | 12 hab./km² | |
Gentilicio | Escirio | |
Otros datos | ||
Matrícula | XA | |
Isla más cercana | Eubea | |
Tierra más cercana | Ática Oriental | |
Ciudad más cercana | Maratón | |
Coordenadas | 38°51′24″N 24°33′51″E / 38.856666666667, 24.564166666667Coordenadas: 38°51′24″N 24°33′51″E / 38.856666666667, 24.564166666667 | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |


Esciros[1] (en griego Σκύρος, Skýros) es una isla griega del mar Egeo una de las Espóradas, al este de Eubea en la ruta hacia el Ponto. Está formada por dos partes (norte y sur) dividida por un istmo.
Antiguamente tenía una ciudad con el mismo nombre y un río llamado Cefiso. La capital todavía lleva el nombre de Skyros o Chora y está al noreste (antes se llamaba San Jorge). Su superficie es de 215 km² y la población de 3.000 habitantes. La altura máxima está en el monte Kokhilas, en la parte sur con 793 metros. En las cercanías hay 32 islas e islotes. El puerto de Linaria está en el suroeste. En la parte norte está el monte Olimpo con 399 metros.
Historia
Tucídides menciona que la isla estaba habitada por los dólopes y fue conquistada por Cimón después de las guerras Médicas en 496 a. C., ya que un oráculo había ordenado en 476 llevar los huesos de Teseo desde la isla a Atenas. Efectivamente, los supuestos huesos fueron llevados a Atenas y guardados en el Teseion. Cimón expulsó a los dólopes y estableció colonos atenienses y desde entonces fue considerada como parte de Atenas y hasta la Paz de Antálcidas fue reconocida como parte inseparable de Atenas junto con Lemnos e Imbros.[2]
Los macedonios se apoderaron de ella en 240 a. C., pero los romanos obligaron al rey Filipo a retornar la isla a Atenas en el tratado de paz de 196 a. C.
Permaneció en manos romanas y bizantinas hasta 1205, cuando fue ocupada por los venecianos y gobernada por los Ghisi y los Tiépolo, hasta que hacia 1390 fue ocupada por los otomanos, pero los bizantinos la recuperaron poco después y la conservaron hasta 1453. En este año se puso bajo protección de Venecia. Los turcos la ocuparon en 1538. Volvió a manos de Grecia en 1830.
Véase también
- Pentecontecia
- Tribus tracias
Notas y referencias
- ↑ Jora es la denominación genérica en griego para referirse a la principal población de una isla.
- ↑ «Recomendación: nombres de islas griegas». Fundéu BBVA. 30 de diciembre de 2015.
- ↑ Jenofonte, Helénicas V,1,31.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Esciros. Commons