Tijuana
Tijuana | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Municipio de México | |||||||||
De arriba a abajo de izquierda a derecha:Vista panorámica de Tijuana, Frontera entre Estados Unidos y México, Zona Río, Palacio Municipal de Tijuana, Centro Cultural Tijuana y Casa de la Cultura de Tijuana | |||||||||
![]() Escudo | |||||||||
Lema: Aquí empieza la patria | |||||||||
![]() ![]() Tijuana Localización de Tijuana en México | |||||||||
Coordenadas | 32°31′51″N 117°01′12″O / 32.530833333333, -117.02Coordenadas: 32°31′51″N 117°01′12″O / 32.530833333333, -117.02 | ||||||||
Entidad | Municipio | ||||||||
• País |
![]() | ||||||||
• Estado | Baja California | ||||||||
• Municipio | Tijuana | ||||||||
Presidente municipal |
![]() | ||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | 11 de julio de 1889 (126 años) (Santiago Argüello) | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 31 m s. n. m. | ||||||||
Distancias |
104 km a Ensenada 181 km a Mexicali 230 km a Los Ángeles 557 km a Las Vegas | ||||||||
Población (2015) | |||||||||
• Total | 1 664 257 hab.[1] | ||||||||
• Metropolitana | 1 895 875 hab. | ||||||||
Gentilicio | Tijuanense | ||||||||
IDH (2014) | 0.762 Muy alto.[2] (3 de 5.º) | ||||||||
Huso horario | Tiempo del Pacífico (UTC -8) | ||||||||
• en verano | UTC -7 | ||||||||
Código postal | 22000 - | ||||||||
Clave Lada | 666 | ||||||||
Código INEGI | 020040001 | ||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
[editar datos en Wikidata] |
Tijuana es la ciudad más poblada e importante del estado de Baja California, México. Se encuentra a 170 km al oeste de la capital estatal, Mexicali, y 110 km al norte de Ensenada. Es cabecera del municipio del mismo nombre y se le conoce, entre otros epítetos, como La esquina de México, La puerta de México , La esquina de América Latina o "La capital de la marihuana" dado que es la ciudad más occidental de Latinoamérica. Su lema es «Aquí empieza la patria».[3]
Tijuana es la quinta ciudad más poblada de México con 1 696 923 habitantes en 2015 y se ubica como la sexta zona metropolitana del país, que conforma, junto con las ciudades de Rosarito, Tecate, y San Diego, California, la zona metropolitana transnacional más grande de México, con más de 5 millones de habitantes.[4]
Es catalogada como ciudad global por ser un centro cultural y comercial, así como un centro de producción dominante en América del Norte. La ciudad alberga instalaciones de numerosas empresas multinacionales. Tijuana ha sido reconocida como una nueva e importante meca cultural. Es la ciudad fronteriza más visitada en el mundo,[5] formando parte de la zona turística conocida como Costa Dorada, comparte una frontera de 24 km de longitud aproximadamente (15 millas) con su ciudad hermana San Diego, más de cincuenta millones de personas cruzan cada año la frontera entre estas dos ciudades. Este cruce metropolitano hace que el puerto de San Ysidro sea el cruce fronterizo más transitado del planeta. Se estima que las dos estaciones de paso de las fronteras entre las ciudades adecuadas de San Diego y Tijuana cuenta de 300.000 cruces fronterizos diarios solamente.
Tijuana remonta su historia moderna de la llegada de españoles en el siglo XVI que fueron trazando la costa de las Californias. A medida que la conquista de Estados Unidos terminó con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, la ciudad adquirió una nueva posición internacional en la frontera dando lugar a una nueva estructura económica y política. La ciudad fue fundada el 11 de julio de 1889 como resultado del desarrollo urbano. A menudo conocida por sus siglas, "TJ" , y apodado "El portal de el México", la ciudad ha servido históricamente como un centro turístico que se remonta a la década de 1880.
Tijuana además es cuna de diversos movimientos, como es el caso del rock mexicano,[6], pues fue en dicha ciudad donde, a mediados del siglo CD, diversas personalidades y agrupaciones iniciaron la precursión de dicho género musical en electronic país. Gastronómicamente, Tijuana es la sede de la llamada "Cocina Baja Med"[7], que combina la cocina mexicana con la mediterránea, aprovechando los ingredientes que se cosechan en la región.
Toponimia
No se conoce el origen del nombre, aunque la versión más conocida dice que el nombre se originó por un rancho propiedad de Saúl García alias "El Jaguar".[8] Sin embargo, no existe en los archivos históricos de Baja California registro alguno sobre tal propiedad o rancho; algunos historiadores no originarios de la ciudad dicen que el nombre proviene de la lengua yumana, hablada antiguamente en la región. Al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces, como "Tijuana", "Tiguana", "Tiuana", "Tegüana", "Tiwana", "Tijuan", "Ticuan", "Tejuino" o "Tijuana", mientras que otros historiadores piensan que la palabra Tijuana y sus derivaciones significan "junto al mar". Algunos otros dicen que proviene de otro lugar ubicado en el sur de la península.
Otra teoría, aunque poco conocida, es que los primeros habitantes indígenas llamaban al Cerro Colorado (uno de los cerros más altos y de tono rojizo a la luz del sol) Tijuan o Ticuan, que significa Tortuga recostada, pero no hay suficientes pruebas.
Historia
Tiempos prehispánicos
También existe una serie de rasgos lingüísticos que permiten formular la hipótesis de que la palabra Tijuana es de origen indígena. Al respecto hay varias explicaciones del posible significado del vocablo, pero lo que sí está perfectamente documentado es que en 1809, en el libro bautismal de la Misión de San Diego, se asentó el bautizo de un indígena “de la ranchería de Tía Juana”.
Época de las grandes exploraciones
El primer explorador europeo que navegó frente a las costas de lo que hoy es el municipio de Tijuana fue Juan Rodríguez Cabrillo, quien partió del puerto de Ensenada, Baja California, México, rumbo al norte y después de navegar seis días, del 23 al 28 de septiembre de 1542, arribó a la bahía de San Diego California.
Los primeros exploradores | |
---|---|
![]() |
![]() |
Juan Rodríguez Cabrillo. | Fray Junípero Serra. |
«Día 1 de julio, sábado, octava de San Juan Bautista, víspera —y en nuestra Orden, ayuno— de la Visitación de María Santísima nuestra señora, emprendimos de buena mañana nuestra última jornada [...] nos vimos en la orilla del paraje del puerto —no lejos de su boca— donde estaban dando fondo los dos paquebotes San Carlos y San Antonio [...] Así fue nuestra llegada con salud de todos, felicidad y contento al famoso y deseado [puerto de San Diego].»[9]
La última jornada del padre Serra antes de llegar a la boca (Bahía de San Diego) donde estaban las naves, la pasó en la región donde está asentada la ciudad de Tijuana. En dicha época la región que hoy corresponde a California, Oregón y Arizona (EE.UU.), también eran parte de la Nueva España.
Fundación de Tijuana
En 1829, casi al finalizar la época misional y 9 años después de consolidada la Independencia, José María Echendía, gobernador de las Californias, concedió a Santiago Arguello Moraga el rancho Tijuana,[10] superficie de seis sitios de ganado mayor, equivalente a 10 000 hectáreas.
En 1846, con motivo de la guerra México - Estados Unidos, inicia la Marina de guerra de Estados Unidos la invasión de Las Californias. La lucha que se desató, obligó a México a negociar la forma de concluir la catástrofe; la disyuntiva era aceptar la paz o continuar la guerra.
Una vez firmado el armisticio, la atención se centró en fijar los nuevos límites. México, tras consultar al Congreso y a los gobiernos de la República, se vio obligado a firmar el Tratado de Guadalupe-Hidalgo el 2 de febrero de 1848, perdiendo más de la mitad de su territorio, incluidos Alta California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Consecuencia de todo ello y de la solución que se dio a la ubicación del puerto de San Diego, fue que Tijuana quedó como frontera con California, razón a la que debe su posterior desarrollo.
El 2 de enero de 1864 (fecha propuesta y admitida por Magdaleno Robles Sánchez), Tijuana ingresó a la historia por derecho propio.[11] Fue a principios de mayo de 1911, cuando la población que por ese entonces contaba con menos de 100 casas, fue tomada por asalto por un grupo de mexicanos y extranjeros, en su mayoría anglosajones, comandados por los hermanos Flores Magón, que tenían la intención de hacer de Baja California una república socialista al amparo del Partido Liberal Mexicano que ellos habían fundado. Los habitantes de Tijuana y del resto del estado se sintieron agredidos por los que llamaron filibusteros y se aprestaron a luchar contra ellos. En este proceso de lucha, después de algunas escaramuzas en las cuales no faltaron los muertos, los llamados filibusteros se regresaron a los Estados Unidos meses después al fracasar su intento de independizar Baja California de México para proclamar la que hubiera sido la primera república socialista del mundo.[12]
Tijuana, consolidación como ciudad en el siglo XX

En el año 1924, se estableció el Hipódromo de Tijuana y el Foreign Club.[8] En 1927 se estableció el complejo turístico "Compañía Mexicana de Agua Caliente". El 9 de junio del siguiente año se inauguró El Casino de Agua Caliente. A este asistieron políticos, empresarios, y artistas de la naciente industria del cine californiano.[13]
El 15 de octubre de 1925, el presidente Plutarco Elías Calles, erigió en pueblo la congregación de Tijuana en la que se nombró Zaragoza al pueblo y Tijuana al municipio, pero, esto no se consolidó por problemas burocráticos y entonces se nombró Consejo Municipal. Fue hasta 1929 cuando dejó de ser consejo y de llamarse Zaragoza para transformarse en Delegación Municipal.[14]
En 1935 el general Lázaro Cárdenas clausuró el Casino de Agua Caliente y el Foreing Club, al decretar prohibida la operación de casinos en todo el país. Años después el general decretó la Zona Libre Parcial en el Territorio Norte por diez años. Dos años después de la clausura, se expropió el Centro Turístico Agua Caliente para establecer el Centro Escolar Industrial. Actualmente, en este lugar se encuentra la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, una de las preparatorias públicas más reconocidas de la ciudad.

