Tratamiento (medicina)
En medicina, tratamiento o terapia (del griego θεραπεία/therapeia = tratamiento médico) es el conjunto de medios de cualquier clase (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos o físicos) cuya finalidad es la curación o el alivio (paliación) de las enfermedades o síntomas. Es un tipo de juicio clínico. Son sinónimos: terapia, terapéutico, cura, método curativo.
No se debe confundir con terapéutica, que es la rama de las ciencias de la salud que se ocupa de los medios empleados y su forma de aplicarlos en el tratamiento de las enfermedades, con el fin de aliviar los síntomas o de producir la curación.[1]
Formas de aplicar tratamientos
- Terapia individual es la aplicada a un sólo paciente.
- Terapia grupal es aplicado a varios pacientes a la vez.
- Tratamiento alternativo es el prescrito por una persona, generalmente sin formación médica homologada, y sin demostración científica de su eficacia.
- Tratamiento conservador es el que evita procedimientos cruentos, como los quirúrgicos o instrumentales, y utiliza medidas poco agresivas, tendentes a mantener o mejorar la situación general del enfermo y a controlar en lo posible el curso de la enfermedad.
- Tratamiento curativo es el que tras ser aplicado se consigue una reversión total de la enfermedad.
- Tratamiento específico es el dirigido contra una enfermedad concreta.
- Tratamiento etiológico es el que actúa directamente sobre la causa que origina una enfermedad.
- Tratamiento paliativo es el que intenta aliviar u ofrecer el máximo bienestar al paciente porque no se puede alcanzar un tratamiento curativo.
- Tratamiento radical es el que intenta erradicar la enfermedad utilizando todas las medidas disponibles en Medicina.
- Tratamiento sintomático es el que calma o alivia los síntomas en aquellas enfermedades que se desconocen o que no tienen un tratamiento eficaz.
Problemas del tratamiento
- Cascada terapéutica
- Contraindicación
- Efecto adverso
- Efecto secundario
- Iatrogenia
- Interacción farmacológica
- Medicalización
- Polimedicación
- Reacción adversa a medicamento (RAM)
Véase también
- bioética
- efecto adverso
- efecto cascada
- efecto nocebo
- efecto placebo
- historia natural de la enfermedad
- juicio clínico
- ley de beneficios inversos
- ley de cuidados inversos
- negligencia médica
- prescripción (medicina)
- psicología
- psiquiatría
- receta médica
- resultado sanitario
Referencias
- ↑ Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Interamericana; 2012.
Bibliografía
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Guía de prescripción terapéutica. Barcelona: Pharma; 2006. ISBN 84-95993-11-2
- Brunton LL, Lazo JS, Parker KL (editores). Goodman and Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica (11ª ed.) México: McGraw-Hill; 2007. ISBN 978-970-10-5739-1
- Formulario nacional (1ª ed.). Madrid: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; 2007. ISBN 978-84-7978-813-1
Enlaces externos
- Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud
- "Capítulo nueve del libro de medicina dedicado a Mansur, con el comentario de Sillanus de Nigris" Es un libro latín por Rhazes, de 1483, que es conocido por su capítulo noveno, que es aproximadamente la terapéutica
This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, December 03, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.