Territorio dependiente

Edificio del gobierno de Gibraltar, una dependencia británica ubicada en la península ibérica. En su frontis flamean la bandera local y la bandera británica.
La Av.Général-de-Gaulle, en Cayena la capital de la Guayana Francesa, un departamento de ultramar de Francia en América del Sur.
Casco urbano de San Juan de Puerto Rico, capital de Puerto Rico, región no incorporada de los Estados Unidos.

Un territorio dependiente, área dependiente o dependencia es un territorio que por diversas razones no goza de los privilegios de total independencia o soberanía, ni hace parte integral del Estado que lo gobierna, denominado frecuentemente metrópoli. Muchos de esos territorios pueden ser considerados como colonias o territorios de ultramar y otros se encuentran deshabitados. En general los territorios dependientes son territorios autónomos.

Los territorios dependientes cuentan con un sistema administrativo diferente al de la metrópoli o las unidades que conforman la metrópoli (por ejemplo, provincias y departamentos). Por lo general, gozan de menores derechos administrativos y políticos que una subunidad nacional (autonomía o gobierno local). Este tipo de administración varía según el nivel de dependencia del territorio. Muchos de ellos tienen un sistema legal separado al de los estados que los gobiernan, de acuerdo a los diferentes sistemas legales y constitucionales, esos territorios puede o no ser considerados parte de esos estados.

La mayoría de los territorios dependientes corresponden a islas de baja población que no pueden sostener un gobierno autónomo e incluso algunas totalmente deshabitadas. Otros territorios, en cambio, poseen una amplia población como es el caso de Hong Kong.

La definición de qué es un territorio dependiente y qué no lo es, es compleja y muchas veces polémica. En algunas listas son agregados como territorios dependientes de Francia los departamentos de ultramar, a pesar de que desde 1946 todos son departamentos completamente integrados a la República Francesa.

El territorio del Sahara Occidental, pendiente de referéndum de autodeterminación, se halla de facto bajo ocupación militar marroquí en su mayor parte, Mauritania ocupa la población de La Güera y el resto la parcialmente reconocida República Árabe Saharaui Democrática. La potencia administradora, España, informó al Secretario General de la ONU el 26 de febrero de 1976 que renunciaba a sus derechos y obligaciones sobre el territorio, sin haber previamente acordado con las Naciones Unidas la transferencia de soberanía. No obstante dicha renuncia carece de efectos jurídicos ante la ONU.

Territorios no autogobernados según las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas mantienen una lista de territorios no autogobernados, la cual fue inicialmente preparada en 1946 de acuerdo con el artículo XI de la Carta de las Naciones Unidas. Esta lista es actualizada por la Asamblea General por recomendación del Comité Especial de Descolonización.[1]

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
 Anguila Reino Unido9112.800Territorio de ultramar
 Bermudas Reino Unido5364.482Territorio de ultramar
 Gibraltar Reino Unido6,527.776Territorio de ultramar[2]
 Guam Estados Unidos549163.941Área organizada no incorporada
 Islas Caimán Reino Unido26041.934Territorio de ultramar
 Islas Malvinas Reino Unido12.1732.967Territorio de ultramar[3]
 Islas Pitcairn Reino Unido4746Territorio de ultramar
 Islas Turcas y Caicos Reino Unido43020.556Territorio de ultramar
 Islas Vírgenes Británicas Reino Unido15322.643Territorio de ultramar
 Islas Vírgenes Estadounidenses Estados Unidos352124.778Área organizada no incorporada
 Polinesia Francesa Francia4.167270.485País de ultramar (formalmente colectividad de ultramar)[4]
 Montserrat Reino Unido1029.341Territorio de ultramar
 Nueva Caledonia Francia19.060216.494Colectividad sui generis[5]
 Samoa Americana Estados Unidos19957.881Área no organizada ni incorporada
 Sahara Occidental Marruecos (de facto)
 España (de iure)[6]
266.000393.831 Territorio disputado[7]
 Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña Reino Unido4107.460Territorio de ultramar
 Tokelau Nueva Zelanda101.405Territorio

Entidades especiales reconocidas por tratados o acuerdos internacionales

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
 Åland Finlandia6.78426.711Provincia autónoma[8]
 Hong Kong China1.0927.303.334Región administrativa especial
 Macao China27,3451.000Región administrativa especial
Svalbard Noruega62.0492.701Territorio

Colectividades de ultramar de Francia

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
 San Martín Francia53,233.102Colectividad de ultramar
 San Bartolomé Francia216.852Colectividad de ultramar
 San Pedro y Miquelón Francia2427.012Colectividad de ultramar
 Wallis y Futuna Francia27416.025Colectividad de ultramar

Territorios externos de Australia

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
Islas Ashmore y Cartier Australia50Territorio sin autogobierno
Islas del Mar del Coral Australia30Territorio externo
 Isla de Navidad Australia1351.500Territorio sin autogobierno
 Islas Cocos Australia14,2629Territorio externo
Islas Heard y McDonald Australia4120Territorio externo
 Isla Norfolk Australia34,61.828Territorio externo