El 16 de febrero de 1938, se desató un motín violento en el centro de la ciudad. Más de mil personas protagonizaron una violenta revuelta. Estos intentaban linchar al soldado Juan Castillo Morales acusado de violar y asesinar a la niña Olga Camacho. Los manifestantes incendiaron el Palacio Municipal y la estación de Policía. A partir de las confusas circunstancias de este hecho y el posterior fusilamiento del soldado, nace la leyenda urbana de Juan Soldado. Ese mismo año, se inauguró la plaza de toros "El Toreo de Tijuana".

El 26 de abril de 1940 se creó el predio legal de la ciudad. Ese año también se empezó a exigir pasaporte a los mexicanos para cruzar la línea internacional México-Estados Unidos. En 1952, Baja California se convierte de territorio a estado libre y soberano. El 1 de mayo de 1954, inicia sus funciones el primer ayuntamiento de la ciudad de Tijuana.
El 18 de julio de 1960, se estableció la repetidora de Telesistema (hoy Televisa). De esta manera, dicha empresa comienza una fructífera historia en la ciudad. El mismo año se pone en marcha el proyecto de construcción de la carretera escénica Tijuana-Ensenada. En 1965 se inició el programa de empresas maquiladoras, un avance para la economía y el futuro de la ciudad, pues desde entonces se han instalado unas 560 fábricas maquiladoras que dan empleos y generan bienes de exportación.
En 1970 se inauguró el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez en la delegación Mesa de Otay. Ese mismo año, un incendio destruyó el Hipódromo de Agua Caliente, reinaugurado el 4 de mayo de 1974.
El 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de la República, fue asesinado en el suburbio de Tijuana, Lomas Taurinas, durante un mitin de su campaña. Este trágico acontecimiento conmovió al país entero.
Siglo XXI: Renacimiento cultural y económico
El día 29 de enero de 2007, la ciudad obtuvo el rango de Arquidiócesis metropolitana o capital de provincia eclesiástica, en ella reside el arzobispo, la provincia eclesiástica abarca la totalidad de las diócesis de la península de Baja California y parte del vecino estado de Sonora. Tijuana crece a pasos acelerados por las migraciones del sur de la República Mexicana hacia los Estados Unidos, y al no lograr cruzar la frontera se quedan a residir en la ciudad. Esto ha provocado que la ciudad crezca hacia el sur y al este, lo cual da lugar a la unión de las ciudades de Rosarito y Tecate con la de Tijuana.
A finales de 2008, Tijuana vio la luz de un museo interactivo cuya temáticas principales son la ciencia y la tecnología. Dicho museo adquirió el nombre de "El Trompo, Museo Interactivo Tijuana". [16] El museo ha adquirido importancia desde su creación, tanto que en 2015 fue considerado uno de los 100 destinos imperdibles en México por parte de la Secretaría de Turismo. [17]
En el 2009 fue sede del Premundial Sub-17 de fútbol de la Concacaf, celebrado en el estadio Caliente.[18] En junio de 2009 fue sede del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-18.[19] En 2010 fue sede del Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo de 2010| de Taekwondo que se realizó del 3 de marzo al 9 de marzo de este 2010 en el Centro de Alto Rendimiento, localizado al norte de la ciudad de Tijuana.[20] En el mes de octubre, se realizó un evento histórico en la ciudad, llamado Tijuana Innovadora, donde varias personas famosas, como Larry King, Emilio Azcarraga, Ángel Germán Barajas Villa, Carlos Slim, Jimmy Wales (cofundador de Wikipedia) y Biz Stone (cofundador de Twitter), ganadores de premios Nobel, como Robert Aumman, Mario Molina asistieron a este evento realizado en el CECUT.
El 22 de junio de 2011, es titulada "Ciudad Heroica", por el Centenario de la Toma de Tijuana por parte de los filibusteros en 1911, en el marco de la Revolución Mexicana. También en junio, se delimitó el territorio del Municipio de Tijuana comprendiendo desde la Presa el Carrizo hasta el Océano Pacífico.El 15 de julio del 2011, se inaugura en la ciudad el World Trade Center Tijuana, siendo este el 5º en la República Mexicana.
Desde 2012, se ha visto en la ciudad un renacimiento cultural y turístico, gracias a la realización de diversos festivales que durante todo el año generan una importante atracción de turismo de California, Nevada y Arizona, así como de otros estados de la República Mexicana. Ha destacado como una de las mejores ciudades en América Latina por su industria gastronómica. Además ha sido sede diversos eventos deportivos internacionales así como de foros y congresos. En 2015, la ciudad obtuvo una gran derrama turística, tan solo en un fin de semana logró recaudar 13.5 millones de pesos, con un 75% de ocupación hotelera en "Labor Day". . [21]
Geografía

Tijuana se encuentra a 32° 31' 30" de latitud norte y a 117° de longitud oeste. Colinda al norte en 41 km con el condado de San Diego (California), al sur con los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada, al este con el municipio de Tecate y al oeste con el Océano Pacífico. Es la ciudad más occidental de América Latina.
El municipio tiene una extensión de 1.239,49 km² y de él forman parte las islas Coronado, ubicadas frente a las costas del municipio en el Mar Mexicano. La ciudad está enclavada entre cerros, cañones, barrancas y arroyos. La parte central de la ciudad se encuentra en un valle por el cual fluye el cauce canalizado del río Tijuana, al norte de la ciudad se encuentra la Mesa de Otay, una meseta casi plana de unos 160 m de altitud, al sur amplias lomas y cerros dominan el paisaje, todos habitados y llenos de asentamientos irregulares. Entre los cañones discurren pequeños arroyos que están casi desaparecidos debido a los asentamientos irregulares, lo que hace que todos estos lugares estén expuestos a deslaves en épocas de lluvias o por la acción de los temblores que ocasionalmente se sienten en la ciudad.
El tan variado relieve en un territorio tan pequeño hace que las alturas en la ciudad varíen desde los 0 msnm en playas de Tijuana hasta los más de 800msnm. La mayor elevación es el Cerro San Isidro en el este de la ciudad. El Cerro Colorado es una de las mayores elevaciones dentro de la zona urbana con 552msn.
![]() |
Océano Pacífico | ![]() |
![]() |
![]() |
Océano Pacífico | ![]() |
Tecate (Baja California) | ||
![]() ![]() ![]() | ||||
![]() | ||||
Océano Pacífico | ![]()
|
Tecate (Baja California) |
Clima

El clima de Tijuana es mediterráneo seco. Los inviernos son suaves y húmedos, y los veranos cálidos y secos.
El mes más fresco es enero, con una temperatura media de 13 °C, mínimas que rondan los 7 °C y raras ocasiones descienden de 0 °C, y máximas que rondan los 18 °C. Las lluvias son comunes por los frentes y las tormentas que ingresan desde el Océano Pacífico, febrero igual de lluvioso que enero, las temperaturas se mantienen sin mucho cambio y los días nublados y con neblina son comunes, marzo es en promedio el mes más lluvioso, las temperaturas se mantienen similares a los meses anteriores, sin grandes cambios. Entre abril y mayo es el final del invierno y el mes donde los vientos de Santa Ana se vuelven más comunes, pueden darse olas de calor de hasta 33 °C, sin embargo por lo regular los días son frescos y las noches más frías. Los meses más calurosos son agosto y septiembre.
Las heladas son raras en la ciudad, y las temperaturas se mantienen templadas durante todo el año, exceptuando las ocasiones en que los vientos de Santa Ana traen aire caliente del continente y elevan la temperatura por encima de los 30 °C. Las precipitaciones son escasas e irregulares (apenas 231 mm al año), se registran durante el invierno.
En diciembre de 1967 se registró una nevada en el centro de la ciudad, y una nevisca en el este de la ciudad en enero de 2007. Y el 14 de febrero de 2008 una inusual tormenta invernal provocó una nevada en las partes altas de los cerros de la ciudad.[22][23][24]
La temperatura mínima récord registrada (solo 60 años de registros) en la ciudad ha sido de −5 °C, mientras que las más alta fue 49 °C.
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura máxima absoluta (°C) | 34.5 | 39.0 | 34.0 | 36.0 | 38.5 | 41.8 | 39.0 | 41.0 | 49.0 | 47.0 | 42.0 | 37.0 | 49.0 |
Temperatura máxima media (°C) | 20.3 | 20.8 | 20.8 | 22.1 | 23.5 | 25.2 | 27.8 | 28.1 | 27.8 | 26.0 | 23.5 | 21.1 | 23.9 |
Temperatura media (°C) | 13.6 | 14.3 | 14.8 | 16.1 | 18.0 | 19.8 | 22.2 | 22.8 | 22.0 | 19.5 | 16.6 | 14.0 | 17.8 |
Temperatura mínima media (°C) | 6.9 | 7.8 | 8.8 | 10.2 | 12.4 | 14.3 | 16.5 | 17.5 | 16.1 | 13.0 | 9.8 | 6.9 | 11.7 |
Temperatura mínima absoluta (°C) | -3.0 | 0.0 | 0.5 | 1.0 | 5.5 | 5.0 | 7.5 | 10.5 | 0.0 | 5.0 | 1.0 | -5.0 | -5.0 |
Lluvias (mm) | 43.8 | 36.5 | 42.7 | 17.6 | 4.4 | 0.7 | 0.7 | 0.9 | 5.0 | 7.8 | 33.8 | 37.0 | 230.9 |
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) | 5.9 | 4.7 | 5.9 | 3.1 | 1.4 | 0.5 | 0.4 | 0.2 | 0.7 | 1.7 | 3.9 | 4.3 | 32.7 |
Horas de sol | 217 | 226 | 248 | 240 | 248 | 240 | 310 | 279 | 270 | 248 | 240 | 248 | 3014 |
Humedad relativa (%) | 70 | 74 | 73 | 75 | 77 | 79 | 80 | 80 | 79 | 76 | 69 | 69 | 75 |
Fuente nº1: Servicio Meteorológico Nacional[25] | |||||||||||||
Fuente nº2: BBC weather (sun and humidity).[26] |
Hidrografía
El río Tijuana es un río intermitente que fluye entre México y Estados Unidos, está formado por dos redes de desagüe que se unen dentro de la zona urbana de Tijuana. También la presa Tijuana es un gran atractivo turístico donde se realizan pruebas 4x4
El tributario principal del río Tijuana es el llamado Arroyo de las Palmas, el cual desemboca en la presa Abelardo L. Rodríguez, río abajo de la presa Rodríguez el agua fluye a través de Tijuana en parte por un canal de concreto hasta la frontera internacional, de allí continúa hacia el oeste a través del valle del río Tijuana por una distancia de unos nueve kilómetros (seis millas) hasta el estuario y después hacia el Océano Pacífico donde primero es tratado por una planta tratadora de aguas negras al sur del condado de San Diego, para después desembocar el agua ya tratado, al sur del Condado de San Diego, California.
Flora y Fauna
Muchas de las especies localizadas en el municipio de Tijuana son originarias del estado de Baja California, así como especies comunes en California. Debido a su clima mediterráneo, es posible encontrar diversas especies de flora en las zonas no habitables de la ciudad, principalmente en los cerros y lomas que se encuentran a las afueras. Sin embargo, también en la zona urbana se localizan especies que se han adaptado al clima de la región, como la Jacaranda, palmeras, árboles frondosos y pinos. En la fauna, es posible encontrar ardillas, conejos, topos, cachoras, entre otras especies terrestres, aves y animales marinos.
Población

