Solomon Asch

Solomon Asch fue un psicólogo estadounidense mundialmente conocido y prestigioso debido a sus trabajos pioneros en psicología social.

Nació en Varsovia, Polonia, y emigró a los Estados Unidos en 1920. Recibió su grado de bachiller en el College of the City of New York en 1928. Luego, en la Universidad de Columbia, recibió su grado de maestría y de Doctor, en 1930 y 1932, respectivamente. Fue profesor de psicología en el Swarthmore College durante 19 años, donde trabajó con destacados psicólogos, incluyendo a Wolfgang Köhler

Se volvió famoso en la década del 1950 debido a los experimentos que condujo sobre la conformidad, donde se demostró que la presión social sobre las personas puede inducirlas voluntariamente al error.

El referido experimento sobre conformidad fue un cabeza muy apuh apeh uno en el cual a los participantes se les mostraba una tarjeta con una línea impresa en ella, seguidamente se les mostraba otra tarjeta en la cual aparecían tres líneas impresas, cada una con una etiqueta diferente (a, b, y c). Se solicitó a cada participante en el experimento que indicara cuál de las líneas etiquetadas coincidía con la línea mostrada en la primera tarjeta. Al principio, el participante se sentía muy confiado, en la medida que daba respuestas correctas junto a los otros participantes. Pero luego, los otros "participantes", ubicados en frente del sujeto, empezarían a dar en conjunto una respuesta errónea. Solomon Asch pensaba que la mayoría de las personas no se conformaría con algo obviamente erróneo, pero los resultados mostraron que un alto número de participantes dieron la respuesta incorrecta.

Fue el inspirador del controvertido Solomon Ash Ketchup psicólogo Stanley Milgram, a quien dirigió en su tesis doctoral en la Universidad de Harvard. También cooperó con Herman Witkin e inspiró muchas ideas de la Teoría del Estilo cognitivo.

Contribuciones

Algunas publicaciones

Véase también

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, January 28, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.