Estados asociados

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
 Islas Cook Nueva Zelanda24021.388Estado asociado
 Islas Marianas del Norte Estados Unidos47780.006Estado libre asociado
 Niue Nueva Zelanda2602.166Estado asociado
 Puerto Rico Estados Unidos9.1043.916.632Estado libre asociado

Territorios no incorporados y no organizados de los Estados Unidos

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
Isla Wake Estados Unidos7,4200[9]Territorio no incorporado y no organizado[10]
Atolón Johnston Estados Unidos2,521.100[9]Territorio no incorporado y no organizado
Islas Midway Estados Unidos5,180Territorio no incorporado y no organizado
Arrecife Kingman Estados Unidos0,030Territorio no incorporado y no organizado
Isla Jarvis Estados Unidos4,450Territorio no incorporado y no organizado
Isla Baker Estados Unidos1,240Territorio no incorporado y no organizado
Isla Howland Estados Unidos1,620Territorio no incorporado y no organizado
Isla Navaza Estados Unidos5,20Territorio no incorporado y no organizado[11]

Otros territorios dependientes deshabitados o sin población civil permanente

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
Isla Bouvet Noruega58,50Dependencia de la Corona
Isla Clipperton Francia70Dominio público marítimo del estado
Dependencia Ross Nueva Zelanda450.0000Dependencia en la Antártida[12]
 Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Reino Unido3.0930[13]Territorio de ultramar[14]
Isla Pedro I Noruega1560Dependencia de la Corona en la Antártida.[12]
Sector Antártico Argentino Argentina965.5970Departamento argentino en la Antártida[15][12]
Territorio Antártico Australiano Australia5.896.5000Dependencia en la Antártida[12]
 Territorio Antártico Británico Reino Unido1.709.4000Territorio de ultramar en la Antártida[16][12]
Territorio Chileno Antártico Chile1.250.257130Comuna chilena en la Antártida[17][12]
 Territorio Británico del Océano Índico Reino Unido603.500[9]Territorio de ultramar[18]
Tierra de la Reina Maud Noruega2.700.0000Dependencia de la Corona en la Antártida[12]
 Tierras Australes y Antárticas Francesas Francia7.829100Territorio de ultramar con estatuto especial.[19]

Otras dependencias especiales autónomas

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
 Aruba Países Bajos180103.000País autónomo
 Curazao Países Bajos444133.644País autónomo
 Groenlandia Dinamarca2.166.08656.375Territorio autónomo
 Guernsey Reino Unido7865.031Dependencia de la Corona
 Isla de Man Reino Unido 57275.049Dependencia de la Corona
 Islas Feroe Dinamarca1.39948.228Territorio autónomo
 Jersey Reino Unido11690.812 Dependencia de la Corona
 Sint Maarten Países Bajos3433.119País autónomo

Otras dependencias especiales

Territorio País Superficie (km²)Población Tipo de dependencia
Acrotiri y Dhekelia Reino Unido15414.500Bases soberanas
Atolón Palmira Estados Unidos5,560Territorio incorporado y no organizado
Bahía de Guantánamo Cuba
 Estados Unidos
116550Base militar arrendada indefinidamente a Cuba, que conserva su soberanía.[20]
 Bonaire Países Bajos28810.185Municipalidad especial[21]
Jan Mayen Noruega37318Sin estatus específico
Saba Países Bajos131.424Municipalidad especial[22]
 San Eustaquio Países Bajos212.498Municipalidad especial[23]

Véase también

Notas

  1. Lista de territorios no autogobernados hecha por las Naciones Unidas, actualizada a 2002
  2. Reclamado por España
  3. Territorio reclamado por la Argentina, pero bajo administración británica
  4. Incluido en la lista por la Asamblea General el 18 de mayo de 2013
  5. Incluido en la lista por la Asamblea General el 2 de diciembre de 1986
  6. http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N09/267/86/PDF/N0926786.pdf?OpenElement
  7. En 1990, la Asamblea General reafirmó que la cuestión del Sahara Occidental será resuelta por el pueblo del territorio en un referendum
  8. Región autónoma neutral y desmilitarizada por el Tratado de París (1856)
  9. 1 2 3 Personal militar
  10. Reclamada por las Islas Marshall
  11. Reclamada por Haití
  12. 1 2 3 4 5 6 7 Reclamación de soberanía sujeta a las disposiciones del Tratado Antártico
  13. El conservador del museo de Grytviken y su esposa son los únicos habitantes permanentes de las islas, junto con el magistrado británico y su familia
  14. Territorio reclamado por Argentina, pero bajo administración británica
  15. Reclamado en su totalidad por el Reino Unido
  16. En parte reclamado por la Argentina y por Chile
  17. Reclamado en parte por el Reino Unido
  18. Reclamado por Mauricio y por Seychelles
  19. Forma parte de este territorio la Tierra Adelia en la Antártida, que es una reclamación sujeta a las disposiciones del Tratado Antártico.
  20. Cuba considera a la base como territorio ocupado y lo hace parte del Municipio de Caimanera en la Provincia de Guantánamo
  21. Las Antillas Neerlandesas fueron disueltas el 10 de octubre de 2010.
  22. Las Antillas Neerlandesas fueron disueltas el 10 de octubre de 2010.
  23. Las Antillas Neerlandesas fueron disueltas el 10 de octubre de 2010.

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, November 26, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.