Demografía
Según el Segundo Conteo de Población y Vivienda del año 2010 realizado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) el municipio de Tijuana cuenta con 1.559.683 habitantes, lo que lo convierte en el tercer municipio más poblado del país, solo por debajo de Ecatepec e Iztapalapa (que forman parte de la ZM de la ciudad de México) mientras que la zona metropolitana de Tijuana (Tijuana-Tecate-Rosarito) cuenta con 1.751.430 habitantes.
Actualmente se están construyendo fraccionamientos rumbo a Tecate, entre esos una ciudad satélite en Valle Las Palmas donde se calcula que vivirán aproximadamente 1 millón de personas. A nivel nacional, Tijuana tiene una tasa de crecimiento alta; según datos del municipio, crece a razón de 3 hectáreas por día, solo comparable en términos globales con Ciudad Juárez que comparte una dinámica de población similar. De acuerdo a los estudios del Consejo Nacional de Población (Conapo),[27] si se mantiene la actual tasa de crecimiento, para el año 2030 Tijuana, además de convertirse en el municipio más poblado del país, será la segunda ciudad (zona metropolitana) más poblada de la República. El crecimiento de Tijuana se explica en gran parte por la cantidad de gente y familias completas que vienen del Sur y Centro de México, Centro y Sudamérica buscando empleo, emigrando al norte y al no poder cruzar la frontera, se convierte en pobladores de la ciudad.
Religión

Según INEGI la mayor parte de sus habitantes respondieron que practican la religión, de ellos un 80% son cristianos Católicos, 12% de otra religión cristiana ("Personas con religiones protestantes históricas, pentecostales, neopentecostales (carismáticos), Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, la Luz del Mundo, evangélicas y bíblicas diferentes de las evangélicas"), 5% no tienen fe y el 3% otra religión ("Personas con religiones de origen oriental, judaico, islámico, raíces étnicas, espiritualistas, cristianos ortodoxos, otros movimientos religiosos y cultos populares"), u organizaciones como los mormones (La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días) y los "Testigos de Jehová".[28]
Salud
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática (INEGI), en Tijuana hay 1.559.683 habitantes de los cuales 556.306 se encuentran sin atención médica, representando el 35,70% de la población de Tijuana. La razón de este grave problema es la falta de voluntad para encontrar los recursos económicos para poderlos solventar. Estos datos estadísticos van de acuerdo con la disminución de "derecho habientes" que ha tenido el Seguro Social en la última década.
Un total de 506 trabajadores de salud integran el cuerpo de Enfermería del Hospital General de Tijuana, de los cuales 444 son mujeres y 62 son hombres, tomando en cuenta la información del párrafo anterior, al hospital general de tijuana le corresponde el 35.7 % de la población de la ciudad, lo cual equivale a 1099.4 pacientes para cada enfermero, esto comprueba la sobrecarga de trabajo a la que se enfrentan los enfermeros de dicha institución.
En el sector privado en los últimos años, la calidad de los servicios médicos en Tijuana se ha hecho notar, gracias a los médicos y especialistas capacitados y certificados. Así mismo la tecnología con la que cuentan las clínicas y hospitales de la ciudad es de primera.Cabe mencionar que se a creado un programa de salud "FAST LANE", es un programa diseñado para fomentar el turismo y promover los servicios médicos ya que ofrece a los becarios una ruta de acceso en carril preferente para los Estados Unidos.
Este programa se lleva acabo gracias a un convenio entre prestadores de servicios médicos - turísticos y el ayuntamiento, favoreciendo así el desarrollo económico del estado.
División administrativa de Tijuana

El municipio de Tijuana se divide en 9 delegaciones, y 4 subdelegaciones. Cada delegación posee su propia administración y está dirigida por un delegado. Las delegaciones ofrecen servicios como: control urbano, registro civil, inspección y verificación, obras públicas, y desarrollo comunitario, así como la supervisión de alumbrado público.
Las nueve delegaciones son:
- 1. Centro. Es la zona más antigua de la ciudad. Aquí se encuentra el centro histórico, la catedral, el parque Teniente Guerrero y el Antiguo Palacio Municipal. También se encuentran vialidades importantes como la Avenida Revolución, que por mucho tiempo fue la más turística de la ciudad. Además la Avenida Paseo de los Héroes, vialidad de gran importancia ya que es la arteria principal de la Zona Río y es vía de acceso a importantes edificaciones como el Centro Cultural de Tijuana, la Plaza Río Tijuana y otros lugares como bancos y distintos comercios. El bulevar Agua Caliente es también de interés mayor pues comprende zonas comerciales y turísticas como las torres de Agua Caliente, así como a clubes, bancos y zonas comerciales.

- 2. Otay Centenario: En esta delegación se encuentra el Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, numerosas zonas industriales, residenciales y comercios. Aquí está instalada la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana, los Institutos Tecnológicos de Tijuana y la Garita Internacional de Otay. Aquí se encuentran vialidades significativas como el Blvr. Bellas Artes, el Blvr. Alberto Limón, y la Autopista Tijuana-Tecate.

- 3. Playas de Tijuana: Es una de las delegaciones más grandes de la ciudad. En ella se encuentran las playas de la ciudad, la Plaza Monumental de Playas (la única plaza de toros a la orilla del mar) y una zona residencial extensa de diferentes niveles socio económicos. Es de importancia turística no solo por las playas, sino también porque aquí comienzan las carreteras y vialidades que llevan a Rosarito, Ensenada, y el resto de la península. Cuenta con un alto nivel de cultura urbana que se puede disfrutar en festivales y bardas de la zona. Aquí se encuentra la esquina de América Latina y la frontera con Estados Unidos.
- 4. La Mesa: Es una delegación más comercial y residencial, formada por un amplio valle con algunas lomas. En él se encuentran numerosos centros comerciales, como Plaza Carroussel, Plaza Las Brisas, Paseo Guadalajara, Macroplaza Insurgentes. Cuenta con lugares importantes como el Centro Estatal de las Artes, el World Trade Center, el Templo de los Santos de los Últimos Días de Tijuana, el Parque Morelos, el Museo Ámbar y el Centro de las Artes Musicales. En esta delegación también se encuentran universidades de prestigio como CETYS Universidad y la Universidad de las Californias.
- 5. San Antonio de los Buenos: Es una de las delegaciones suburbanas de Tijuana. En él se encuentran principalmente zonas habitacionales, algunos comercios y parques industriales. Lugares importantes son la 28º Área Militar, los poblados de La Gloria y La Joya. Su topografía caracterizada por cañones, lomas y barrancos hacen difícil el correcto urbanismo en la zona. Sus vialidades importantes son el Libramiento Sur, el Bulevar Fundadores y la Carretera Libre Tijuana-Rosarito.
- 6. Sánchez Taboada: Es una delegación suburbana de Tijuana, caracterizada por parques industriales y diversos asentamientos habitacionales en zonas de difícil acceso. Es una de las zonas con mayor índice de marginación urbana y pobreza de la ciudad. Aquí se encuentra un espacio para la cultura llamado, "La Casa de las Ideas", obra construida por el trabajo de la ONG Tijuana Innovadora.
- 7. Cerro Colorado: Esa delegación recibe su nombre del accidente geográfico del mismo nombre. Está compuesta principalmente por zonas comerciales y residenciales. En él se encuentra el estadio de béisbol de la ciudad, el Estadio Gasmart. Cuenta con parques industriales pero es compuesta principalmente por viviendas.
- 8. La Presa: Recibe ese nombre por la presa Abelardo L. Rodríguez, que se encuentra ubicada al este de la delegación. Esta demarcación fue de las de mayor crecimiento en los años 2000. Compuesta por comercios y parques industriales así como zonas habitacionales . Las vialidades de importancia son el Corredor Tijuana 2000, Ruta Independencia, Bulevar Cucapah, Casablanca, Blake Mora, El Refugio y la Carretera Libre Tijuana-Tecate.
- 9. La Presa Este: : Esta delegación comprende la zona rural del municipio de Tijuana. Comienza en el Blvr. 2000 hasta el Municipio de Tecate. Sus zonas urbanas principales son El Refugio, Valle San Pedro y Villas del Campo. Cuenta con centros comerciales y residencias. Aquí también se encuentra la nueva ciudad satélite "Valle de las Palmas" que consiste en un fraccionamiento con un campus de la Universidad Autónoma de Baja California aunque desde sus inicios en 2009 hasta hoy ha fracasado como nuevo polo de desarrollo en la ciudad[29].
De acuerdo con el portal de la ciudad en internet, Tijuana cuenta con 77 Reglamentos y 1 Bando de Policía y Gobierno.
Área metropolitana de San Diego-Tijuana

El área metropolitana de San Diego-Tijuana o SanTij es el nombre de la aglomeración urbana de las ciudades de Tijuana, Baja California, México y San Diego, California, Estados Unidos; y forma parte de la región megalopolitana SanSan. La región consiste con el condado de San Diego, California en los Estados Unidos y los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, y Tecate en México. La población total de la región ha sido estimada en al menos 4,9 millones en el 2008,1 convirtiéndola en la 21ª área metropolitana más poblada de América2 y es el área metropolitana bi-nacional más grande en la frontera entre Estados Unidos y México.
La garita de San Ysidro (San Diego-Tijuana) es la frontera más congestionada del mundo, en el 2005, 41.417.164 personas entraron a EE. UU. por este puesto fronterizo. La gran mayoría de ellos son trabajadores (tanto de nacionalidad mexicana como estadounidense) que viven en Tijuana y trabajan en San Diego y el sur de California. El tiempo para cruzar en la garita de San Ysidro es notoriamente alto, particularmente para las personas que entran a Estados Unidos en automóvil. Por estas razones muchas personas deciden entrar caminando, esta línea es más rápida que cruzar en vehículo. Algunos peatones son dueños de un automóvil en cada país, y los dejan estacionados en un gran estacionamiento localizado cerca de la frontera ó usan el sistema de transporte público en ambas ciudades (ambos sistemas tienen una estación de autobús construida exclusivamente para servir al punto de cruce entre las fronteras de San Diego y Tijuana) y el tranvía de San Diego va desde el centro de San Diego hasta el cruce fronterizo.
Gobierno y política

Actualmente los partidos con mayor presencia son:
- Partido Acción Nacional (PAN) ha sido el partido dominante en la región y la ciudad desde hace 20 años, cuando fue el primer partido opositor al PRI en ganar una gubernatura estatal en todo el país. En las Elecciones federales de 2015 en Baja California, el Partido Acción Nacional se constituyó como la primera fuerza política del estado al obtener todos los distritos electorales.
- Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante años, como en el resto de México, fue el partido dominante en la política regional, hasta 1989 en que el PAN comenzó a dominar el municipio hasta el 2004 cuando el PRI gana la Presidencia Municipal. En las Elecciones federales de 2015 en Baja California, el PRI se coloca como segunda fuerza política.
- Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), partido de reciente creación, logró consolidarse en las Elecciones federales de 2015 en Baja California, como la tercera fuerza política y en algunos distritos estuvo muy cerca del PRI.
Otros partidos, con menos presencia:
- Movimiento Ciudadano (MC)
- Partido Estatal de Baja California (PEBC)
- Partido Encuentro Social (PES)
Presidentes municipales
|
|
Turismo
Considerada como unas de las ciudades mexicanas más diversas, después del Distrito Federal, la ciudad de Tijuana ha sido compuesta durante años por varios grupos étnicos y culturales de la República Mexicana y el mundo, fenómeno impulsado en parte por su ubicación fronteriza.
Durante los años cincuenta, sesenta y parte de los setenta del siglo XX, llegó a ser considerada una de las ciudades más visitadas del mundo, aunque no hay algún sistema ni nadie que lleve un registro o conteo confiable, pero conforme fueron aumentando las exigencias de la aduana estadounidense para entrar y salir de EEUU, en la misma proporción disminuyó el turismo hacia Tijuana. Uno de sus atractivos más simbólicos son los burros pintados de cebra con los que turistas acostumbran tomarse fotos de recuerdo que es revelada artesanalmente.
Tijuana también sostiene al turismo como fuente de ingresos importante. Cerca de 300,000 visitantes cruzan a pie o en automóvil por San Ysidro de los Estados Unidos cada día. Restaurantes, puestos de tacos, farmacias, bares, clubs nocturnos, tiendas de artesanías y souvenires son algunos destinos llamativos para los turistas de la ciudad.
La garita de San Ysidro es el cruce fronterizo más transitado del mundo, con más 50 millones de personas cruzando de un lado a otro al año. Se ampliará la entrada a USA hacia el oeste, en donde actualmente ésta la entrada a México y pondrán 8 carriles mas (sobre la franja azul) y del lado Norteamericano desviaran el último tramo del freeway (autopista) 5 hacia mas al oeste para conectarse con la nueva entrada a México que se construirá sobre los antigüos patios Fiscales (recuadro rojo) y, ya entrando a México, se configuraran los puentes para darle fluidez al tráfico. La nueva Garita para México estará en la franja Verde. Las flechas amarillas serán más o menos el sentido de fluidez del tráfico.
El hecho de que en México la edad para beber es 18 contra los 21 de EE.UU., hace de Tijuana un destino popular para los estudiantes de preparatoria y universidad de los estados estadounidenses de California, Arizona y Nevada.

Museos y Centros Culturales
Tijuana, como ciudad joven y en crecimiento, cuenta con pocos museos, sin embargo en los últimos años se han abierto diversos centros culturales o espacios dedicados al aprendizaje y difusión de arte.
- Museo del Mariachi y el Tequila: en conjunto al gobierno del Estado de Jalisco, se inauguró en 2012, está localizado en la Zona Centro de la Ciudad. Descubrirás más acerca de la cultura del mariachi y la cultura mexicana. Además se pueden degustar los mejores tequilas del país.

- Museo de Cera: cuenta con alrededor de 80 esculturas de personajes de la historia el arte y la farándula. Se pueden ver imágenes de María Félix, John Lennon, Emiliano Zapata, Mahatma Gandhi, Frida Kahlo, y Marilyn Monroe, entre otros. Ubicado en el Centro Histórico de Tijuana.
- Centro Cultural Tijuana : está entre los mejores del estado, cuenta con una pantalla IMAX; tiene un teatro donde se realizan presentaciones folclóricas, el Museo de las Californias, y El Cubo, un nuevo museo, muy moderno, inaugurado el 27 de septiembre el 2008, el cual cuenta con dos secciones: una artística y otra de patrimonios mundiales. Además del área de exposiciones, con una extensión de 1500 m², El Cubo cuenta con cafetería, una librería operada por Educal, una sala de usos múltiples, la tienda del museo y un jardín de cactáceas.
- Museo de las Californias : espacio dedicado a la difusión de la historia de Baja California. Museo ubicado en el Centro Cultural Tijuana, en él se encuentran maquetas, estatuas, colecciones y objetos que se han encontrado en la región y que explican la historia de esta entidad.
- Museo El Cubo : ubicado en el Centro Cultural Tijuana, es un museo donde se exhiben colecciones de diversos artistas. Cuenta con 3 salas y un área común donde se exponen otras piezas artísticas. Tiene la finalidad de promover y difundir las artes visuales y el patrimonio cultural en el noroeste de México.[30]
- Museo El Trompo: un museo interactivo dedicado a la difusión de las ciencias y la tecnología para los niños de la ciudad de Tijuana y sus visitantes. Se encuentra en la avenida Paseo del Parque, a un costado del famoso Parque Morelos, un museo moderno en un punto estratégico de la ciudad.
- Jardín Caracol: museo al aire libre, ubicado en el Centro Cultural Tijuana. Este museo difunde las expresiones artísticas de la vida precolombina de México, especialmente las reproducciones arqueológicas de las culturas mayas, aztecas, zapotecas, chichimecas y olmecas. Cuenta con recorridos en inglés y español.[31]
- Museo de Historia de Tijuana: se localiza en el Palacio de Cultura (Antiguo Palacio Municipal). El objetivo del museo es reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de Tijuana. Consta de 5 salas: Historia natural, Historia social y política, Crecimiento y Desarrollo urbano, Historia cultural, e Historia económica.[32]
- Casa de la Cultura de Tijuana: ocupando uno de los edificios antiguos de la ciudad, cuenta con un teatro, una biblioteca, una galería de arte, así como salones para los talleres artísticos y de idiomas. Realiza exposición de fotografía, pintura, escultura, artesanía, así como danza y teatro.
- Casa de la Cultura de El Pípila: ubicada al este de la ciudad, su objetivo es llevar cursos y talleres culturales a niños y jóvenes de colonias suburbanas. Realiza festivales, ciclos de cine y presentaciones de danza, música y teatro.[33]
Tijuana además cuenta con una fuerte presencia cultural en diversas galerías de arte ubicadas a lo largo y ancho de la ciudad, bibliotecas, auditorios, festivales artísticos todo el año y librerías en pasajes del centro histórico.[34]
Parques
Tijuana cuenta con una variedad de parques en diferentes colonias, sin embargo estos son algunos de los más visitados.
- Parque Teniente Guerrero: el parque más antiguo de la ciudad y en él se llevan cabo las celebraciones de la fundación de la ciudad. Su nombre lo lleva en honor al Teniente Miguel Guerrero, uno de los defensores de la ciudad en la Toma de Tijuana en 1911.
- Parque Benito Juárez: este parque está localizado entre el Palacio Municipal y el Centro de Gobierno del Estado, fue creado por decreto presidencial a principios de la década de 1970 cuando se hizo la canalización del río Tijuana. En este parque se está construyendo el "Zócalo 11 de julio", que combinará una plaza cívica y el parque para crear un espacio donde puedan reunirse los tijuanenses en evento culturales, musicales y cívicos. Actualmente en donde estaba hasta unos meses el monumento a Benito Juárez, hay una excavación para los cimientos de lo que será la "Torre Emblema" de la mencionada plaza comercial, donde estará la nueva biblioteca Benito Juárez.
- Parque José María Morelos: es la reserva ecológica más grande en la ciudad. El parque está localizado en el Blvd.Insurgentes en la delegación La Mesa. En ella hay una laguna artificial, zoológico, diversos jardines, cuenta con accesos a museos y centros artísticos y también un recorrido con arqueología mesoamericana.
- Parque de la Amistad: localizado en la Mesa de Otay, cerca de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California) y del Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, se puede disfrutar de paseos en lago, tiene un pequeño teatro al aire libre.
- Bosque de Alamar: ubicado en el noreste de la ciudad, cerca de el Blvd Héctor Terán Terán, es una reserva ecológica natural que cuenta con diversas especies endémicas, en ella se puede realizar actividades como acampar o hacer días de campo.
- Parque Las Cascadas: localizado al suroeste de la ciudad, cuenta con canchas deportivas, centro de skate, está proyectado un acuario.
Gastronomía
Tijuana se ha convertido en los últimos años, área de inversión gastronómica.[35] Diversos restaurantes gourmet, cadenas o franquicias, así como de inversión local han consolidado al menos 3 distritos gastronómicos en la ciudad.
Distrito Gastronómico Zona Río: ubicado en el Blvr. Sánchez Taboada. Esta zona ofrece diferentes restaurantes de comida de Brasil, Argentina, Italia, España, Francia, Tailandia, Mongolia, Grecia y de muchas otras partes del Mundo, así como cadenas de restaurantes famosos en Estados Unidos y el resto de México. También aquí puedes disfrutar de la famosa Cocina Baja Med, nativa de Baja California, que consiste en la combinación de ingredientes típicos de la región y es una tendencia dentro de la cocina de Baja California.
La ensalada cesar fue creada por un chef italiano radicado en México de origen llamado Alex Cardini y junto con su hermano propietario de un restaurante en Tijuana denominado "Cesar's Place".2 Alex Cardini, cuyo apellido está relacionado con la gastronomía en 1924 del famoso Hotel Peñafiel de Tehuacán, Puebla (México) viajó a Tijuana a un concurso gastronómico donde su ensalada resultó premiada.2 El ingrediente secreto de la ensalada, era el aliño, que pronto se hizo popular en diversos sitios de California. La ensalada fue todo un éxito y fue bautizada inicialmente como "ensalada de los aviadores" ( "Aviator's Salad"). Con el tiempo, ya en 1948, César Cardini la registró en Los Ángeles como propia y la internacionalizó.
Distrito Gastronómico Otay: se halla en el Blvr. Alberto Limón Padilla, es una pequeña zona gastronómica donde se pueden encontrar mariscos, aguas frescas, comida mexicana y algunos restaurantes de cadena como Carls Jr, Subway y sobre todo los famosos tacos de carne asada.
Distrito Gastronómico 3ª Etapa Río Tijuana: de más reciente creación, este se encuentra ubicado en el Bv. Insurgentes. En esa zona existen restaurantes de cadena tales como Chilis, Ihop, Carls Jr, Fridays, Applebees. Así como varios establecimientos de comida china y mariscos.
Distrito Gastronómico Chapultepec: ubicado en el Blvd. Agua Caliente. Se ubica el centro comercial más moderno de la ciudad, Paseo Chapultepec, con una amplia oferta de cadenas de restaurantes nacionales como Cabanna, Italiannis, Bodega 8, Comicx y Sushi Factory. También cuenta con un bar, Starbucks y distintos bancos, Banamex, Afirme, BBVA Bancomer y Santander.
Además en distintos puntos de la ciudad es posible encontrar colectivos de "food trucks", que presentan al público comida que va desde hamburguesas, subs, comida japonesa, carne asada, baja med, ensaladas, platillos originales o comida orgánica.
Otras atracciones turísticas
- Calle Sexta actualmente el centro de la ciudad atraviesa por un 'renacimiento', el cual toma como epicentro la calle 6ta de la ciudad, en el que se ubican diversos bares, galerías y clubes nocturnos, los cuales se enfocan en atraer un público local, partiendo de la antigua línea establecida en la avenida.
- Minarete del Casino Agua Caliente actualmente se encuentra situado, dentro de las inmediaciones de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y es una construcción muy significativa de la ciudad de Tijuana.
- Torre de Agua Caliente: este monumento Tijuanense era parte en los 20's del Casino Agua Caliente, y actualmente es el Salón de la Fama de Deportistas Tijuanenses Destacados"
- Casino e Hipódromo de Agua Caliente: el Hipódromo Agua Caliente hoy en día ya no presenta carreras de caballos. El Hipódromo de Tijuana actualmente trabaja como bingo y tiene carreras de galgos, por lo que se podría llamar galgódromo.
- Plaza Monumental: ubicada en la delegación Playas de Tijuana y a solo 30 metros de la línea fronteriza. Fue inaugurada el 26 de junio de 1960 y las festividades se realizan en agosto y octubre. Tiene capacidad para 21,621 personas.
- Feria de las Californias: esta feria es muy visitada. Se encuentra a un costado del Parque Morelos de fines de agosto a mediados de septiembre, con teatro del pueblo, juegos mecánicos, palenque y más.
- Plaza Fiesta :ubicada sobre paseo de los héroes esquina con boulevard independencia famoso por contar con gran variedad de bares nocturnos en donde se puede apreciar distintos estilos musicales así como variedad de cervezas artesanales
Turismo médico y de salud
El turismo médico es el término usado para describir la práctica rápidamente creciente de viajar a otro país para obtener un servicio profesional de calidad y un cuidado médico de calidad considerablemente accesible. El turismo de salud es cualquier método que proporcione salud en cualquier esfera (social, física o mental). En Tijuana se ha formado un grupo especializado, con parámetros establecidos de atención al turista médico.
Principales hospitales y centros médicos privados
- Hospital del Prado.
- Clínica Hospital Filadelfia N° 1
- Hospital del Carmen.
- Hospital Ángeles.
- Hospital de Salud Mental de Tijuana.
- Hospital Nova.
- Centro Médico Excel.
Transporte
Transporte internacional

Cuenta con un aeropuerto internacional, que cubre decenas de destinos en la República Mexicana (Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Colima, chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Culiacán, Durango, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, León, Loreto, Los Cabos, Los Mochis, Mazatlán, México, Monterrey, Mérida, Morelia, Oakland (California), Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Tepic, torreón, Uruapan, Veracruz y Zacatecas) además cuenta con el único vuelo sin escalas al continente asiático hacia el Aeropuerto de Pudong en Shanghái, China. El Aeropuerto Internacional de Tijuana se encuentra tan solo a 8 km del centro de la ciudad.
En la ciudad también se encuentran centrales de autobuses con viajes al resto de la península, a los Estados Unidos, y a diferentes ciudades de México.
Transporte público

La ciudad ofrece varios tipos de transporte público. El sistema de transporte público en la ciudad de Tijuana está compuesto por autobuses, microbuses (calafias) y taxis. La línea principal de autobuses son los "Azul y blanco" (llamados así por los colores de los autobuses, que vienen a su vez del nombre de la sociedad que tiene la concesión de estos autobuses: Transportes de Baja California Azul y Blanco, J. Magallanes, S.A. de C.V.). Los microbuses son manejados principalmente por Autotransportes de Pasajeros Urbanos y Suburbanos Calfia de Tijuana, S.A., de ahí que la población local les llame "calafias". Muchas veces son en realidad vehículos tipo furgoneta o van modificados para acondicionarlos para el transporte público de pasajeros, el taxis de ruta la Nissan Urvan, Nissan NV350 Urvan y Toyota Hiace.
Algunas empresas de transporte urbano cuentan con autobuses de estándar estadounidense, entre ellos hay algunos modelos Gillig, GMC, New Flyer, Flexible, Motor Coach Industries, entre otros, los cuales operan junto a los autobuses de manufactura nacional y algunos autobuses en Tijuana de rutas largas cuentan con wi-fi además de transporte estadounidense por su cercanía. Paralelo a la renovación del transporte urbano, se prueban unidades de última generación procedentes de Asia y Europa los autobuses Mercedes Benz, también se tiene contemplada la posibilidad de adquirir autobuses estadounidenses de última generación.[36]
En Tijuana existen dos tipos de taxis, los colectivos y los "libres". Los taxis colectivos, de ruta o "de sitio" tienen más antigüedad en la ciudad; tienen una ruta predeterminada y funcionan como un autobús, pues cada pasajero paga una cuota fija sin necesidad de un taxímetro. Son por lo general vehículos tipo minivan monovolumen y sedán, sus colores varían dependiendo la ruta que sigan.
La otra modalidad de taxi es en la que el vehículo cuenta con un taxímetro y el pasajero paga la tarifa de acuerdo al tiempo transcurrido o a la distancia recorrida, como en todas partes del mundo. Estos taxis no son colectivos y no siguen una ruta predeterminada, su introducción es relativamente reciente y se les conoce como "taxis libres", para diferenciarlos de los taxis colectivos o de ruta. Son de color blanco y naranja.
Recientemente ha llegado la modalidad de Uber, situación que ha puesto en alerta a las autoridades de la ciudad y han decidido realizar una consulta popular para que sean los ciudadanos quienes decidan si se queda o se prohíbe la operación de Uber en Tijuana.
Economía
Maquiladoras

- Parque industrial en Tijuana. Debido a la proximidad de Tijuana a EE. UU., y a la extensa, variedad, y relativamente barata mano de obra disponible, la ciudad le es atractiva a compañías extranjeras que establecen parques industriales extensos consistentes de plantas ensambladoras y fábricas llamadas maquiladoras. Las compañías o empresas toman provecho del Tratado de Libre Comercio para exportar sus productos de vuelta a Estados Unidos. En su punto máximo, en el 2001, en Tijuana había alrededor de 820 de estas maquiladoras. Las "maquilas" como son llamadas coloquialmente, emplean a miles de personas, generalmente en labores relacionadas con el ensamblaje. Tijuana ha sido considerada como la capital mundial de los televisores, por la enorme cantidad de televisores y monitores de PC que se fabrican, (14 millones al año según Business Week). Existen actualmente muchas empresas dedicadas al ensamble de artículos electrónicos. La industria liviana y mediana es considerable. Dos ensambladoras de vehículos están instalándose en la región. Algunas compañías con plantas establecidas en Tijuana incluyen Avery Dennison, Zodiac Aerospace, Eaton, Sony, Toyota, Samsung, Kodak, Matsushita/Panasonic, Sinil Industry, Medtronic, Nabisco, Philips, Pioneer, Plantronics, Pall Medical, Tara, Sanyo, Hubbell Lighting, Vimay, Sistemas Médicos Alaris y Honeywell con 2 unidades de negocio.[cita requerida]
Servicios
Se encuentran firmas de alta tecnología y compañías de telecomercialización que emplean a estudiados técnicos y graduados universitarios. El GDP nominal por cápita de la ciudad se encuentra por encima del promedio en el país con alrededor de 200.000 pesos mexicanos por año. El tercero en el país después de Cancún y la Ciudad de México (según la INEGI). Esto hace de Tijuana una ciudad popular para los trabajadores emigrantes o a graduados de la universidad de otras partes de México u otros países al sur. Es también importante mencionar que se cuenta con una linea de ayuda psicológica gratuita abierta las 24 horas del día.
Industria y comercio
En esta ciudad, además de maquiladoras, cuenta con dos plantas pasteurizadora de leche una de Pasteurizadora Jersey y otra de la compañía Lala a las orillas de Tijuana, Cuenta con una planta ensambladora de Toyota en la cual ensamblan el pick up "Tacoma" desde 2004 y fabrican el deck para el mismo pick up, también se produce cemento con plantas en Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y Mexicali. También cuenta con varios comercios locales de gran importancia en la ciudad y en el estado.
Cultura
En el aspecto cultural uno de los más emblemáticos es sin duda el Centro Cultural Tijuana CECUT, expresión cultural de la ciudad, el CECUT tiene dentro de sus instalaciones una sala de espectáculos, salas de lectura, sala de cine video, librería, salas de exposición, el Museo de las Californias y un futurista cine planetario de formato IMAX. A partir de 1992 el CECUT alberga a la Orquesta de Baja California (OBC), y desde 1994 al Centro Hispanoamericano de Guitarra (CHG). Fungió como sede del Centro de Artes Escénicas del Noroeste (CAEN) durante sus doce años de existencia. Asimismo, ha presentado junto a la Ópera de Tijuana varias de las más prestigiadas obras y recitales del bel canto. De 2001 a la fecha, el CECUT atiende anualmente un promedio de un millón de usuarios y es de interés relevante la atención a la población escolar.

Además de la considerada cultura de élite, existen todos los puntos de la ciudad, obras de arte callejeras, desde murales de graffiti hasta en algunos casos, exposiciones de fotografías en eventos callejeros. Ejemplos de estos son festivales como "Ópera en la calle", "Festival Interzona" y obras de teatro que se realizan en espacios públicos abiertos.
Para atender a su población y visitantes, la ciudad cuenta además con los siguientes espacios:
- Casa de la Cultura Altamira
- Casa de la Cultura Playas - Cortijo San José
- Palacio de la Cultura - Antiguo Palacio Municipal mismos espacios que forman parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
- Centro Cultural Tijuana
- Centro Estatal de las Artes
- Centro de las Artes Musicales
- Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California
- El Trompo Museo Interactivo Tijuana
- Museo El Cubo
- Museo Ambar
- Museo del Tequila y el Mariachi
- Casa de la Cultura Oriente
El Instituto de Cultura de Baja california es la dependencia del Gobierno Estatal, encargada de promover y difundir el quehacer artístico y cultural de la entidad, Además del Multiforo, en Tijuana el ICBC cuenta con una Galería, un Pasillo de la Fotografía, una sala audiovisual y salones para cursos y talleres. En fecha próxima será inaugurado el Centro Estatal de las Artes en esta ciudad, que será el tercero de estos centros en Baja California.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), del Ayuntamiento de Tijuana, es el encargado de promover las distintas actividades culturales en la ciudad a través de diversos programas y espacios, entre ellos la Casa de la Cultura Altamira, la Casa de la Cultura Playas, y la Casa de la Cultura El Pípila a, esta última de reciente establecimiento en la zona este, la de mayor crecimiento poblacional en los últimos años.
Centros culturales independientes
La actividad cultural en Tijuana se reconoce principalmente gracias a la labor de sus centros culturales independientes, entre los que destacan: El Lugar del Nopal, Teatro Las Tablas, ArTé Casa Cacho, Tj Art & Rock café, Café Dionisio, Estación Teatro, entre otros.
La temporada de otoño registra la mayor actividad cultural en la ciudad con la realización de eventos como entijuanarte festival cultural en octubre, el cual funge como una plataforma para artistas contemporáneos locales, nacionales y extranjeros, y diversas exposiciones gastronómicas en el centro de la ciudad.
Cine
Tijuana se ha destacado por ser una de las ciudades que más interacción tiene con el cine. De acuerdo a datos de Cinemex, Tijuana es la quinta ciudad más importante de acuerdo a asistencias de cine en sus complejos, siendo de casi 2 millones de pesonas anuales. Para la cadena Cinepolis, Tijuana ha sido una ciudad desde donde se han estrenado diversos formatos como el VIP y la Macro XE. Respecto a eventos de cine, se han celebrado Ciclos de Cine de países europeos y asiáticos. Además, se exhiben producciones nacionales en la Cineteca Tijuana, Sala Carlos Monsiváis. Además, existen lugares donde se proyectan películas y se combina con otros servicios como cafés o restaurantes. Los complejos que existen en la ciudad para experimentar el séptimo arte son:
- Cineteca Tijuana (Sala Carlos Monsiváis).
- Cinépolis: Playas, Monarca, Galerías, Plaza Americana, Paseo Chapultepec, Carroussel, La Pajarita, Paseo 2000, Río.
- Cinemex: Minarete, Río, Pacífico, Macroplaza, Loma Bonita, Mundo Divertido, Oasis.
- Cine Tonalá.
- El Trompo Museo Interactivo Tijuana.
- IMAX del CECUT
Música

Desde al menos la década de 1920, Tijuana ha tenido un ámbito musical destacado. Tanto por la afluencia de turistas como para satisfacer las exigencias locales, han surgido a lo largo de las décadas grupos de música de diversos géneros. Desde los Tijuana Five, Los Tucanes De Tijuana, Javier Bátiz y Antonio De Carlo también conocido como "Antonio", revelación como intérprete en el Festival OTI 1989 y quien desde principios de los 90's logró alcanzar el éxito con temas como "En Mil Pedazos", "A Pecho Descubierto", "Revolución" y "Como Duele", además de ser galardonado con un EMMY en el 2006. Oriunda de la ciudad es también la talentosa Julieta Venegas quien además de ser una excelente intérprete, es reconocida a nivel internacional como una de las mejores cantantes de Latinoamérica, otra cantante-compòsitora muy importante nacida en la ciudad es Lynda quien fue una de las principales cantantes a finales de la década de los 90 , la ciudad fue semillero de importantes bandas de rock entre ellas sobresalen a nivel internacional Espécimen y Tijuana No!, otras bandas destacadas podrían ser Ohtli, Nona Delichas, Murcof, Canseco, headlongs. El Colectivo Nortec que ha sido reconocido a nivel mundial por fusionar la música electrónica con música norteña y de banda. Este colectivo fue enriquecido con la aportación visual de diseñadores y videastas que bajo el mismo concepto, dotaron de imágenes a esta propuesta musical. También fue aquí donde Carlos Santana, nacido en Jalisco, comenzó su carrera musical.
Para impulsar el desarrollo cultural en la niñez y juventud de Tijuana, se cuenta desde 1996 con la Sinfónica Juvenil de Tijuana (SJT), que fomenta la educación y formación musical a través de prácticas de instrumento, lectura de música y conciertos públicos. Además Tijuana cuenta con temporada de ópera. También hay diversos festivales musicales a lo largo del año entre los que destacan el Festival Hispanoamericano de Guitarra, Mainly Mozart Binacional, y Muestra Internacional de danza contemporánea "Cuerpos en Tránsito".
Tijuana es sede de la Orquesta de Baja California, una de las instituciones artísticas más prestigiadas y sólidas del noroeste de México, la cual fue nominada al Grammy Latino en la categoría de mejor álbum clásico por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación Inc., con el disco Tango mata Danzón mata Tango. Este fonograma fue distinguido como 'Mejor Álbum Clásico del año 2001' por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música. Actualmente, mantiene una temporada anual, ofreciendo conciertos sinfónicos y camerísticos en los más importantes foros de Tijuana y Baja California.
Educación


La ciudad cuenta con variadas universidades e institutos tecnológicos prestigiosos tales como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad), la Universidad Xochicalco, la Universidad Iberoamericana (UIA), Culinary Art School, y con otras escuelas de estudios superiores como la Universidad de las Californias (UDC), la Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT), el Tecnológico de Baja California (TBC), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), el Centro Universitario de Tijuana (CUT), la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Universidad UNEA Universidad Nacional de Estudios Avanzados, el Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN), la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), el Centro Internacional de Estudios Superiores (CIES), y la Escuela Superior de Artes Visuales, la Universidad Säman de Jalisco (USJ), entre otros.
La ciudad es asiento del Colegio de la Frontera Norte COLEF, una institución de investigación científica y de educación superior, especializada en el estudio de la problemática de la región fronteriza de México con Estados Unidos. La Universidad De las Californias, ubicada en el Blvrd. Federico López Benítez, de la delegación La Mesa, cuenta con japonés e italiano, además de la licenciatura en cinematografía desde septiembre del 2008.
También cuentan con preparatorias como el CBTis 116, CBTis No. 155 "Ricardo Flores Magón" CETis 156, Conalep, Cobach, Cecyte, CETis 58, Politecnico de Baja California y la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, entre otras.
De las escuelas de educación secundaria, las más famosas son la Escuela Secundaria Técnica No.1 "Rubén Roa Arzate" (ETI), Escuela Secundaria General No. 1 "Pdte. Lázaro Cárdenas" (La Poli), Instituto Colinas, la Escuela Secundaria General No. 9 «José Fimbres Moreno», la Escuela Secundaria Estatal No. 44 Ignacio Ramírez localizada en la colonia Alba Roja, cerca del Famoso Crucero de La 5 y 10, y la Escuela Secundaria Estatal No. 101.
En agosto del 2009, se abre UABC Metropolitano en Valle de Las Palmas, en la Zona Metropolitana de Tijuana.
Medios de comunicación
Radio
Amplitud modulada:
Nombre | Frecuencia | Siglas | Ciudad |
---|---|---|---|
La Z-13 | 1270 AM | XEAZ-AM | Tijuana |
Cadena 1550 | 1550 AM | XEBG-AM | Tijuana |
Radio Enciso | 1310 AM | XEC-AM | Tijuana |
Radio Fórmula | 950 AM | XEKAM-AM | Tijuana |
The Mighty 1090 | 1090 AM | XEPRS-AM | Tijuana |
Radio California 690 | 690 AM | XEWW-AM | San Diego |
Vida 1420 | 1420 AM | XEXX-AM | Tijuana |
Uniradio 1470 | 1470 AM | XERCN-AM | Tijuana |
UABCRadio (UABC) | 1630 AM | XEUT-AM | Tijuana |
La Poderosa | 860 AM | XEMO-AM | Tijuana |
Cadena 800 AM | 800 AM | XESPN-AM | San Diego |
ESPN Deportes Radio 1030 AM | 1030 AM | XESDD-AM | Tijuana |
Radio Tecate/620 AM La Tremenda | 620 AM | XESS-AM | San Diego |
ESPN 1700 AM | 1700 AM | XEPE-AM | San Diego |
Frecuencia Modulada:
Nombre | Frecuencia | Empresa | Ciudad |
---|---|---|---|
Radio Tecnológico | 88.7 FM | Instituto Tecnológico de Tijuana | Tijuana |
Exa FM | 91.7 FM | MVS Radio | Tijuana |
Radio Latina | 104.5 FM | Grupo Imagen | San Diego |
La Mejor | 90.7 FM | MVS Radio | Tijuana |
Magic 92.5: San Diego Old School | 92.5 FM | Local Media of América | San Diego |
La Invasora | 94.5 FM | Grupo Uniradio | Tijuana |
Pulsar 107.3 | 107.3 FM | Grupo Uniradio | Tijuana |
Los 40 Principales | 107.7 FM | Televisa Radio, GRI Radio, Grupo Audiorama | Tijuana |
Fusión | 102.5 FM | IMER | Tijuana |
91X | 91.1 FM | Local Media of América | San Diego |
La Caliente | 95.3 FM | Multimedios Radio | Tijuana |
Z90 | 90.3 FM | Broadcasting Company of Americas | San Diego |
More FM 98.9 | 98.9 FM | Cadena Baja California | Tijuana |
XHLNC Classical | 104.9 FM | San Diego | |
Diego FM | 99.3 FM | MVS Radio | San Diego |
La Invasora | 99.7 FM | Grupo Uniradio | San Diego |
Televisión
La Ciudad cuenta con 11 estaciones de TV mexicana (9 abiertas y 2 de Cable) y 7 de TV estadounidenses. También es hogar de la única estación de televisión de habla anglófona afiliada a una cadena de televisión estadounidense propiedad del magnate de medios de comunicación de México: Grupo Televisa: XETV-TV, y las dos estaciones de televisión mexicana sirviendo a los Estados Unidos: XETV-TV (Propiedad de Televisa) y XHDTV-TV (XDTV-TV) (Operado por Entravision Communications), el apagón analógico en martes de 28 de mayo de 2013.
Nombre de Canal | Número de Canal | Empresa | Ciudad |
---|---|---|---|
Tv Tijuana | Canal 119 | Ayuntamiento de Tijuana | Tijuana |
XHUAA-El Canal de las Estrellas | Canal 57 | Televisa | Tijuana |
Azteca Trece | Canal 27 | Tv Azteca | Tijuana |
XEWT-Canal 12 | Canal 12 | Televisa | Tijuana |
Azteca 7 | Canal 21 | Tv Azteca | Tijuana |
ABC | Canal 10 | ABC | San Diego |
Canal 5 | Canal 6 | Televisa | Tijuana |
Galavisión | Canal 45 | Cadena Baja California | Tijuana |
XHPSN-TV | Canal 2 | Cadenatres | Tijuana |
Once Tv Mexico | Canal 3 | IPN | Tijuana |
Univisión | Canal 17 | Univision Communications | Tijuana |
Síntesis | Canal 21 (Cablemas) | Síntesis Tv | Tijuana |
PSN Tu Superestación | Canal 27 | Media Sports de México, S.A de C.V | Tijuana |
Fox | Canal 69 | FOX | San Diego |
NBC | Canal 39 | NBC Universal | San Diego |
Telemundo | Canal 33 | NBC Universal | San Diego-Tijuana |
CBS | Canal 8 | CBS Corporation | San Diego |
Kusi | Canal 51 | - | San Diego |
MundoFox | Canal 49 | FOX | Tecate |
MTV | Canal 71 | Mtv Networks | San Diego |
Periódicos
En Circulación Local y Regional
- El Tijuanense
- El Mexicano
- Frontera
- InfoBaja
- El Sol de Tijuana, de la Organización Editorial Mexicana
- Esto de las Californias, de la Organización Editorial Mexicana
- U-T San Diego
- Semanario Zeta
- La Jornada de Baja California
En Circulación Nacional
- El Universal
- Excélsior
- Reforma
- La Jornada
- Milenio Diario
- Esto
- Ovaciones
- El Financiero
En portales de internet
- Uniradio Informa
- San Diego Red
- AFN
- El Tijuanense
- Semanario Zeta
- Reflector (Sitio de espectáculos)
Revistas
- Revista Campestre: enfocada en noticias regionales y negocios.
- Revista Diez4: enfocada en el periodismo narrativo y crítico.
Deportes
Deporte | Competición | Estadio | Creación | |
---|---|---|---|---|
Club Tijuana | ![]() |
Liga MX | Estadio Caliente | 2007 |
Toros de Tijuana | ![]() |
LNM 2013 | Estadio Gasmart | 2004 |
Tijuana Zonkeys | ![]() |
CIBACOPA 2013 | Auditorio Municipal "Fausto Gutiérrez Moreno" | 2010 |
Inter de Tijuana | ![]() |
Major League Futsal USA | Auditorio Municipal "Fausto Gutiérrez Moreno" | 2015[37] |
Inter de Tijuana | ![]() |
Copa USA de fútbol playero | Playas de Tijuana | 2015[38] |
Estadios
Estadio Caliente


El Estadio Caliente es el estadio del Club Tijuana, un club profesional de fútbol mexicano que actualmente participa en la Primera División. Está ubicado en el hipódromo de Aguacaliente en la ciudad de Tijuana, Baja California (México). El Estadio Casas Caliente, es un centro de usos múltiples en Tijuana. Se utiliza principalmente para partidos de fútbol, tiene una capacidad de 27.333 espectadores.
Fue inaugurado en junio de 2008, de acuerdo con el calendario de trabajo. Gracias a eso, el Club Tijuana fue capaz de ser ascendido a la Primera División de México, debido a que la FEMEXFUT exige que los equipos que participen en la Primera División debe tener un estadio con una capacidad de más de 15.000 espectadores. Es en este estadio se celebró el Premundial Sub-17 2009 rumbo a Nigeria 2009. Se estrenó en Primera División durante el Torneo Apertura 2011 de la Federación Mexicana de Fútbol.
Estadio Gasmart

El Estadio Gasmart es un estadio de béisbol localizado en la ciudad de Tijuana. Es la sede del equipo los Toros de Tijuana, de la Liga Norte de México.
Fue inaugurado en 1977 y albergó a los desaparecidos Potros de Tijuana de la Liga Mexicana del Pacífico. Posteriormente, el estadio fue usado para partidos de fútbol. Para el 2004 regresó el béisbol profesional, ahora con una franquicia de la LMB bajo el nombre de "Toros de Tijuana", que al año siguiente cambiaría de nombre a "Potros", como se les conoció en su anterior etapa.
En un principio fue llamado Estadio del Cerro Colorado debido a que se ubica a las faldas de este cerro. Con el regreso del béisbol, la cadena de tiendas de autoservicio "Calimax" compró los derechos del nombre del estadio.
En 2004, primera temporada de los "Toros", la afición tuvo una gran respuesta llenando el estadio en la mayoría de los partidos logrando ser la plaza de mayor asistencia de la liga en esa temporada, por lo que se planteó la ampliación de los 14.000 asientos hasta los 19.500 con los que cuenta actualmente. Los resultados del equipo en las últimas temporadas no han logrado que la afición vuelva a ir en tal cantidad al estadio, sin embargo, se mantiene entre una de las plazas con mayor asistencia en la liga.
En 2008, el equipo de lo Potros de Tijuana, no pudo sostener los costosos viajes del resto de los equipos (a quienes debía cubrir boletaje de avión), fue llevado de nueva cuenta Nuevo Laredo. Insitentemente se menciona la viable posibilidad del regreso de un equipo, aunque sería a Liga del Pacífico, junto a una novena de Jalisco, quienes usarían el estado panamericano de Lagos de Moreno.
El 4 de abril del 2013, se re inaugura el estadio ya remodelado, el cual marca el inicio de una nueva era de los Toros de Tijuana. En el 2015 el estadio Gasmart registró la segunda mejor asistencia de toda la Liga Mexicana de Béisbol con una asistencia de 545 mil 628 personas.
Desastres naturales
Fenómeno del Niño
Es un fenómeno que repetitivamente, aparece desde hace al menos 12 milenios, el 6 de enero de 1993, se presentó en la ciudad una de las mayores tormentas conocida como el fenómeno del niño, trayendo consigo aproximadamente 210 mm de lluvia, en el transcurso de 2 semanas, por lo que se declaró a la ciudad como zona de desastre natural.
Relaciones Internacionales
Consulados
Tiene consulados de 20 países de los cuales 16 son Honorarios, 3 son Generales y 1 es una Agencia Consular[39]
-
Alemania Consulado Honorario
-
Austria Consulado Honorario
-
Canadá Consulado Honorario
-
China Consulado General
-
Corea del Sur Consulado Honorario
-
Dinamarca Consulado Honorario
-
España Consulado Honorario
-
Estados Unidos Consulado General
-
Finlandia Consulado Honorario
-
Francia Consulado Honorario
-
Gambia Consulado Honorario
-
Guatemala Consulado General
-
Honduras Consulado Honorario
-
Israel Consulado Honorario
-
Italia Agencia Consular
-
Noruega Consulado Honorario
-
Polonia Consulado Honorario
-
Reino Unido Consulado Honorario
-
República Checa Consulado Honorario
-
Suecia Consulado Honorario
Hermanamientos
La ciudad de Tijuana está hermanada con varias ciudades alrededor de México y el mundo[40]
Año | País | Ciudad | Condado / distrito / región / estado |
---|---|---|---|
1972 | ![]() |
Tapachula de Córdova y Ordóñez | ![]() |
1989 | ![]() |
Mazatlán | ![]() |
1989 | ![]() |
La Paz | ![]() |
1998 | ![]() |
El Grullo | ![]() |
2000 | ![]() |
Rosarito | ![]() |
2003 | ![]() |
Cancún | ![]() |
2006 | ![]() |
Colima | ![]() |
2006 | ![]() |
Tepic | ![]() |
2006 | ![]() |
Ciudad Juárez | ![]() |
2006 | ![]() |
Tianguistenco | ![]() |
2007 | ![]() |
Los Cabos | ![]() |
2007 | ![]() |
Morelia | ![]() |
2007 | ![]() |
San Miguel de Allende | ![]() |
2007 | ![]() |
Puebla de Zaragoza | ![]() |
2007 | ![]() |
Agua Prieta | ![]() |
2007 | ![]() |
Ciudad Gustavo Díaz Ordaz | ![]() |
2007 | ![]() |
Mexicali | ![]() |
2007 | ![]() |
Reynosa | ![]() |
2007 | ![]() |
Tecate | ![]() |
2007 | ![]() |
Apodaca | ![]() |
2007 | ![]() |
Tonalá | ![]() |
2007 | ![]() |
Loreto | ![]() |
2007 | ![]() |
Oaxaca | ![]() |
2009 | ![]() |
San Miguel el Grande | ![]() |
2009 | ![]() |
León, Guanajuato | ![]() |
1955 | ![]() |
Panjin | Lianoning[42] |
1998 | ![]() |
Słubice | ![]() |
1998 | ![]() |
San Diego | ![]() |
2008 | ![]() |
Chula Vista | ![]() |
2005 | ![]() |
Zaragoza | ![]() |
2007 | ![]() |
La Habana | Provincia de La Habana[42] |
2007 | ![]() |
Baiyin | Gansu[42] |
2007 | ![]() |
Laredo | ![]() |
2007 | ![]() |
Changchun | Jilin[44] |
2013 | ![]() |
Wuhan | Hubei[45] |
Personajes destacados
- Marco Antonio Regil, conductor de TV y Radio
- Julieta Venegas, cantante y compositora
- Antonio De Carlo, cantautor y actor
- Jesús Blancornelas, periodista
- Adela Navarro Bello, periodista
- René Blanco, periodista y fotógrafo
- Fernando Arce, futbolista
- Moisés Velasco, futbolista
- Érik Morales, boxeador
- Laura Caro, cantante y actriz
- Javier Bátiz, músico
- Baby Bátiz, cantante
- Lynda, cantante y compositora
- María Rubio, actriz
- Antonio Margarito, boxeador
- Lupita D'Alessio, cantante
- Alejandro Amaya, torero
- David Piñera Ramírez, académico
- Rey Misterio, luchador
- Elsa Cárdenas, actriz
- Federico Campbell, escritor
- Jacqueline Nava, boxeador y política
- Tony Perry, guitarrista, músico
- Jose "Pepe" Mogt "Fussible", músico
- Ramón Amezcua "Bostich", músico
Véase también
- Municipio de Tijuana
- Historia de Tijuana
- Río de Tijuana
- Fray Junípero Serra
- Flores Magón
- Juan Soldado
- Baja California
- UABC
- Área Metropolitana de Tijuana
- California
- San Diego (California)
- Islas Coronado
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ http://www.mx.undp.org/content/dam/mexico/docs/Publicaciones/PublicacionesReduccionPobreza/InformesDesarrolloHumano/UNDP-MX-PovRed-IDHmunicipalMexico-032014.pdf
- ↑ Garduño (2006), p. 73.
- ↑ «San Diego-Tijuana». World Gazetteer (en inglés). 20 de julio.
- ↑ Tijuana, es considera la frontera más visitada del mundo Consultado el 12 de junio de 2015
- ↑ http://tjrockandroll8011.tumblr.com/cronologia
- ↑ http://descubrebajacalifornia.com/index.php/comunicados/item/baja-med-new-cuisine-flourishes-in-baja-california
- 1 2 «Tijuana». Enciclopedia de los Municipios de México. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2005. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de julio de 2009.
- ↑ Piñera Ramírez (2006), págs.303-304
- ↑ Niemann (2002), pág.61
- ↑ Martínez Zepeda, Jorge. «Del rancho Tijuana a la formación del pueblo. Una aproximación a sus pioneros». H. XIX Ayuntamiento de Tijuana. Consultado el 20 de julio de 2009.
|autor=
y|apellido=
redundantes (ayuda) - ↑ Herzog (1999), pág.68
- ↑ Padilla Corona, Antonio. «Tijuana, Historia». XIX Ayuntamiento de Tijuana. Consultado el 21 de julio de 2009.
- ↑ «Legislatura XXXII». Diario de los debates de la Cámara de Diputados. 25 de noviembre de 1927. Consultado el 21 de julio de 2009.
- ↑ Carruthers (2000), p. 212
- ↑ https://tijuana2010.wordpress.com/2008/12/09/inauguran-el-museo-interactivo-el-trompo/
- ↑ https://www.facebook.com/eltrompo.tijuana/photos/a.133442153395974.27749.133368496736673/950355141704667/?type=3&theater
- ↑ «Definen calendario para Premundial Sub'17 en Tijuana». El Financiero. 29 de enero de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009.
- ↑ «Arranca el Mundial de Voleibol». Federación Mexicana de Voleibol (FMVB). Consultado el 22 de julio de 2009.
- ↑ México será sede del 3 al 9 de marzo de la justa mundialista, que llega a América por primera vez
- ↑ http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3942573.htm
- ↑ cierran paso tijuana mexicali por nieve
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=5bxFArIxv3w
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=vM3oS3pObME
- ↑ «NORMALES CLIMATOLÓGICAS 1951-2010». Servicio Meteorológico Nacional. Consultado el 18 de marzo de 2013.
- ↑ «Average Conditions; Tijuana International Airport». BBC. Consultado el 18 de marzo de 2013.
- ↑ Consejo Nacional de Población
- ↑ INEGI: Censo de Población y Vivienda 2010: Principales resultados por localidad (ITER) > Chiapas > Mazatán > Excel EY a FB
- ↑ http://www.milenio.com/estados/Valle_de_las_Palmas-ciudad_satelite-Baja_California_0_243576312.html
- ↑ http://www.cecut.gob.mx/sis/galerias/cubo.php
- ↑ http://www.cecut.gob.mx/sis/museos/caracol.php
- ↑ http://www.cecut.gob.mx/sis/museos/historia.php
- ↑ http://www.cecut.gob.mx/sis/culturales/oriente.php
- ↑ http://www.cecut.gob.mx/sisinfo1.php
- ↑ http://stmedia.net/noticias/regional/repuntan-inversiones-en-sector-gastronomico-en-tijuana
- ↑ http://web.archive.org/web/http://ciudadtijuana.com/blog6/2010/04/28/ya-circulan-los-nuevos-camiones-ciberneticos-en-la-ciudad/
- ↑ http://www.encontactomagazine.com/opinion/imdet-apoyara-al-inter-tijuana-equipo-que-representara-a-la-ciudad-en-la-major-league-usa-de-futbol-de-sala/
- ↑ http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/5/deportes/2015/04/03/842700/nace-el-inter-de-tijuana-en-playa
- ↑ http://radiomexicointernacional.imer.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=203:consulados-acreditados-en-mexico&catid=50:servicios&Itemid=37
- ↑ http://www.tijuana.gob.mx/Cabildo/pdf/actas/ACTA-18-xix.pdf
- ↑ http://www.oem.com.mx/esto/notas/n941259.htm
- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 «Información estadística De Ciudades Hermanas». Consultado el 20 de noviembre de 2013.
- ↑ http://www.el-mexicano.com.mx/imprime-noticia/198036
- ↑ http://www.oem.com.mx/esto/notas/n1107895.htm
- ↑ http://www.oem.com.mx/esto/notas/n1107895.htm
34.http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/suplementos/2/40/identidad/2011/01/30/451842/historia-de-las-inundaciones-en-tijuana
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana_de_San_Diego-Tijuana Principales Hospitales y Centros médicos Privados. Enero/01/2016, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Tijuana#Principales_Hospitales_y_Centros_m.C3.A9dicos_Privados www.mexdoctors.com/doctor/cirugiaplastica/cara10.htm
Bibliografía
- CARRUTHERS, Bruce (2000). Economy/society: markets, meanings, and social structure. California: Pine Forge Press. ISBN 0761986413.
- GARDUÑO, Everardo (2006). Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California (Universidad Autónoma de Baja California edición). Mexicali. ISBN 9707018526.
- HERZOG, Lawrence (1999). From Aztec to high tech: architecture and landscape across the Mexico-United States border. Baltimore: Johns Hopkins University Press. ISBN 080186643X.
- NIEMANN, Greg (2002). Baja Legends. San Diego: Sunbelt Publications. ISBN 0932653472.
- PIÑERA RAMÍREZ, David (2006). Los orígenes de las poblaciones de Baja California: factores externos, nacionales, y locales. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California. ISBN 9707350547.
Enlaces externos
-
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre TijuanaCommons.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Tijuana. Wikiviajes
- H. Ayuntamiento de Tijuana — sitio web oficial
- Periódico El Tijuanense